Miércoles, 8 de agosto de 2012
Festival de ajedrez de Agria
Por Diana Mihajlova
Durante 36 años el festival de ajedrez de Agria ha perdurado contra todo
pronóstico y ha aportado a la comunidad ajedrecística húngara un torneo muy
agradable que se disputa en una hermosa e histórica ciudad balneario, Eger, en
el norte del país, a dos horas en coche desde Budapest.
Este año se disputó entre el 21 y el 27 de julio. Lamentablemente este año
no ha sido objeto de atención por parte de los jugadores extranjeros,
injustamente porque el torneo está bien organizado. El lugar de juego en el
hotel de tres estrella Flóra es bastante agradable y las piscinas termales y las
vistas de Eger, con su rica historia que se remonta hasta la Edad media, ofrece
una experiencia turística y ajedrecística digna de recordar.
Con una evidente ausencia de grandes maestros, el festival de Agria ha
construido durante años una imagen como plataforma para MFs e IMs así como
algunos de los jóvenes jugadores húngaros emergentes. Entre los participantes de
este año estaban:

Florian Hujbert (2383), principal favorito y ganador del torneo con un
rendimiento de 2521

Benjamin Gledura (2360), campeón mundial juvenil sub-10

El jugador local Zoltan Becskei (2259), segundo clasificado

Janos Dostan (2225) demostró que la madurez y la experiencia siguen contando
al conseguir el tercer puesto

Foldi Krisztof (2171) estuvo peleando por el segundo lugar hasta la última
ronda, cuando se evaporaron sus opciones al perder con…

Armin Juhasz (2257), una estrella que emerge con paso firme

Marosi Levente, el campeón húngaro sub-12 que representará a su país en el
mundial juvenil en noviembre.

Adam Kozak (de 10 años, que luce orgulloso el lema de la FIDE) consiguió un
Elo de 2141 en dos años, con una espectacular ganancia de 87 puntos en el torneo
First Saturday
de noviembre de 2011.

Juianna Terbe (1890) sumó 5.0/9 y ganó el premio femenino

Gabor Gorcsi (1847), de 12 años tuvo un torneo exitoso

La jovencísima jugadora local con el pegadizo nombre Judit Joo (8) que
consiguió su primer Elo FIDE

David Dominik Bartok, otro jovencito que estrena Elo gracias a su buen juego
y a un torneo en el que todos los jugadores menos tres tenían Elo FIDE,
algo que suele suceder en Hungría, donde el ajedrez se juega ampliamente en
torneos válidos para puntuación oficial.
El organizador, Sr. Ferenc Rauch, formando equipo con su esposa Ara, ha
creado una prueba a cargo de un solo hombre, en la que él también es el árbitro.
Con una modesta financiación basada sobre todo en las tasas de inscripción, ha
logrado unos seguidores que permanecen fieles a lo largo del tiempo. El señor y
la señora Rauch en realidad organizan varias pruebas de ajedrez a lo largo del
año en la región de Eger.

Los organizadores Ara y Ferenc Rauch y el ganador Florian Hujbert
Eger ha estado habitada desde la Edad de Piedra. La Eger actual (o Agria,
según su nombre latino) fue fundada en el siglo X por San Esteban (997–1038), el
primer rey cristiano de Hungría. Fue sede episcopal y ha sido desde entonces un
importante centro religioso.

La iglesia Minorites en la plaza principal

Panorámica de Eger con su castillo a la izquierda (Fotografía:
web oficial del castillo)
Durante la ocupación turca de la Hungría central, Eger se convirtió en una
importante fortaleza fronteriza, defendida con éxito por las fuerzas húngaras en
el sitio de 1552 (menos de 2.000 defensores, incluyendo mujeres y niños, frente
a un ejército turco de 80.000 soldados). Sin embargo, fue atacado nuevamente en
1596 por los turcos, que asumieron el control del castillo tras un breve asedio.
Este episodio dio inicio a 91 años de gobierno otomano, en que la ciudad fue el
asiento de un vilayet (división administrativa turca). Las iglesias fueron
convertidas en mezquitas, el castillo reconstruido, y se erigieron edificaciones
como baños públicos y minaretes. .

Restos del minarete de una antigua mezquita.

Eger sigue siendo en la actualidad un importante centro vitivinícola y su
vino más famoso es
‘Egri Bikavér’ (‘Sangre de toro de Eger’)

El palacio de gobierno (Megyehàza) de la región de Heves, de la que Eger es
la
capital
Sus aguas termales de hasta 39ºC y sus asentados centros terapéuticos y de
belleza atraen a muchos turistas. El poder curativo de las aguas proviene
de una composición de más de 50 elementos y sales minerales y su ligera
radioactividad.

El balneario del hotel Flora

Fuentes de aguas medicinales, cuyo chorro cae sobre los hombros a cierta
altura, con un efecto de masaje vigorizante.

Diana Mihajlova disfrutando del masaje acuático

La fuente Egeri, situada delante del antiguo baño turco, ofrece agua mineral
natural
Me gustó el agua y también se la di a beber a mi conejo Suze. Debe haber sido
el poder mágico del agua el que ocasionó su inusual apetito insaciable mientras
estuvimos en Eger. ¡Si Suze da su aprobación a algo, entonces es que debe ser
bueno!

Suze disfrutando de la hospitalidad del hotel Flóra
Está previsto que el torneo se celebre de nuevo el año que viene, una
oportunidad para que los ajedrecistas prueben una competición bien organizada,
en una encantadora ciudad histórica y degusten lo que mejor pueda servir para
mejorar su rendimiento ajedrecístico: agua mineral enriquecida con 50 elementos
o sangre de toro.
Copyright ChessBase