Maurizzi obtiene una dominante victoria en la Isla de Yerba

por Carlos Alberto Colodro
23/02/2025 – El gran maestro francés Marc'Andria Maurizzi se impuso con autoridad en el Magistral de la Isla de Yerba, un torneo cerrado celebrado en la paradisíaca isla tunecina. El joven de 17 años se aseguró el primer puesto a falta de una ronda y terminó con una impresionante puntuación de 7½/9. El GM belga Daniel Dardha se hizo con el segundo puesto, mientras que Parham Maghsoodloo y Volodar Murzin compartieron la tercera plaza. | Fotos: Djerba Chess Festival

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Seis victorias y tres empates

El Magistral de la Isla de Yerba, un torneo de ajedrez clásico celebrado en la isla tunecina, tuvo como protagonista al Gran Maestro francés de 17 años Marc'Andria Maurizzi. Demostrando una consistencia notable, Maurizzi consiguió seis victorias y tres tablas,con lo que se aseguró el primer puesto con una ronda de antelación tras derrotar el sábado al GM egipcio Bassem Amin.

A pesar de contar ya con una ventaja inalcanzable de 1½ puntos sobre sus perseguidores más cercanos, Maurizzi cerró el torneo con estilo, venciendo a Volodar Murzin en la última ronda para finalizar con una puntuación de 7½/9. Su impresionante actuación le otorgó un rendimiento de 2898 (TPR) y una ganancia de 35.4 puntos de Elo.

Maurizzi, quien obtuvo el título de GM en 2021 a los 14 años, es el jugador más joven en la historia de Francia en lograr este título. Entre sus logros destacan la victoria en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez 2023 en Ciudad de México y una destacada actuación en el torneo Tata Steel Challengers 2024, donde terminó en segunda posición compartida con 9/13 puntos. Su triunfo en la Isla de Yerba refuerza aún más su estatus como una estrella en ascenso en el mundo del ajedrez.

En la sexta ronda, quien luego se coronaría como campeón derrotó con blancas a su compatriota Etienne Bacrot. En este duelo entre franceses, Bacrot, apropiadamente, jugó la Defensa Francesa. La partida solo duró 22 movimientos y terminó con una elegante jugada final (análisis completo de la partida más abajo).

Djerba Chess Festival 2025

Volodar Murzin observando la partida entre Parham Maghsoodloo y Vasyl Ivanchuk durante la quinta ronda

El segundo puesto del torneo fue para Daniel Dardha, campeón en 2024. El GM belga de 19 años fue el único jugador, aparte de Maurizzi, que terminó invicto. Tras entrar a la última ronda empatado en el segundo puesto con Murzin, Dardha se aseguró la segunda posición en solitario al vencer con blancas a Vasyl Ivanchuk. La derrota de Murzin contra Maurizzi permitió que el principal favorito, Parham Maghsoodloo, lo alcanzara en la tercera posición compartida con 5/9 puntos tras vencer a David Navara.

Mientras tanto, el participante más joven, el argentino de 11 años Faustino Oro, tuvo un torneo complicado. Siendo el jugador con menor Elo del evento, logró tres tablas y sufrió seis derrotas. A pesar de sus dificultades, solo perdió 7.6 puntos de Elo, dada la gran diferencia de rating respecto a sus oponentes de gran nivel.

Daniel Dardha

Daniel Dardha finalizó el torneo invicto

Maurizzi 1 - 0 Bacrot


Top Choice Repertoire: Play the French Defence Vol.1 & 2

In this two-volume video course former world-champion and startrainer Rustam Kasimdzhanov shows you the ins and outs of this hugely complex opening.

Más...


Clasificación final

Todas las partidas


Najdorf: A dynamic grandmaster repertoire against 1.e4 Vol.1 to 3

In the first part of the video series, we will look at White’s four main moves: 6. Bg5, 6. Be3, 6. Be2 and 6. Bc4.

Más...



Carlos Colodro estudió Filología Hispánica en Santa Cruz, Bolivia. Trabaja como traductor y escritor independiente desde 2012. Mucho de su trabajo se realiza en textos relacionados con el ajedrez, uno de sus más grandes intereses, junto con la literatura y la música.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores