"Karpov es un verdadero artistas de las
piezas"
Entrevista con Peter Leko por Dagobert Kohlmeyer

Peter, ya has disputado numerosos duelos de ajedrez. ¿Qué papel
juega el de Miskolc 2006?
De nuevo va
a ser muy interesante. La gente en Miskolc realmente hace todo lo que puede para
organizar una competición
muy buena.
El año pasado acudieron diariamente 800 espectadores al teatro de Miscolc. Hay
mucha afición al ajedrez en la ciudad. Los organizadores son muy amables y
planifican un programa muy bueno.
Dicen que el alcalde de Miscolc es un gran aficionado al
ajedrez...
Efectivamente. Fue idea del alcalde, Sandor Kali, llevar a cabo el
acontecimiento de esta manera y creo que se convertirá en una larga tradición.
El encuentro del año pasado contra Mickey Adams tuvo un
transcurso poco usual. Lograste recuperar la desventaja de 0:3 ¿Cómo fue
aquello?

En mi vida
de ajedrecista ya he vivido unas cuantas competiciones algo alocadas, pero la
del año pasado fue la más rara de todas. Jugamos un encuentro como nunca había
vivido otro anteriormente.
¿Qué sentías cuando ibas por detrás?
Tengo que
puntualizar que no me parecía nada gracioso, pues se trataba de una prueba
delante de mi propio público. En la primera partida salí muy bien de la apertura
y procuré conseguir algo. En los apuros de tiempo sacrifiqué una pieza en vez de
optar por una tranquila jugada de empate. Deseaba jugar "para la galería", lo
cual resultó ser un error capital. El juego pasó a estar fuera de control y
Mickey también metió la pata por los apuros de tiempo, con lo cual pude alcanzar
aún el empate. Pero en la fase de relámpago, con solo unos pocos segundos en el
reloj, finalmente caí en un mate en uno.
¿Fue muy grande el susto?
Sí, por
supuesto. Estuve enfadado. Sólo 15 minutos más tarde ya empezó la siguiente
partida. Quería jugar 1.d4, pero todavía estaba completamente perturbado por la
primera partida y confundí los movimientos al comienzo. Jugué demasiado rápido y
no conocía bien la apertura. ¡Madre mía, quería realizar una jugada
completamente distinta!

Adams aprovechó su oportunidad de manera fría.
Me hundí en
lo que había preparado y perdí en 20 movimientos sin resistencia alguna. Después
me sentí muy mal, pues el público de mi país esperaba otra cosa de mi. Como
comprenderás, deseaban que mostrase lo mejor de mi. Y de pronto iba por detrás
con 0:2. Por eso jugué la tercera partida arriesgándolo todo.
¿Exageraste la posición?
No, en
principio no. Simplemente jugué una variante muy arriesgada y además faroleaba.
Mickey dijo: "Come on“ (¡Venga! ¡Vamos!) ), se lanzó a la aventura y me derrotó.
Pues este inglés es un buen jugador de contraataque. Cuando el marcador estaba
en 0:3 me dije a mi mismo: "¡O lalá! ¿Así que no vas a ganar ni una sola partida
delante de tus compatriotas? ¡Vaya drama!"
¡Pero lo lograste y te recuperaste!
Sí, pero
fue increíblemente difícil. Tuve la suerte de perder la tercera partida en menos
tiempo del máximo establecido y así me quedó media hora para concentrarme en el
siguiente enfrentamiento. Di un paseo un poco largo con mi suegro y entrenador
Arschak Petrosian y volví al tablero más o menos repuesto. Tenía que esforzarme.
Así que jugué 1.e4 y resultó ser una partida
sobresaliente.

Peter Leko con su entrenador y suegro Arschak Petrosian
¿Cómo reaccionaron los espectadores en la sala?
Después de
mi victoria ocurrió algo increíble. El público en el teatro de Miskolc aplaudió
desenfrenadamente, como si hubiera alcanzado el título de Campeón Mundial.

Peter y su esposa Sofía
Pero aún falta para igualar la desventaja.
Comentamos
la partida para los medios de comunicación y creo que Mickey percibió lo
importante que había sido. Al día siguiente pude ganar una partida muy larga con
las piezas negras y después debió haber sido muy difícil jugar para Adams. Se
derrumbó y de repente el resultado era 3:3.
Seguro que todo este vaivén consumió muchas fuerzas.
En efecto.
Sentía que había gastado todas mis fuerzas para volver al match y estaba
bastante agotado. El último día jugamos con mucho cuidado los dos porque ninguno
quería perder el duelo. Después de dos empates nuestro combate terminó 4:4.
¿Qué te ha dado la fuerza para seguir jugando en la fase crítica?
Por
ejemplo, pensé en la final de la Champions League del año pasado entre el Milán
y el Liverpool. En el descanso, los italianos ganaban 3:0 y luego los ingleses
lograron devolverles la pelota. Me dije (naturalmente, en broma) "Venga, si el
Liverpool lo ha logrado, quizá tú también".
Hablemos del match de Miskolc de este año. ¿Qué sensación te da
enfrentarte con una leyenda de ajedrez como Anatoli Karpov?

Le tengo
mucho respeto a Karpov desde hace muchos años. Cuando aún era un "prodigio de
ajedrez", el 12º Campeón del Mundo se encontraba en el punto culminante de su
carrera. Siempre he admirado y mirado con asombro sus resultados. En 1994,
cuando a los 14 años llegué a ser el más joven gran maestro del mundo, Anatoli
Karpov alcanzó aquel sensacional resultado en Linares. He podido enfrentarme con
él cuando todavía estaba increíblemente fuerte.
Pero ahora has mejorado bastante y Karpov ya no es tan jovencito.
Bueno, ha
envejecido un poco y quizá ya no está tan en forma en las aperturas. Pero lo
equilibra con sus enormes conocimientos ajedrecísticos. Seguro que el duelo de
Miskolc será muy interesante, especialmente porque antes Karpov tuvo el
enfrentamiento de ajedrez rápido con Kasparov, Kortschnoi y Judit Polgar en
Zurich, es decir, que llegará a Hungría bien preparado.

¿Qué es lo que más admiras en el varias veces Campeón del Mundo?
Karpov es
un auténtico jugador. Ni en sus mejores tiempos ha tenido el deseo de preparar
todo en casa. Siempre procuraba conseguir una posición jugable y luego imponía
su nivel contra casi todos. La sensibilidad de Anatoli para la armonía en el
tablero y la coordinación correcta de las piezas es única y no ha perdido esa
capacidad. En cuanto sale de la apertura es muy peligroso para cualquiera.
¿Cómo es tu marcador particular con Anatoli Karpov?

No muy
bueno, la verdad. Hemos firmado muchísimas tablas. Y en el torneo de Cannes, en
2002, sufrí una dolorosa derrota contra él. Yo fui presionando con negras
durante toda la partida pero, de repente, perdí una pieza en una posición
ganadora. He logrado vencer a Karpov en una sola ocasión, en la modalidad de
ajedrez rápido en Mónaco. Nuestro match en Miskolc, será una dura lucha.
¿Quién ganará el duelo por el título mundial en Elista, Vladimir
Kramnik o Veselin Topalov?
Buena
pregunta. Aún no he reflexionado sobre eso, porque sólo me concentro en mis
competiciones. Por supuesto, siendo ajedrecista estoy contento de que se vaya a
disputar este duelo y que tengamos la posibilidad de ver un torneo bueno e
interesante.
Kasparov también ha vuelto a mover las piezas en Zurich. ¿Te
alegra?
Nunca ha
descartado que algún día volvería. Por lo menos en lo que se refiere a las
competiciones de ajedrez rápido. No hay nada sensacional en ello. Siempre es
interesante ver sus partidas o enfrentarse con él.
Traducción: Nadja Woisin
Reportaje anterior con los detalles (programa, impresiones de Miscolc, etc.)
sobre match Leko-Karpov...
Sitio web oficial del torneo...