"Start right", cuarto DVD de la serie PowerPlay de Daniel King
Reseña de William Frost
Danny King continúa con su cautivadora serie
de "Powerplay" de Fritztrainer con el cuarto DVD, en el que
examina diversos métodos de hacerse pronto con la
iniciativa.

Como plataforma de lanzamiento de este tema, toma como
referencia las partidas de Paul Morphy. Es un punto de partida
interesante, ya que los rivales de Morphy no tenían fama por
sus recursos defensivos. Sin embargo, están bien
traídas a colación ya que sus partidas muestran
un suave y eficaz desarrollo que conduce a la
obtención de la iniciativa.
Haga
clic aquí para reproducir un vídeo de muestra
sobre Morphy - Anderssen (con calidad reducida)
En la introducción, Danny establece el lema "cada
jugada cuenta en la apertura" y luego lo respalda con una cita de "My
60 Memorable Games" de Bobby
Fischer:
"......... si las blancas cometen un
desliz en la apertura, son castigadas con la pérdida de la
iniciativa, mientras que si las negras cometen un desliz (puesto que
están patinando sobre hielo fino desde el
mismísimo comienzo) es probable que sea fatal".
Estos aforismos se ejemplifican bien con la primera partida
citada:
Ricardi - Hellsten (1er Magistral Endesa, 2006) en la que tras siete
jugadas se alcanzó la siguiente posición de la
Apertura Catalana:

Aquí las blancas continuaron con 8.e4!? que parece
ceder al menos un peón. Las negras aprovecharon la
oportunidad con 8. ... Axc3 9.bxc3 Cxe4 a lo que las blancas
respondieron 10.Ce5. La cuestión está en que si
las negras juegan 10.
... Cxc3
sigue 11.Axc6+ bxc6 12.Df3 y las blancas recuperan el material con
iniciativa ganadora. En la partida, las negras hicieron 10. ... Cxe5
y tras
11.Axe4 Cd7 12.Aa3 pierden el derecho a enrocar en el flanco de rey y
poco después perdieron la partida.
En sus explicaciones, Danny sugiere que aunque el gambito
puede que no sea completamente correcto y no resistiría el
escrutinio de Fritz, ha desubicado tanto al jugador de negras
que su partida queda hecha trizas. Esto, sigue explicando, puede
encontrarse en muchas partidas en las que cualquiera de los bandos
logra una temprana iniciativa y, por consiguiente, al ser mano las
blancas, su obligación es atacar. Una afirmación
atrevida, pero sin duda cierta en los encuentros con el tablero de por
medio.

En otras 18 partidas ilustrativas más, desarrolla
este tema para abarcar determinadas aperturas que contienen
posibilidades de una temprana iniciativa no sólo para las
blancas, sino también para las negras. Son
interesantes sus comentarios sobre una variante de la Nimzoindia que
está actualmente en boga. Entre otras, cita la
partida Bareev - Topalov del Amber Rapid 2005
como ejemplo de las dificultades que encuentran las blancas en esta
variante con 4.Dc2.
En un momento dado, la partida llega al siguiente estado:

Aquí destaca la falta de desarrollo del flanco de
rey de las blancas y lo expuesto del rey blanco, que contribuye a su
caída.
Una cosa es lograr la iniciativa y otra encontrar como
convertirla en victoria. Aquí siguen los comentarios hasta
que no queda duda del resultado y las lecciones de los tres primeros
DVDs de esta serie aportan algunas de las armas eficaces para esta fase
de las partidas.
Otra forma de conseguir una iniciativa temprana es emplear
jugadas de aperturas poco convencionales. Tony Miles aporta
dos ejemplos en sus partidas contra Farago (Hastings, 1976) y Ree
(Hoogovens, 1979) En esta última su respuesta con negras en
respuesta a 1.c4 fue 1.....b6.
La explicación de Danny sobre estas dos partidas incluye una
exposición sobre esta apertura que vale por si misma el
precio del DVD. Miles era muy aficionado a descolocar a su
rival con jugadas inhabituales. Aunque no logró una
iniciativa temprana, ¿quién olvidará
jamás su victoria sobre el Campeón Mundial
Anatoly
Karpov
con 1...a6 en el Campeonato de Europa de Selecciones de 1980?
La exposición del tema "Start Right" ("Comience
correctamente" ) abarca la introducción y trece capítulos
con explicaciones, que abarcan 3¼ horas en el sistema Chess
Media Video. A continuación hay nueve tests de preguntas. Una
vez más, Danny
hace hincapié en que para lograr el aprovechamiento pleno del
modo de entrenamiento, debe hacerse in recurrir a la notación de
la partida. La duración del vídeo de la sección de
problemas es de 1¾
horas, sin ningún tiempo de descanso para que uno
mismo busque la solución. Danny emplea algunas de sus
propias partidas en esta sección con la explicación de
que es capaz de describir las ideas que barajaba cuando jugó la
partida. Y no es reacio a mostrar sus propias derrotas en aras, una
vez más, de aportar ejemplos sobre el tema del DVD.

En las reseñas anteriores de esta serie, valoré que el
material era de la máxima utilidad para jugadores con un Elo
entre 1800 y
2200 y éste sigue el mismo patrón. Este trabajo es
inestimable como forma de entrenar a jóvenes
jugadores. Danny King es un entrenador experto y queda patente que
ha llevado a cabo una amplia investigación para producir un
material adecuado y aportar explicaciones oportunas de los ejemplos, a
pesar de la despreocupada actitud que desprende en los vídeos.
La serie está bien estructurada y esperemos que ChessBase
continúe con más temas y materias que hagan de toda la
colección un compendio de los temas y estratagemas de ataque.