05/09/2024 – Surya Shekhar Ganguly derrotó a Sam Shankland en su duelo de 8 partidas disputadas a través de internet, con un novedoso sistema de evaluación, ideado por Venceslav Rutar, que distingue la puntuación de unas tablas en tres categorías, en función de la disparidad de material. Surya Ganguly ganó el duelo por 26-11, con 5 victorias. Shankland obtuvo 1 victoria y 3 partidas acabaron en «tablas igualadas». Aunque no hubo empates «favorecidos» ni «desfavorecidos» en el encuentro, el formato favoreció el ajedrez de lucha, ya que pudimos ver muchas partidas interesantes.
novedad: Fritz 20
Your personal chess trainer. Your toughest opponent. Your strongest ally. FRITZ 20 is more than just a chess engine – it is a training revolution for ambitious players and professionals. Whether you are taking your first steps into the world of serious chess training, or already playing at tournament level, FRITZ 20 will help you train more efficiently, intelligently and individually than ever before.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Duelo Ganguly vs. Shankland por el sistema de evaluación ideado por Venceslav Rutar
Venceslav Rutar, de Eslovenia, organiza un duelo entre el GM Sam Shankland y el GM Surya Sekhar Ganguly los días 2 y 3 de septiembre. ¿Qué tiene de especial este acontecimiento? Como dice Venceslav: «Los empates no son el problema, ¡el problema es cómo los puntuamos!». En este partido se utilizará un sistema de puntuación nunca visto. El sistema tradicional con 1 punto (para el ganador), ½ punto (para ambos jugadores) y 0 puntos (para el perdedor) será sustituido por cinco posibilidades: victoria, tablas con ventaja, empate igualado, tablas con desventaja y derrota.
Día 1
Surya Shekhar Ganguly se puso en cabeza al sumar 17 puntos (3 victorias y 1 «tablas igualadas») en la primera jornada de su match contra Sam Shankland.
En la primera partida, Ganguly dejó desaprovechadas varias oportunidades y empleó una táctica preciosa, pero aprovechó un error garrafal de Shankland (29.Aa3?) para dominar la posición. En la segunda partida, Shankland falló un ataque ganador y sufrió una importante derrota. La tercera partida fue un interesante final con alfil y 3 peones contra una torre - fue una posición muy dura para Shankland y Ganguly acabó ganando la partida. La cuarta partida fue lo que el formato describe como «tablas igualadas».
Tras las partidas, el organizador del evento, Venceslav Rutar, se unió a la retransmisión en directo en el canal de YouTube de ChessBase India y compartió su opinión. (Encuentra todos los detalles sobre el sistema de puntuación más abajo en este artículo).
Partida 1: Shankland 0 - 5 Ganguly
El duelo comenzó con esta salvaje partida en la que ambos jugadores desperdiciaron muchas oportunidades y hubo muchas tácticas bonitas. He aquí la primera de ellas:
En realidad, las blancas construyeron una posición que resultó ser favorable en la apertura, pero ésto fue un grave error de Shankland. ¡Ganguly no vio la refutación, jugó 14...Te7 y las blancas encontraron la bonita continuación 15.Cxb7!Txb7 16.Txc6 ganando un peón y consiguiendo una posición favorable. Pero aquí Ganguly, por su parte, tuvo una bella idea con 14...Te6! 15. Cxb7 De7! y el caballo blanco queda atrapado y finalmente capturado.
Sam no consiguió sacarle el máximo provecho de su ventaja, y éste fue el último error que cometió. ¿Qué cree Ud. de qué manera Ganguly terminó esta partida?
Partida 2: Ganguly 5 - 0 Shankland
Shankland construyó una posición completamente ganadora con las piezas negras, pero las cosas se le torcieron hacia el final. Esta es una gran oportunidad que perdió, una que le habría permitido finalizar el ataque:
El precioso movimiento tácitico 41...Ce1! termina la partida aquí para las blancas. 42.Txe1 recibe la respuesta 42...d3! y pronto las negras ganan la torre a la fuerza - la posición resultante con dama y alfil para las negras vs. dama blanca debería ser cómodamente ganadora.
Pero Shankland jugó 41...De4? y tras 42.Dxe6 las blancas vuelven a la partida.
49...Rb8 fue el error decisivo por parte de Shankland. ¿Ve Ud. por qué? Juegan las blancas y ganan.
Partida 3: Shankland 0 - 5 Ganguly
Esta partida parece haber salido de un libro de aprendizaje de ajedrez, con un alfil y tres peones contra una torre. Desde un punto de vista práctico, esto es muy duro para el bando con la torre - Shankland en este caso. ¡Pero toda la partida resultó contar con tantos recursos hermosos!
Invitamos a nuestros lectores a estudiar esta partida en profundidad, y les dejamos con dos posiciones.
Efectivamente, 61...f4 deja perdida la partida para las negras. ¿Es Ud. capaz de encontrar un camino para las blancas para poder mantener las tablas? Y, ¿qué debería haber jugado Ganguly en lugar de ello?
Esta fue la última oportunidad de las blancas para salvar la partida: ¿cómo debía responder Shankland al movimiento 62...Rf5 de Ganguly?
Partida 4: Ganguly 2 - 2 Shankland
Shankland logró superar a su rival en la apertura y entró en un final de torres favorable con negras. En un momento dado, había obtenido una gran ventaja, pero la forma de convertir aquello en una victoria no fue sencilla. Tras intercambiar una pareja de torres, la partida terminó en unas "tablas igualadas", lo que significó que ambos jugadores obtuvieron 2 puntos.
Ganguly mantuvo su buena forma también en la segunda jornada de juego y cerró el duelo ganando la quinta partida. Shankland no tenía forma de remontar.
Pero las partidas continuaron, ya que la idea principal del duelo era, probar un novedoso sistema de puntuación, ideado por Venceslav Rutar. La sexta partida fue un empate. Shankland remontó y consiguió la única victoria del duelo en la séptima partida. La octava y última partida del encuentro fue una auténtica montaña rusa, en la que ambos jugadores tuvieron posiciones ganadoras en algún momento, pero la partida concluyó en tablas.
Ganguly ganó el duelo con un marcador final de 26:11.
Partida 5: Shankland 0 - 5 Ganguly
Shankland creó una posición muy agresiva a partir de la apertura, en un sistema Bogo-Indio. La cuestión era, quién de los dos rompería primero en el flanco de rey, y fue Ganguly quien lo hizo:
¿Puede ver, cómo las negras hicieron para lanzar el ataque en el flanco del rey tras 21.De2?
¡Ganguly se abrió paso con la combinación preciosa siguiente: 21...Txf3!22.Dxf3 Dh2+ 23.Rf1 Cgxf2!24.Axf2 Cd2+! ganando la dama blanca.
El GM indio ganó cómodamente con las piezas negras.
Partida 6: Ganguly 2 - 2 Shankland
Esta partida resultó ser un empate más o menos claro, pero con una gran oportunidad perdida en la apertura. A ver si Ud. puede encontrarla:
Ganguly jugó14.Ca5? lo cual fue un gran error. Shankland respondió con 14...Cd4 pasando por alto la refutación. ¿Cuál habría sido el mejor movimiento para las negras?
Partida 7: Shankland 5 - 0 Ganguly
Esta fue la mejor partida del duelo por parte de Sam Shankland, y la única que ganó. Superó a su rival desde la apertura y se anotó una cómoda victoria.
El comienzo de un final de damas.
Partida 8: Ganguly 2 - 2 Shankland
Fue una partida de altibajos con muchas oportunidades para ambos bandos. Ganguly consiguió una posición completamente ganadora en el final de torres, pero cometió un desafortunado error. ¿Puede identificar el problema?
La posición tras 71.Re3?. ¿Cuál fue el error de las blancas y cómo lo hicieron las negras para alcanzar unas tablas en esta partida?
El sistema de puntuación. Hoy en día existen innumerables variantes del ajedrez. Es la primera vez que se desarrolla un sistema de puntuación centrado en las tablas. El sistema de puntuación tradicional divide los puntos a partes iguales entre los dos jugadores. Esta regla se ha seguido durante muchos siglos. Las tablas son parte integrante del ajedrez y no podemos eliminarlas nunca. Aunque nadie puede convencer realmente a los jugadores para que luchen por ganar, una persona decidió cambiar las reglas. Creó unas reglas que harían que los jugadores lucharan por ganar.
Si no pueden ganar la partida, ¡que se cambien las reglas!
El sistema tradicional de puntuación con 1 punto (para el ganador), ½ punto (para ambos jugadores) y 0 puntos (para el perdedor) se sustituye por un sistema con 5 posibilidades.
Tipos de resultados
Puntos
Abreviación
Victoria
5
W
Tablas favorables
3
F
Tablas igualadas
2
E
Tablas desfavorables
1
D
Derrota
0
L
Los puntos para el ganador y el perdedor se explican por sí mismos. Pero, cuando la partida se declara tablas, el director del torneo contará todas las piezas del tablero. El balance de material se calculará sumando los valores de la siguiente manera:
_REPLACE_BY_ADV_2
Pieza
Valor
Peón
1
Caballo
3
Alfil
3
Torre
5
Dama
9
Aquel jugador que tenga más piezas en el tablero (ventaja de material) obtendrá 3 puntos (tablas favorables) y el otro jugador obtendrá 1 punto (tablas desfavorables). Si la ventaja material es la misma para ambos jugadores, entonces ambos obtendrán 2 puntos.
Los posibles escenarios de tablas, para comprender mejor de qué va el asunto:
Escenarios
Resultado
Torre vs. Alfil
Tablas favorables (5 vs 3)
Torre vs. Alfil y peón
Tablas favorables (5 vs 4)
Torre vs. Alfil y 2 peones
Tablas igualadas (5 vs 5)
Torre vs. Alfil y 3 peones
¿Aceptará el jugador las tablas?
Este sistema no modifica las siguientes posibilidades que dan lugar a un empate:
Acuerdo entre jugadores
Reyes "desnudos"
Empate
Repetición de 3 jugadas
50 jugadas reversibles seguidas
¿Qué ocurre con el «tiempo muerto contra material insuficiente»?
Consideremos dos escenarios para entenderlo.
El jugador A sólo tiene un alfil y el jugador B sólo tiene un caballo. Si el jugador A abandona, entonces obtendrá 1 punto (empate desfavorable) porque se quedó sin tiempo y el jugador B obtendrá 2 puntos (tablas igualadas) debido a la igualdad de material.
El jugador C tiene un caballo y el jugador D sólo un rey. Si el jugador C abandona, obtendrá 1 punto (empate desfavorable) porque se quedó sin tiempo y el jugador D también obtendrá 1 punto (empate desfavorable) porque no tiene suficiente material.
¿Por qué este sistema?
Si observamos detenidamente las partidas empatadas, nos daremos cuenta de que, a veces, dar medio punto a ambos jugadores parece injusto. Unas tablas pueden ser injustas en las dos situaciones siguientes:
A veces un jugador puede tener una clara ventaja en el tablero con ventaja material, pero aún así terminar en una situación de tablas / repetición de 3 veces.
Un jugador con una posición ganadora podría quedarse sin tiempo, pero aun así empatar debido a la insuficiencia de material en el bando contrario. Esto puede ser injusto para el jugador que tiene una posición ganadora.
Este sistema de puntuación intenta hacer justicia en estas situaciones injustas. Debemos aceptar que no todas las tablas son iguales.
Lo que Venceslav Rutar tiene que decir al respecto:
Las quejas sobre los empates aburridos aún persisten. Por eso creo que un sistema de puntuación diferente hará que las partidas sean más interesantes. Los jugadores tendrán que adaptarse a este sistema de puntuación. Veremos cómo cambian las teorías y las consideraciones tácticas después de implantarlo. Las partidas serán más complejas, pero esto aportará una nueva perspectiva a este antiguo juego. También podemos crear variantes de este sistema de puntuación en el futuro. Este será el primer paso hacia la eventual implementación de mi sistema de puntuación en competiciones oficiales. Agradecería a los jugadores y espectadores que compartieran su opinión al respecto.
¿Qué aportará este sistema de puntuación?
Mayor equidad: Los teóricos empates con desequilibrio material o tablas pueden evitarse con este sistema. El bando más débil no obtendrá el mismo punto, dando así justicia al bando más fuerte.
Partidas más decididas: Dado que las tablas favorecidas se dan con más frecuencia en los torneos, veremos un mayor número de partidas decididas.
Se recompensa a los mejores jugadores: Cuando un jugador juega con fuerza para ganar, el otro se escapa de la trampa para hacer tablas, y la partida puede terminar con una desventaja material. Este sistema de puntuación favorecerá al jugador que juegue mejor.
No hay retrasos en los torneos largos: Si no obtenemos el ganador después de las partidas regulares, los desempates se hacen necesarios. Esto se ve en muchos torneos. Este sistema disminuirá la probabilidad de que los duelos terminen empatados.
Miedo a las tablas con desventja: Después de implementar este sistema, los jugadores dudarán en sacrificar materiales para alcanzar las tablas. Saben que incluso si empatan la partida, podrían obtener menos puntos debido a un empate desfavorable. Debido a este miedo, empezarán a jugar para ganar desde el principio.
Más emoción para los aficionados: Más peleas en el tablero significa más drama para los aficionados. Los partidos decididos aumentarán el número de seguidores y, con el tiempo, conducirán a un aumento de la audiencia, la atención de los medios y los patrocinios corporativos.
Venceslav Rutar envió invitaciones para este encuentro a algunos grandes maestros fuertes. La respuesta del GM Sam Shankland le pareció la más entusiasta. Entonces Sam le recomendó al GM Surya Shekhar Ganguly como posible oponente. Así es como estos dos fueron seleccionados.
Formato del match
El match tendrá lugar los días 2 y 3 de septiembre de 2024. Las partidas comenzarán a las 20.30 IST (17.00 CEST, 11.00 ET). Se jugarán 4 partidas entre Surya y Sam cada día, con un control de tiempo de 15 minutos + incrementos de 5 segundos a partir de la primera jugada.
¿Qué opinan los jugadores de este evento?
Motivo de la participación
GM Sam Shankland:
"Como jugador ferviente de ajedrez, este nuevo concepto me parece muy interesante. Definitivamente tenemos problemas con las tablas y las teorías. Aunque se han hecho varios esfuerzos para utilizar diferentes métodos de puntuación para contrarrestar esto, no vimos muchos resultados positivos. Me encanta que Venceslav haya decidido probar esta idea en un partido amistoso sin puntuación. Esto demuestra una gran dedicación por su parte".
GM Surya Ganguly:
"Sam y yo somos muy buenos amigos desde hace años. Ha estado muchas veces en Calcuta y yo he estado en su casa de San Francisco. Además, llevamos años entrenando juntos. Un día me mandó un mensaje para ver si me interesaba este tipo de duelo. El formato me pareció muy interesante. Definitivamente da que pensar. Muchas cosas cambiarán gracias a este formato. Así que pensé en probarlo".
Impacto de este sistema de puntuación en el ajedrez normal
GM Sam Shankland:
"Este sistema animará al jugador que conduzca las piezas negras, elegir variantes más arriesgadas y al jugador blanco a optar por líneas menos arriesgadas. También será interesante ver qué ocurrirá en los finales. El bando atacante tendrá que decidir si aspira a los 5 puntos o se contenta con unas tablas favorables, y el bando defensor tendrá que elegir entre unas tablas desfavorables o unas tablas igualadas. Mi sospecha es que el nuevo sistema de puntuación casi nunca producirá un ganador de la partida o del torneo diferente del que produciría un sistema de puntuación clásico, pero si el sistema de puntuación clásico estuviera empatado de otra manera, el sistema de Venceslav no lo estaría".
GM Surya Ganguly:
"Lo interesante es que las reglas del ajedrez seguirán siendo las mismas. Pero cuando los jugadores acuerden unas tablas, aquel jugador con más material tendrá ventaja. Nuestra principal preocupación es que todos nuestros conocimientos sobre finales cambiarán. Ni una sola teoría de finales funcionará en este formato. Definitivamente se lo pone más difícil a las negras, y las blancas se alegrarán de conseguir aunque sea un pequeño tirón. Así que tengo mucha curiosidad por ver cómo funcionarán las cosas".
Ideas generales acerca de este sistema
GM Sam Shankland:
"Vengo con la mente abierta. Puede que resulte genial y que se convierta en la mejor forma de evaluar las partidas de ajedrez. También es posible que funcione de manera fatal y nunca se vuelva a intentar, ni siquiera cualquier cosa intermedia. Por lo tanto, no lo apruebo ni lo condeno hasta que se haya probado. Estaré mucho más capacitado para dar una opinión más informada, una vez que haya terminado el duelo y cuando ma haya podido hacer una idea de lo que se siente al jugar en estas condiciones. Por ahora, sólo diré que parece interesante y que estoy deseando que empiece el partido".
GM Surya Ganguly:
"Creo que tendremos que probar este sistema a base de prueba y error. Podemos tener muchas variantes, pero el ajedrez clásico siempre seguirá siendo ajedrez clásico. Sin duda, esto da una nueva perspectiva al juego. Será emocionante ver cómo piensan los jugadores. En general, tengo mucha curiosidad por jugar contra Sam y entender cómo enfocaremos el juego".
Rossolimo-Moscow Powerbase 2025 is a database and contains a total of 10950 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 612 are annotated.
The greater part of the material on which the Rossolimo/Moscow Powerbook 2025 is based comes from the engine room of playchess.com: 263.000 games. This imposing amount is supplemented by some 50 000 games from Mega and from Correspondence Chess.
Focus on the Sicilian: Opening videos on the Najdorf Variation with 6.h3 e5 7.Nb3 (Luis Engel) and the Taimanov Variation with 7.Qf3 (Nico Zwirs). ‘Lucky bag’ with 38 analyses by Anish Giri, Surya Ganguly, Abhijeet Gupta, Yannick Pelletier and many more.
Throughout the video course, Sasikran shows various examples from his career to explain sacrifices for initiative, an attack, a better pawn structure and much more.
In this insightful video course, Grandmaster David Navara shares practical advice on when to calculate deeply in a position — and just as importantly, when not to.
The Trompowsky is especially suited for faster time controls as you don‘t have to memorise endless lines of theory, and you push your opponent out of their comfort zone after your second move.
49,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.