
ChessBase 16 - Mega package Edition 2022
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
El Parque Nacional Sierra de las Quijadas
Madrugamos para ir e venir a tiempo para el comienzo de la ronda once. El trayecto en autobús tardó unas dos horas para recorrer los apróximadamente 120 km. La carretera iba todo recto y tropezamos más veces con ganado que con otros coches.
En el camino fuimos a buscar a nuestro guía Daniel en el Parador las Quijadas.
El parador de Quijadas
En la tienda del parador
El clima del área es árido serrano típicamente continental. Durante la época entre octubre y abril suele ser caluroso, y algunos días no permiten realizar caminatas a la siesta debido al excesivo calor. Hoy hizo muy buena temperatura, con un poco de aire. Desde luego, se notaba la intensidad del sol serrano.
Hicimos una pequeña caminata por el sendero peatonal y recorrimos algunos de los miradores de Potrero de la Aguada.
Una clavel del aire
Nuestro guía nos explicó que a partir del estudio de las rocas sedimentarias se puede explicar qué agente (agua , viento, etc) transportó los sedimentos hasta un lugar determinado, en qué ambiente sedimentario (lagunas, desiertos, etc.) se depositó ese conjunto de sedimentos, qué clima imperaba en la región cuando esto sucedía, etc.
Cada formación geológica ha sido explorada desde el punto de vista paleontológico y en varias de ellas se han reportado hallazgos de restos y trazas fósiles, estas últimas son marcas dejadas en el sustrato a partir de la acción de organismos que habitaron este ecosistema en el pasado.
Los primeros estudios paleontológicos en Sierra de las Quijadas se remontan a 1937, cuando un geólogo dio a conocer el hallazgo de huellas de dinosaurios en la Formación El Jume. A partir de allí y en forma continua se comenzaron a difundir nuevos descubrimientos.
Boris Kutin, Florencio Campomanes y Lakhdar Mazouz
Nuestro guía Daniel y Campomanes con su "gorro improvisado"
Manisha Mohite (Deccan Herald, India)
Texto: Nadja Woisin
Fotos: Frederic Friedel, Nadja Woisin
Enlaces: