Viernes, 2 de marzo de 2012
LA FINAL DE MAESTROS DEL GRAND SLAM DE AJEDREZ DE BILBAO CONSIDERA
IMPRESCINDIBLE PARA EL FUTURO DEL AJEDREZ PROFESIONAL CONSENSUAR UN CALENDARIO
ENTRE LA FIDE Y LOS TORNEOS PRIVADOS
02.02.12 Bilbao. La organización de la Final de Maestros del Grand Slam de
Ajedrez cree necesaria la celebración de una reunión entre la FIDE (Federación
Internacional de Ajedrez) y los organizadores de los principales torneos
privados para elaborar conjuntamente un calendario de competiciones para los
próximos años, al igual que ocurre en otros deportes de élite. En este sentido,
desde la Final que acoge Bilbao desde hace cuatro años recuerdan la labor que
año tras año los diferentes campeonatos privados desarrollan para promover el
ajedrez en el mundo.
La apuesta de los promotores del torneo bilbaíno en la necesidad de un
trabajo conjunto y armonioso por parte de la FIDE y el resto de torneos de
prestigio mundial a la hora de decidir las fechas de los torneos está
relacionada con el hecho de que la FIDE a día 2 de marzo aún no ha anunciado
oficialmente las fechas de celebración del Torneo de Candidatos. A este respecto
varios jugadores de élite mundial, como el actual número uno, Magnus Carlsen, y
el excampeón Vladímir Krámnik, han declarado su preferencia por jugar este
torneo en la primera mitad de 2013, semestre que cuenta con suficientes fechas
libres para poder celebrarse sin afectar a ningún otro torneo.
Pese a no haber sido anunciado públicamente, el presidente de la FIDE, Kirsán
Iliumzhínov, ha señalado que el Torneo de Candidatos se celebrará entre el 23 de
octubre y el 13 de noviembre en Londres. Ese torneo no coincidiría directamente
con otro evento ajedrecístico de envergadura. Sin embargo, la Final de Maestros
del Grand Slam tiene anunciadas sus fechas desde hace meses: tendrá lugar entre
el 24 de septiembre y el 13 de octubre. Sao Paulo será, casi con toda seguridad
nuevamente, la ciudad que acoja la primera mitad. La organización de la Final de
Maestros muestra su preocupación ante la imposibilidad que supone en la práctica
poder contar con los mejores jugadores si tan solo diez días separan la
competición Sao Paulo-Bilbao del Torneo de Candidatos.
La organización del torneo bilbaíno considera poco realista que se bloqueen
tres meses enteros y consecutivos para el Torneo de Candidatos, como hizo la
FIDE en su anuncio de noviembre de 2011. En consecuencia, los torneos de Bilbao,
Moscú y Londres tendrían que haberse adelantado preventivamente a fechas
anteriores a la Olimpiada de agosto. Moscú lo ha hecho, pero eso entraña graves
dificultades, y en el caso de la Final de Maestros del Grand Slam de Bilbao es
directamente imposible, ya que los jugadores deben ganar alguno de los torneos
del Grand Slam para clasificarse.
Estamos ya en marzo y la FIDE aún no ha anunciado oficialmente las fechas,
Los organizadores bilbaínos confían en que, como ocurrió varias veces a lo largo
de los últimos veinte años, la FIDE retrase las fechas del Torneo de Candidatos
por el bien del Ajedrez y se abra al diálogo para evitar este problema en el
futuro. La enorme importancia del ciclo del Campeonato del Mundo es compatible
con el respeto a los torneos privados tradicionales.
Enlaces: