El día de descanso
Los jugadores se plantearon el día de descanso previo a la final de maneras totalmente diferentes. Andreikin se quedó en el hotel para dar el toque final a sus estrategias, mientras que Kramnik... ¡se fue a pescar! A veces, el descanso y desenchufar la cabeza un rato es la mejor preparación.
No hay atascos
Los excursionistas
¡Vaya paisajes tan preciosos!
Ya comienza a hacer algo de frío, pero no existe "mal tiempo", sino "ropa no apropiada"
El ex campeón del mundo tiene muchos talentos
¡Hay comida!
Así de bonito es Tromsø en un día normal
¡Impresionante!
Agustito: Susan Polgar y Vladimir Kramnik disfrutan calentitos de un pincho a la entrada de una cueva, junto a una hoguera
¡Sí, Susan, a quien no le gustaría eso!
Los guardas de la costa
Kramnik y el oso polar
La final. Primera partida
Vladimir Kramnik presionó sobre Dmitri Andreikin desde el comienzo de la partida. Aún así le quedaba trabajo técnico por delante, dado que no estaba muy claro cómo sacar provecho definitivamente de la ventaja posicional que había alcanzado. Tras 29...Te8, Kramnik sacrificó la dama por una torre y un alfil y también el peón pasado c, una jugada que ya tenía en mente cuando jugó 28.d5! Dmitry tenía grandes dificultades para plantear un buen plan defensivo y Kramnik cada vez mejoraba más su posición.
Ensayos en la víspera de la primera partida
¿Algo no va bien con las piezas?
¡A comenzar!
Susan Polgar siguiendo las partidas
Vladimir Kramnik
Dmitry Andreikin
[Event "FIDE World Cup 2013"]
[Site "Tromso NOR"]
[Date "2013.08.30"]
[Round "7.1"]
[White "Kramnik, Vladimir"]
[Black "Andreikin, Dmitry"]
[Result "1-0"]
[ECO "D58"]
[WhiteElo "2784"]
[BlackElo "2716"]
[PlyCount "125"]
[EventDate "2013.08.11"]
1. d4 e6 2. c4 Nf6 3. Nf3 d5 4. Bg5 Be7 5. Nc3 h6 6. Bh4 O-O 7. e3 b6 8. Bd3
dxc4 9. Bxc4 Bb7 10. O-O Nbd7 11. Qe2 a6 12. Rfd1 Nd5 13. Bg3 Nxc3 14. bxc3 Bd6
15. e4 Bxg3 16. hxg3 b5 17. Bd3 Nb6 18. Qe3 Na4 19. Bc2 Nb2 20. Rdb1 Nc4 21.
Qc1 c5 22. a4 cxd4 23. cxd4 Rc8 24. axb5 axb5 25. Qe1 Bc6 26. Rb4 Ra8 27. Rd1
Ra3 28. d5 exd5 29. exd5 Re8 30. dxc6 Rxe1+ 31. Nxe1 Qc7 32. Rxb5 g6 33. Rc5
Ne5 34. Be4 Ng4 35. Nd3 Kg7 36. Bf3 Nf6 37. Nb4 h5 38. Rdc1 Ra7 39. Nd5 Nxd5
40. Bxd5 Qd8 41. c7 Rxc7 42. Rxc7 Qxd5 43. Re1 Kh6 44. Ree7 f6 45. Red7 Qa5 46.
f4 g5 47. Kh2 Kg6 48. fxg5 Kxg5 49. Rh7 f5 50. Rcg7+ Kf6 51. Ra7 Qb4 52. Ra6+
Ke5 53. Rxh5 Qb1 54. Ra5+ Kf6 55. Raxf5+ Kg6 56. Rfg5+ Kf6 57. Rb5 Qc2 58. Rh6+
Kg7 59. Rbb6 Qc5 60. Rbg6+ Kf8 61. Rh7 Qf5 62. Rgg7 Qe6 63. Re7 1-0
El punto definitivo llegó justamente después del control de tiempo, con 41.c7! forzando a las negras a entrar en un final muy complicado de dama vs. dos torres. El propio comentarista Nigel Short dudaba si se podría ganar, porque recordaba una situación similar que alguna vez se había presentado cuando Kramnik derrotó a Leko. En el análisis post mortem Kramnik comentó que no había tenido duda alguna y que sabía que iba a ganar porque a las negras no les quedaban recursos para evitar la derrota.
Kramnik (dcha.) analizando su partida con Dirk Jan ten Geuzendam y Nigel Short
A falta de tres partidas y con el marcador 1-0 tras la primera, Vladimir Kramnik no podría haber deseado un mejor comienzo para la final.
Fotos: Paul Truong y Anastasiya Karlovich
Los resultados de la final
Jugador |
Elo |
P1 |
P2 |
P3 |
P4 |
P5 |
P6 |
P7 |
P8 |
P9 |
Puntos |
Kramnik,Vladimir |
2706 |
1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.0 |
Andreikin, Dmitry |
2741 |
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
0.0 |
Todas las partidas disputadas hasta ahora para reproducir
Enlaces