Ecos del Grupo II del CECLUB en San Sebastián
A priori tres equipos eran los claros candidatos a las dos plazas para la final
a cuatro de Lugo. Se cumplieron los pronósticos y hubo una lucha encarnizada hasta
el último minuto de competición. No es una frase hecha, ya que el segundo
clasificado se decidió en los apuros de tiempo de la única partida que aún
quedaba en juego: Karjakin-Bauer. El resultado final de tablas dio el pase al
Linex Magic y al Cuna de Dragones. Hecho histórico y muy significativo, puesto
que nunca antes un equipo extremeño había logrado un pase a las semifinales y este año
lo han conseguido dos. El lado amargo le toco al equipo local, el Gros , que a
pesar de ser el único que no había perdido ningún encuentro, se quedó fuera por
el sistema olímpico de puntuar los encuentros.

Análisis de Harikrishna y Shirov tras una intensa partida

Alexei Shirov

Análisis de la partida entre Aronian y Mamedyarov, bajo la atenta mirada del
entrenador de este ultimo

Análisis de la partida entre Ponomariov y Jakovenko (Timofeev mira)

Brillante victoria de Gelfand sobre Tiviakov

Cuna de Dragones al completo, reponiendo fuerzas

Excelentes comentarios para los aficionados a cargo de Santi González de la
Torre y Alberto Andrés

Gelfand contra Aronian y Van Wely contra Ponomariov. ¡Una última ronda de
infarto!

Harikrishna mentalizado antes de comenzar la partida de la ultima ronda


Timofeev, mejor tablero 4 del torneo

Jakovenko es sin duda uno de los jóvenes rusos con mas talento. También alcanzó
un rendimiento de 2770, como Mamedyarov, y fue el mejor tablero 2

Jakovenko y Pía Cramling en plena lucha. Bauer no pierde detalle y al fondo está uno de los fundadores del
Magic

Juan Carlos Gómez Gordo, uno de los delegados del club Cuna de Dragones

Loek van Wely pasea tranquilamente, como aquel al que le han entrado en toda la
apertura que tenía preparada.
En primer plano, la partida entre Bauer y Timofeev

Los jugadores de Cuna de Dragones Mamedyarov y Jakovenko pensando mucho, bajo la
atenta mirada de los componentes del Magic Karjakin y Ponomariov

Mamedyarov, mejor rendimiento del torneo con 2770

Mamedyarov en plena acción, en una partida decisiva en la que derrotó a Tiviakov
con las piezas negras

Miguel Llanes

Bauer y Zhang, dos fijos en el equipo titular del Gros en las últimas campañas

Tableros 5 y 6 del encuentro decisivo entre el Gros y el Cuna de Dragones.
Respectivamente, Llanes e Ibarra contra Mario Gómez y Santi González de la Torre

Tiviakov contra Arizmendi en la única de derrota de este ultimo, que jugó por
encima de 2600 de rendimiento

Van Wely se defendió con negras ante Ponomariov con la variante Sveshnikov, de la
que ha elaborado recientemente un DVD para Chessbase. Al fondo, Gelfand

Aronian y Ponomariov en plena lucha

Equipo Linex Magic

El tiempo no acompañó para las visitas turísticas y los paseos, pero algunos se
dieron.

Otro aspecto deportivo que es muy destacable es la buena sensación que dieron
algunos jugadores nacionales ante rivales de primera fila mundial. El caso más
llamativo es el de el joven jugador valenciano Valmaña que con sus 2284
derrotó a los grandes maestros Harikrishna (2682, GM) y Romero Holmes (2501,
GM), plantando dura batalla también a Zhang (2622, GM). Otro joven destacable es el
también valenciano M. Fernández (2215) que derrotó en primera ronda a Mario
Gómez (2491, GM) y en la segunda entabló contra E. Rodríguez (2440, MI). Ya a
otro nivel, algunos de los jugadores españoles más consagrados también hicieron
buenos resultados individuales: Arizmendi (2542, GM) frenó muy dignamente a
algunos de los mejores del mundo (Aronian, Gelfand y Mamedyarov) en el tablero
1. Perez Candelario (2513, MI) hizo un buen papel con una actuación superior a
2600. Romero Holmes (2501, GM) derrotó a Shirov (2716, GM), mientras que Gómez
Esteban (2491, GM) logró una gran partida ante Sargissian (2667, GM). No fue el
torneo de Shirov, que como todos sabemos es un jugador que, a pesar de su enorme
talento, tiene altibajos y a buen seguro que en los próximos torneos conseguirá muy
buenos resultados para el ajedrez nacional.
Para finalizar, hay que resaltar que hubo mucha lucha, pero que siempre reino la
deportividad y el compañerismo entre todos. Es bonito, por ejemplo, que a la hora
de las comidas o cenas los jugadores de los distintos equipos compartieran mesa,
risas e incluso algunas copas de vino.
Pasando ya al tema organizativo, sólo decir que fue un éxito rotundo, ya que a
día de hoy no se me ocurre nada que se pueda mejorar. El trato en el hotel y por
parte del equipo anfitrión fue magnífico, como cabía esperar. Bueno, quizás lo
único malo fue que llovió durante esos días y no pudimos disfrutar de las maravillas de
la ciudad, pero esto no es culpa de nadie.
Para completar la información, me gustaría invitarles a reflexionar sobre
algunas posiciones que me llamaron la atención, durante una primer repaso a las
partidas. Haciendo clic sobre el tablero o sobre el enlace, podrán acceder a mis
comentarios y reproducir las partidas en una ventana del navegador:

Llanes Hurtado, Miguel (2435) - Sargissian, Gabriel (2667)

Gomez Esteban, Mario (2491) - Sargissian, Gabriel (2667)

Valmaña, Jaime (2284) - Harikrishna, Pentala

Gelfand, Boris (2729) - Tiviakov, Segey (2668)

Shirov, Alexei (2716) - Romero Holmes, Alfonso (2501)

Aronian, Levon (2761) - Arizmendi Martinez, Julen (2542)

Karjakin, Sergey (2679) - Bauer, Christian (2599)
Enlaces: