Nuestra definición de "amenaza" es simple: una amenaza es lo que
haría un jugador si pudiera realizar dos jugadas de forma consecutiva. Es lo que
se muestra en
la función "Amenaza" de Fritz11. En función del ajuste del
parámetro de tiempo (en Herramientas > Opciones > Partida) que haga el usuario,
el programa Fritz muestra con una flecha sobre el tablero, la jugada que
el módudlo de ajedrez pretende hacer a continuación.
"Amenada" es una función estupenda, que siempre está ahí cuando se
necesita: solo tiene que hacer clic sobre la orden, esperar unos momentos y verá
lo que Fritz intenta jugar. ¿Pero qué pasa si necesita un poco más de ayuda?
Cuando se es un auténtico novato, alguien que no lleva mucho tiempo jugando al
ajedrez, se necesita un poco más de orientación que cuando ya lleva jugando más
tiempo. Tener que hacer clic en la orden "Amenaza" en cada jugada puede resultar
monótono.
Por suerte, hay una solución: una versión siempre activa de la función "Amenaza"
(que también tiene algun beneficio adicional). Puede ir al menú "Ayuda" y
seleccionar "Espía":
Por cierto, siempre puede ir al menú Ayuda para comprobar si la función Espía
está activada. Si lo está, verá una marca junto a su nombre en el menú:
¿Qué hace en realidad esta función? Muy sencillo: el espía muestra sobre el
tablero lo que el módulo intenta hacer a continuación por medio de una flecha
roja, lo mismo que vimos en la función "Amenaza":
En la ilustración de la parte superior, la jugada realizada por Fritz (con
negras) se muestra con una flecha amarilla, mientras que la jugada amenazada se
muestra en rojo.
¿Entonces en qué se diferencia de la "Amenaza"? Hay dos aspectos clave:
- Al contrario que "Amenaza" (que tiene que ser activada cada
vez que se quiere que se muestre la amenaza), Espía es una función siempre
activa, hasta que usted la desactive.
- En posiciones sin amenazas tácticas evidentes, "Espía" se irá
actualizando a medida que el módulo de ajedrez avanza en el análisis de la
posición: la amenaza mostrada (la flecha sobre el tablero) cambiará si el
módulo de ajedrez "cambia de opinión" sobre lo que pretende hacer a
continuación.
Esta segunda diferencia es en realidad bastante significativa. Al contrario que "Amenaza",
que emplea el mismo tiempo de cálculo que la función "Entrenador", "Espía"
funciona continuamente en segundo plano y se actualiza lo que muestra cuando
descubre ideas nuevas en la posición dada.
Por supuesto, activar la función "Espía" no es irreversible. Siempre se puede
desactivar, acudiendo al menú Ayuda y haciendo clic en Espía otra vez, para
eliminar la marca que indica su activación.
ESpyl espía es sin duda una gran ayuda, en especial para los jugadores más
nuevos que necesitan una orientación adicional (como vimos en el
artículo anterior del Taller de ChessBase)
¡Hasta la próxima semana, diviértanse!
© 2009, Steven A. Lopez. Reservados todos los derechos.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)