
Los campeonatos de España en Linares arrancarán el
lunes con el femenino y el de primera división
La liga española de ajedrez sigue siendo una de las más interesantes del
mundo, a pesar de la crisis. Las listas de los equipos de División de Honor,
recién publicadas, incluyen diez jugadores de primera fila; seis de ellos
figuran en los dos equipos vascos, Sestao y Gros, pero el nivel general está
bastante equilibrado. Esa competición cerrará el Festival de Linares del 8 al 14
de septiembre junto a un torneo internacional femenino. Los campeonatos de
España femenino y por equipos de primera división comenzarán el próximo lunes,
seguidos por el de rápidas (26 y 27 de agosto) y el absoluto (28/8 al 6/9), cuya
inscripción está aún abierta.
Leinier Domínguez (Cuba), Giri (Holanda) y Vachier-Lagrave (Francia)
encabezan la impresionante lista del Sestao Naturgás, actual campeón. Bacrot
(Francia), Naiditsch (Alemania) y Van Wely (Holanda), la del Gros Xake Taldea de
San Sebastián. Pero hay más equipos fuertes, como la tradicional “armada india”
del Solvay cántabro, que encabeza Harikrisha, junto a sus compatriotas Negi y
Gánguly, no tan fuertes pero muy sólidos. O el Colón de Sabadell, donde el checo
Navara será muy probablemente el líder del equipo junto al mejor español, Paco
Vallejo. El décimo jugador entre los 50 mejores del mundo que estará en Linares
es el cubano Bruzón, primer tablero del abulense Casa Social Católica, cuya
segunda estrella es el venezolano Iturrizaga.
El más destacado de las listas de Primera División es el peruano Julio
Granda (Collado Villalba). Habrá dos grupos de seis equipos, todos confirmados.
En el A estarán: Ajoblanco, Barberá, Círculo de las Artes de Lugo, Peña
Ajedrecística Oromana, 64 Villalba y Conteneo. En el B: Universidad de Oviedo,
Universidad de Vigo, Collado Villalba, Stadium Casablanca, Lleida y Solvay B.
En las mismas fechas (desde el lunes 19 de agosto) se jugará el femenino, con
prácticamente todas las mejores, incluidas las tres que figuran entre las cien
primeras del mundo: Olga Alexándrova, Sabrina Vega y Ana Matnadze.
Javier
Ochoa, Juan Fernández y Macarena García ante los medios
El alcalde de Linares, Juan Fernández, presentó ayer el Festival a los
medios locales junto al presidente de la Federación Española, Javier Ochoa de
Echagüen, y la concejala de Deportes y Festejos, Macarena García. El alcalde
insistió en que “Linares no ha renunciado a su famoso e histórico torneo
internacional; sólo espera al momento socio-económico oportuno para
recuperarlo”. El presidente destacó el Campeonato de España Femenino: “Sin duda
será el más fuerte de la historia”.
Macarena
García, Juan Fernández y Javier Ochoa posan con el cartel del festival
La concejala retomó el hilo del alcalde: “Tenemos un interés especial en
mantener el puente de Linares con el ajedrez. Pero, aparte de su rentabilidad
social y del gran prestigio que nos ha dado, ahora necesitamos que sea rentable;
es decir, que los participantes en estos Campeonatos de España dejen dinero en
los hoteles, restaurantes, bares y comercios de la ciudad. Precisamente ese
planteamiento es el que nos ha permitido lograr la unanimidad de los partidos
políticos y el apoyo de una gran mayoría de los ciudadanos”. Un valor añadido es
la coincidencia en fechas del Campeonato de España Absoluto con la célebre Feria
de Linares: “Es un contrapunto cultural-deportivo que enriquece nuestra oferta
de festejos”, apostilló Macarena García.
Texto: Leontxo García (Jefe de prensa)
Leontxo estará comentando in situ los acontecimientos para los espectadores. Por cortesía suya y de la Federación Española de Ajedrez podremos retransmitir el audio a todo el mundo por medio de nuestro servidor Playchess.com. ¡Un motivo más para suscribirse!
Enlaces