Entrevista exclusiva con Garry Kasparov
por Frederic Friedel (ChessBase)
ChessBase: ¿Podemos suponer que has seguido las partidas?
Garry Kasparov: He estado viajando por las provincias de Rusia por
asuntos políticos cuando comenzó este lío. Estuve en Yakutsk, en el este de
Siberia. Por supuesto, por ahí también hay ajedrez, pero he estado realmente en
contacto con él. Por cierto, es alucinante que no haya dinero para que un chico
con tanto talento como el número 3 de la lista mundial sub-8 pueda ir a Moscú
para entrenarse y empezar una carrera en el ajedrez. Rusia se inunda con el
dinero del petróleo y hay diamantes en Yakutsk, ¿pero no hay dinero para el
ajedrez? Bueno, algo obviamente hay para apoyar a Kramnik. Alexander Zhukov ha
movilizado recursos para ello, ahora vemos a Svidler y Bareev dirigiéndose hacia
Elista. El equipo de Kramnik se transforma en una importante prioridad estatal,
¡tal y como sucedía con los antiguos equipos de Karpov!
CB: Por lo que se ve en el artículo del "Journal", echas la culpa a
todos del desastre antes de y en cuanto a la quinta partida.
GK: No se trata de echar la culpa, sólo es sobre la reciente historia
e la FIDE y sus mejores jugadores. Los hechos hablan por si mismos. En 2003, mi
encuentro con Ponomariov en Yalta se vino abajo mientras Kramnik y muchos otros
expresaban su simpatía por la manera de la FIDE de tratar a Ponomariov. Me
pregunto si Kramnik cambiaría de opinión después de lo que le ha pasado en
Elista. Ponomariov y Danailov, no se olviden que es su representante, nunca
negaron que habían recibido dinero por el encuentro de Yalta. Jugar no era
importante para ellos mientras que les pagasen y parece que eso no ha cambiado.
Me pregunto si los jugadores ya se habrán embolsado el dinero de Elista.
CB: Las normas de la competición dicen que sólo les pagarán después de
la prueba.
GK: Ya, ¿pero hay alguna manera de no pagarles? El fondo de premios
será repartido a partes iguales, ¿no está garantizado? Después de haber visto lo
que pasó en Yalta es difícil creer que Danailov amenace con marcharse sin
cobrar.
CB: ¿Qué papel juega la FIDE en todo eso? Tu artículo se refiere a los
planes fracasados de Ilyumzhinov.
GK: Está claro que el comportamiento de los jugadores y los directivos
del encuentro es sintomático de la manera de gestionar de Ilyumzhinov. Ahora
tiene que asegurar que todo va por buen camino si realmente quiere corregir
todos esos desastres pasados. Cuando canceló Yalta no hubo ningún resultado para
el duelo. A mi me dejaron fuera, en el frío, después de varios meses de
preparativos y pérdida de ingresos. Aquí tiene que determinar un ganador, en el
caso de que surjan más discrepancias. El árbitro no puede perder el control
sobre una partida, porque en otro caso sucede como en el Holanda - Portugal de
la Campeonato del Mundo [de fútbol]. La próxima vez que alguno de los jugadores
muestre un comportamiento similar, Ilyumzhinov debería decir: "Bien, la puerta
está ahí, adiós" y se acabó el encuentro. Deberían haber rechazado la primera
protesta búlgara inmediatamente.
CB: ¿Eso quiere decir que piensas que habrá más problemas en la
segunda mitad de la competición?
GK: Es muy posible. Si Kramnik queda atrás, por ejemplo, se podría
ocasionar una crisis.
CB: ¿Podemos preguntarte por una predicción del resultado?
GK: Solo puedo decir que espero que el encuentro y la disputa por el
título terminen con la última partida.
Traducción: Nadja Woisin
Garry Kasparov publicó un artículo en
Wall
Street Journal, comentando los
acontecimientos de Elista. Según Kasparov, el conflicto es una nueva prueba de
la completa carencia de profesionalidad organizativa de la FIDE. Después de una
década bajo el liderazgo del Presidente de Kalmykia Kirsan Ilyumshinov, el
prestigio de la FIDE se ha deteriorado tanto que ya no son capaces de encontrar
un patrocinador importante para el Campeonato del Mundo y, por eso, no tiene más
remedio que disputarlo en la capital de Kalmykia, Elista. Además, Kasparov
tampoco ahorra críticas a los jugadores de primera fila.

Kasparov con el editor del "Wallstreet Journal", Tunku Varadarajan en Nueva
York, 2006.
El
artículo completo (en inglés)
Enlaces: