El día de Valencia

por ChessBase
09/10/2013 – Hoy es el día de los valencianos. Aprovechando la fecha, Rafa Solaz, en su sección del diario VLC Noticias deleita a todos los aficionados al ajedrez de habla hispana, con un entrañable artículo sobre 3 libros perdidos valencianos, entre los que no podía faltar el famoso libro de Vicent. Reproducción del artículo...

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Tres libros valencianos, tres joyas desaparecidas

Religión, ajedrez e historia entre cenizas y sombras

Un manuscrito es ejemplar único y está expuesto a cualquier tipo de catástrofe o decisión destructiva. Por ejemplo un incendio. Sin embargo es distinto que esto ocurra con una edición impresa donde salen a la luz un buen número de copias. Fijémonos en la desaparición de tres importantes obras valencianas impresas en los siglos XV y XVI.

El postrero vestigio de la Biblia Valenciana, concluida en 1478. En la imagen la última página impresa, con el colofón.

El caso de la Biblia Valenciana de fray Bonifacio Ferrer es bastante conocido. Este incunable de 1478 fue impreso en valenciano y es considerado la más antigua traducción impresa de la Biblia en cualquier lengua románica. La Inquisición promulgó la orden de destruir todos los ejemplares de aquellas Biblias escritas en lenguas vulgares. Fueron quemados todos los ejemplares y tan sólo se salvó la última hoja de la obra que, casualmente, apareció en el archivo de la cartuja de Porta Coeli pasando por la alquería de Bellver, en Benicalap. Tras ser exhibida a principios del siglo XX fue adquirida por la Hispanic Society de Nueva York, donde permanece.

Portada del libro: En pos del incunable perdido, José A. Garzón, 2001.

Francesc Vicent, de Segorbe, escribió el libro Llibre dels jochs partitis dels schachs, impreso en Valencia en el año 1495, una obra de fundamental importancia ya que se trata del primer libro del mundo con las reglas del ajedrez moderno. Tan sólo se conoció un ejemplar registrado en la biblioteca del monasterio de Monserrat. Dijeron que el libro desapareció tras un incendio ocurrido en la guerra de la Independencia. Pero hay pruebas que el incunable fue vendido fraudulentamente. El historiador José Antonio Garzón ha dedicado parte de su vida a investigar su paradero e incluso fue el iniciador del premio Von der Lasa que ofreceuna recompensaa quien localice cualquier ejemplar en el mundo. Wanted, reward is offered. Valencia ha sido considerada y admitida como la cuna del ajedrez moderno. Merece recordarse que otro protolibro valenciano, este sobre el juego de damas, El Ingenio, o juego del marro de punta,  de Juan Timoneda, (Valencia, 1547) hoy en día se considera lamentablemente perdido.

Portada de la tercera parte de la Crónica de Valencia de Martín de Viciana, impresa en 1564. Obsérvese que en el pie se menciona el Privilegio Real inserto en la primera parte.

La Crónica de Valencia (1566) de Martín de Viciana constaba de cuatro partes. La primera, desapareció sin rastro, precisamente la que trataba sobre la descripción de la ciudad de Valencia. Viciana la cita continuamente en sus otros volúmenes de la obra. En la II y III parte consta imprimirse con Privilegio Real según se contiene en la primera parte desta Chronyca. Ninguna noticia de la misma hasta la fecha.

Tres joyas fundamentales del humanismo valenciano desaparecieron, cada una de forma distinta pero todas unidas entre las sombras del misterio y el fuego purificador. Sin embargo entre las cenizas siempre hay rescoldos. La esperanza del crimen imperfecto.

Reproducción con el amable permiso de Rafa Solaz

Enlaces


Pistas, tutoriales e indicaciones sobre nuestros productos, para sacarles todo el partido y más.

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro