
ChessBase 16 - Mega package Edition 2022
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Curso fin de semana: del 30 octubre al 01 noviembre 2015
Permanente silencio y coloquio con los asistentes, maestros escondidos.
Libro de Axedrez, Dados y Tablas Alfonso X El Sabio; Dechado de la vida humana moralmente sacado del Juego del Axedrez, Jacobo de Cessolis; Camino de Perfección, Santa Teresa de Jesús.
Eduardo Scala, poeta y artista. Lleva más de medio siglo al tablero, profesor de ajedrez, ha impartido numerosos cursos y publicado miles de partidas en la prensa española comentadas sincrónicamente por místicos, poetas, científicos, etc.
Autor de diversas obras basadas en el ajedrez: El grano de trigo: 12 Campeones del mundo/ Desde Steinitz hasta Karpov(Altalena, Madrid, 1982); Fischer, el genio (Altalena, Madrid, 1982); Partidas trascendentales: Larsen vs Spasski (Altalena, Madrid, 1982); Bronstein vs Mikenas (Altalena, Madrid, 1982); La semilla de Sissa (Jaque Siglo XXI, Madrid, 1999 ) y (Editorial Delirio, Salamanca, 2010); Repetición de ajedreces y arte de amor (La Zúa, Madrid, 2011); Fischergrafías(Editorial Montalbo, Madrid, 2012); El Juzgador de Ajedrez (Árdora, Madrid, 2014). Produjo el documental Metáfora.Fischer-Spassky 1972-1992 (Madrid-Belgrado, 1992) y el vídeo-arte Partida Española (Akaimedia, Madrid, 2009-2010).
El Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista de Ávila (CITeS), erigido por decreto del Definitorio General de la Orden de Carmelitas Descalzos, el 11 de octubre de 1986, es una institución docente dedicada a promover el estudio sistemático de la doctrina espiritual de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz en su contexto histórico y a nivel de especialización.
El paso de los años, pero sobre todo la demanda cada vez mayor de cursos especializados, han ido llevando a un replanteamiento de la función del CITeS hasta dar pie a una auténtica Universidad de la Mística, con una amplia y variada oferta formativa durante todo el año.