
ChessBase 16 - Mega package Edition 2021
Your key to fresh ideas, precise analyses and targeted training!
por Manuel López Michelone
Existen muchas frases y citas populares dentro del ajedrez. Han permeado las mentes de todos los que nos dedicamos a este juego porque encierran, en muchos casos, verdades de a puño. Sin embargo, muchas otras frases y comentarios de ajedrecistas de renombre no son famosos, quizás porque no se han publicado masivamente o bien porque aparecieron en alguna revista de poca circulación (u oscura) y fueron poco vistas. Como sea, hemos rescatado algunas frases que vale la pena hacer públicas.
Quien las recopiló fue Tim Krabbé, que las puso accesibles dentro de Internet. Van algunas de las más importantes:
"A mí me gustan todas las posiciones. Deme un difícil juego posicional y
lo jugaré. Deme una mala posición y la defenderé. Aperturas, finales,
posiciones complicadas, posiciones de tablas, las amo todas y haré lo mejor que
pueda en cada una de ellas. Pero por favor, no me dé posiciones ganadas. No sé
cómo lidiar con ellas". Hein Donner 'Clubblad DD', 1950.
"Nos gusta pensar". Gary Kasparov, en una entrevista a Hans
Ree en donde se le preguntó por qué él y Karpov caían en apuro de tiempo con
cierta frecuencia.
"Mi vida se definió con la jugada e2-e1=N". Johan Brendregt,
en una entrevista con Max Pam, en 1972.
"Cuando no se sabe absolutamente qué hacer, es el momento de entrar en
verdadero pánico". John van der Wiel.
"No muestro ninguna partida empatada o perdida, porque pienso que son
inadecuadas para el propósito de este libro". José Raúl
Capablanca, 'My Chess Career', 1920.
"Sí, jugué una vez una partida blitz. Fue en un tren en 1929". Mikhail
Botvinnik, entrevistado por Gena Sosonko en 1989.
"¡Pobre Capablanca! Fue un brillante técnico pero no un filósofo. Nunca
fue capaz de creer que en ajedrez otro estilo diferente al absolutamente
correcto puede ser también victorioso". Max Euwe, Tijdchrift
van den Nederlandschen Shcaakbond , 1942.
"El ajedrez y el teatro llevan con frecuencia a la locura". Arrabal
'Sur Fischer', 1974.
"Usted debe saber, camarada Pachman, que no me gusta ser Ministro.
Preferiría jugar el ajedrez como usted, o hacer una revolución en
Venezuela". Che Guevara, citado por Ludek Pachman en 'Checkmate
in Prague', 1975.
"No pienso jugar con usted más. Ha insultado a mi amigo". Miguel
Najdorf, en una partida blitz, cuando su oponente se maldecía a sí mismo
por un error cometido.
"Ahora tengo el peón y la compensación". Roman
Dzindzichashvili, jugando blitz.
"En ajedrez, cuando se juega por maestros, el azar es prácticamente
eliminado". Emmanuel Lasker, 'Brettspiele der Völker",
1930.
"Hoy en día, si usted no es gran maestro a los 14, puede mejor olvidarse
del ajedrez". Anand Viswanathan.
"Cómo reconocer a un jugador de ajedrez: dele un ajedrez de chocolate y la
última pieza que se comerá será el rey". Brabool (jugador del
Internet Chesss Club), en sus notas. 1998.
"La pasión por el ajedrez es de las más desbordantes. Es una de las
ocupaciones más absorbentes. La peor satisfactora de deseos. Esta aniquila al
hombre. Si usted tiene, digamos, a un político promisorio o a un naciente
artista que desea destruir, no le ponga una bomba o acuchille. Eso es arcaico y
poco confiable. Mejor acabe con él enseñándole, inoculándolo con
ajedrez". H.G. Wells, 'Certain Personal Matters', 1898.
"Si la FIDE regresa a Karpov y Kasparov, esto significará regresión y
regreso al pasado". Kirsan Ilyumzhinov, en una entrevista en
1998.
[...]