23/09/2014 – Hay proyectos benéficos que merecen atención especial. Uno de ellos es el que está llevando a cabo la ex estrella de ajedrez juvenil y ahora diseñadora, Karelle Bolon en Camboya. Su intención es montar una escuela de ajedrez en la selva. Para pagar el equipamiento, Karelle ha creado una página Ulule para recaudar fondos para su proyecto (en total necesita 430 euros). Reportaje gráfico...
novedad: ChessBase 16 - Mega package Edition 2021
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Disfrute de los mejores momentos de los torneos punteros recientes (Copa del Mundo, Isla de Man) con análisis de ajedrecistas de elite. Además, mucho material de entrenamiento. Por ejemplo, 10 nuevas sugerencias de repertorio.
19,95 €
Karelle Bolon (Elo 2009, Francia)
Cuando era niña, Karelle Bolon fue cuatro veces campeona de Francia. Durante los últimos años ha estado viviendo en Camboya y ahora se ha planteado comenzar con actividades de ajedrez para niños en su país, especialmente en Siem Reap.
"No hay clubes de ajedrez en este país", escribe. "Es muy difícil encontrar piezas de ajedrez y tableros. Hace unos meses visité una escuela en la selva, construida por Matt Silverback, y decidí dar clases de ajedrez allí como voluntaria durante una o dos horas por semana".
Actualmente, Karelle está trabajando como diseñadora ayudante en una empresa de moda en Siem Reap.
"Viviendo en Camboya, me gustaría aprovechar la oportunidad para compartir mis conocimientos", comenta. "He estado jugando al ajedrez con un amigo en mi tiempo libre en Siem Reap, de vez en cuando y me quedé sorprendida cuanto les llamaba la atención eso a los, que se quedaban mirando por la ventana de la cafetería con mucho interés".
Con el fin de poder pagar este proyecto ha creado una página para recaudar fondos en el portal de financiación popular "Ulule" para poder comprar el material y comenzar con sus actividades.
"A largo plazo, los ONGs y escuelas de Siem Reap podrían estar interesados en las clases de ajedrez también", comenta.
Necesita dinero, pero no es mucho. Tiene que recaudar 430 euros en total. Hasta el día de ayer (22 de septiembre) ya había conseguido juntar 180 euros. En el caso de que se animase a dar contribuir su granito de arena, se pueden donar importes de 5 euros a través de esta página de Ulule.
¿Qué se comprará con el dinero?
Pues 225 euros son para comprar 20 tableros con piezas estándar. 40 euros son para el transporte público en autobús de Karelle desde Bangkok a Siem Reap (ida y vuelta) más una noche en un hotel barato en Bangkok. 90 euros son para comprar un tablero de análisis con piezas adhesivas, 20 euros son para los gastos de envío y otros 10 € para poder desplazarse para ir a buscar el paquete a la oficina de correos.
Eso es lo que se recibe por una donación:
Por una donación de 5 euros o más: aparecerá como donante en el blog de Karelle y recibirá un mensaje de MUCHAS GRACIAS por parte de Karell (no se olvide de indicar su dirección de correo electrónico)
Por una donación de 10 euros o más: su nombre aparecerá al final del vídeo que Karelle tiene previsto para enero de 2015, más un gran MUCHAS GRACIAS por e-mail y su nombre aparecerá en el blog de Karelle como donante.
Por una donación de de 20 euros o más: aparecerá su nombre en el blog de Karelle y al final del vídeo y recibirá una postal virtual desde Camboya con agradecimientos.
Por 40 euros o más: obtendrá una postal desde Camboya con un gran MUCHAS GRACIAS (no se olvide de indicar su dirección postal) y su nombre aparecerá en el blog de Karelle y al final del vídeo, sin omitir la postal virtual desde Camboya.
El maestro del pueblo, Nimol
Nimol
Nimol ("el buen hombre", como le suele llamar Karelle) tiene 26 años; es camarero y atiende el bar en el restaurante "Arroz marrón" en Siem Reap. Vive en Thnall Village Chan Sor Commune, en la provincia de Siem Reap. Conoció a Matt Silverback hace año y medio y decidieron crear juntos una escuela en el pueblo de Nimol.
Aquí tienen un vídeo de la escuela:
"Lo que estoy intentando hacer", comenta Karelle, es enseñar a Nimol a jugar al ajedrez. "Entonces él, a su vez, podrá enseñar a jugar a los niños del pueblo en inglés y kemer al mismo tiempo. De vez en cuando publicaré vídeos con las lecciones que se hayan impartido durante la semana. Hay mucho trabajo, porque él también tiene que traducir lo que escribo en mi blog al kemer. Es que yo escribo en francés, luego lo traduzco al inglés. ¡Desde luego, es un proyecto muy interesante!!"
Por qué introducir el ajedrez en Camboya
A la gente de Camboya siempre les ha encantado todo tipo de juegos. Especialmente durante el día del año nuevo kemer. El juego más famoso es el Ouk Chatrang; se parece mucho al ajedrez normal, con algunas excepciones. En las calles de Camboya, muchos conductores de tuk-tuk lo suelen jugar a diario. Prácticamente no se juega al ajedrez tal y como lo conocemos nosotros. Sin embargo, en los países vecinos, Tailandia y Vietnam sí que es popular y han participado hasta en las olimpiadas de ajedrez.
"Si el ajedrez se hiciese más popular, Camboya podría recibir el estatus oficial de la FIDE y los jugadores podrían comenzar a participar en torneos internacionales en todo el mundo. El ajedrez podría ser una oportunidad única para que los niños se abrieran al mundo y sacasen provecho de sus conocimientos. Aprenderán a trabajar duro y a jugar limpio, algo que siempre viene bien en la vida. Yo creo que en el futuro habrá algunos grandes campeones de ajedrez, capaces de aprender por su cuenta, pensar de manera eficaz y pensar estrategias para resolver problemas".
"Mi nombre es Karelle. Me encanta la moda natural; los colores y las texturas naturales. Soy de la opinión que habrá que enfocar la producción de ropa de otra manera en el futuro. Los residuos químicos destruyen nuestros ríos y envenenan a los trabajadores en las fábricas textiles. Podemos crear prendas preciosas y a la vez respetar los derechos humanos y el medio ambiente. Mi su eño es crear una colección ''verde' junto con otros diseñadores, con lo que nos regala la naturaleza para ello. El reciclaje también es algo que me convence, el ser creativo y jugar con los materiales. La "moda lenta" es la filosofía de mi vida. Me gusta pensar que también es posible conseguir un mundo mejor".
Nota: ¡Unos 80 minutos después de que se hubiese publicado este artículo en la web inglesa de ChessBase, Karelle ya había recaudado todo el dinero! "¡Es una locura!" escribió, "¡No me puedo creer que ya tengamos todo el dinero que queríamos recaudar! Esto me ahorra 21 días de espera..." Por supuesto, nuestros lectores, si quieren, pueden seguir donando dinero. A una escuela de ajedrez siempre le vienen bien también libros, fotocopias, relojes..." Ya nos mandará sus reportajes de como vaya todo, por allí, en Camboya, con el proyecto de ajedrez en la selva.
Texto original en inglés: Frederic Friedel (ChessBase)
Traducción: Nadja Wittmann (ChessBase)
Frederic FriedelEx editor jefe de la página de noticias de ChessBase en inglés. Estudió Filosofía y Lingüistica en las universidades de Hamburgo y Oxford. Del mundo académico pasó al periodismo científico, produciendo documentales para la televisión alemana. En 1986 fue uno de los fundadores de ChessBase.
In this opening Black opts for active piece play and is not afraid to fight for the initiative from an early stage. One of the many good features of this opening is that Black is often the side which controls the pace of the game.
The French Defence Powerbase 2021 is a database and contains 9839 games from the Mega 2021 and the Correspondence Database 2020, 644 of which are annotated.
The main part of the material on which the French Powerbook 2021 is based comes from the playchess.com engine room: 637,000 games. An impressive number to which 80,000 games from correspondence chess and the Mega were added.
Looking for a surprise weapon against 1.e4? Try the Stafford Gambit! After the moves 1.e4 e5 2.Nf3 Nf6 3.Nxe5, rather than following the solid lines of the Petroff after 3...d6, Black prefers to sacrifice a pawn with 3...Nc6 4.Nxc6 dxc6.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.