
ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024
It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.
Remontándonos a 1997, el lanzamiento de Fritz5 trajo consigo una nueva
característica llamada
"Explicar todas las jugadas". El usuario podía cargar una posición del
tablero directamente desde cero y activar la función o incluso emplearla "sobre
la marcha" mientras reproducía una partida de una base de datos. Aparecía
un nuevo panel en el que se mostraban todas las jugadas legales del bando al que
le tocaba mover (ordenadas según la valoración de Fritz) junto a una
breve y rudimentaria explicación en forma de texto sobre la importancia de cada
movimiento.
Los jugadores que esperen una valoración a lo largo de varios párrafos de
sutiles elementos posicionales estaban condenados a la desilusión (Creo que
estamos a años, por no decir décadas, se ese tipo de cosas); los comentarios
eran, como dije, rudimentarios. Pero la función podía resultar a veces
sorprendentemente esclarecedora (La empleé varias veces al comentar partidas
para varios libros electrónicos para principiantes que he escrito)
La última versión del programa , Fritz9, ha incorporado una nueva
función llamada "Tutor de Posiciones". Aunque aún es rudimentario, me
parece un poco más avanzado que la antigua función de explicar las jugadas
(que, por cierto, sigue estando presente en el programa) El Tutor de Posiciones
integra "Explicar todas las jugadas" a la perfección, en una partida
de base de datos a medida que se reproduce. Pero en vez de explicar las jugadas
posibles que pueden efectuarse en la posición actual, el Tutor de Posiciones
aporta una explicación para la jugada que acaba de efectuarse. Y se trata de una
función "siempre en marcha":
una vez que se activa el Tutor de Posiciones, sigue funcionando hasta que se
decide apagarlo. Tampoco se necesita tener un módulo calculando para usarlo (como
sucede con el modo de análisis infinito, por ejemplo) ni requiere que se muestre
el panel del módulo: el Tutor de Posiciones ofrece sus comentarios en forma de
texto, en la parte inferior del panel de notación.
El Tutor de Posiciones es fácil de activar. Sólo tiene que hacer clic derecho
en una parte vacía (no sobre una jugada) del panel de notación y seleccionar "mostrar
tutor de posiciones" en el menú que se despliega. Aparecerá un espacio en blanco
en la parte inferior del panel de notación; ese es el lugar en el que el Tutor
de Posiciones mostrará sus comentarios. A medida que avance en las jugadas de
una partida de base de datos, el Tutor de Posiciones mostrará
circunstancialmente un mensaje de texto en el espacio en blanco. Otra forma de
emplear el Tutor es tenerlo funcionando mientras juega contra Fritz (o
contra otro módulo); el Tutor ofrecerá comentarios sobre porqué el módulo
realizó su última jugada (y esta es una función realmente estupenda para los
principiantes)
Ahora observemos al Tutor de Posiciones mientras trabaja. He cargado una
partida desde una base de datos y reproduciré Ias jugadas aquí con los
comentarios del Tutor de Posiciones. Mis anotaciones estarán en cursiva.
1.d4 Cf6 Sin lugar a dudas es rudimentario, pero aún es pronto.
2.c4 g6 3.Cc3 d5
He incluido esta imagen para mostrar como se ve el Tutor de Posiciones. El
recuadro blanco más estrecho de la parte inferior es para la función Material,
que aquí no muestra nada, pues en ese instante de la partida las fuerzas
estaban equilibradas.
4. Cf3 Ag7 5. cxd5 Este es un comentario bastante frecuente; el Tutor de Posiciones informará
al usuario de que ha cambiado el equilibrio de material o se ha restablecido.
5...Cxd5 Como casi siempre verán estos comentarios tras una captura, de aquí en
adelante los designaré con un asterisco.
6. e4 6...Cxc3* 7. bxc3 Aquí empiezan a ponerse bien las cosas. El Tutor de Posiciones hace más
que mencionar simplemente las capturas; ha ofrecido dos comentarios sobre
aspectos posicionales del tablero. Las blancas tienen en realidad un peón
aislado en a2 (que puede que más adelante se convierta en un blanco para las
negras), mientras que las negras han perdido algunos tiempos con las jugadas de
caballo:
controlan poco espacio en la mitad blanca del tablero y necesitan sacar y
activar las piezas del flanco de dama.
7...c5 8.Tb1 Esta es exactamente la clase de jugada que el Tutor de Posiciones está
diseñado para señalar. En vez de apuntar los golpes tácticos (papel tradicional
de los programas de ajedrez), el Tutor de Posiciones ha destacado un motivo
posicional: el referido a una torre que controla una columna semiabierta.
8...O-O Esto parece obvio, a no ser por la palabra "ligeramente". ¿Por
qué sólo
"ligeramente"? Una tonelada de libros de ajedrez le dirán que la
posición más segura para un rey enrocado es cuando se sitúa detrás de tres
peones que permanezcan en sus casillas originales. Pero las negras avanzaron un
peón para fianchetar su alfil. Si se capturase al alfil o si se moviese fuera de
la diagonal, ésta sería una autopista directa al monarca negro.
9. Ae2 Esto podría
parecer repetitivo a primera vista, pero tenga en cuenta lo siguiente: el
comentario aparece cuando acaban de mover las blancas. El tutor nos recuerda que
las blancas están desarrollando sus fuerzas y que las negras deben necesitan
pensar en hacer lo mismo.
9...Ag4 10. O-O Advierta la ausencia de la palabra "ligeramente" y observe la
posición de los peones que están delante del rey blanco:
Estoy impresionado por el hecho de que el Tutor de Posiciones reconozca la
diferencia entre las estructuras de peones del flanco de rey blancas y negras.
10...Axf3* 11. Axf3* cxd4* 12. cxd4* Dxd4* 13. Txb7 Otro motivo posicional importante que los programas de ordenador no suelen
mencionar. Pero el Tutor de Posiciones lo ha visto.
13...Cc6 14.Dxd4* Axd4* 15. Aa3 15...Tac8 16. Ad1 Este comentario del Tutor
ilustra dos aspectos. El primero es que el alfil ya no está ahora detrás del
peón; sigue controlando la diagonal d1-h5, pero ha aumentado su influencia a a4-d1.
El segundo aspecto es una indicación del porqué no se puede conseguir un
comentario posicional al estilo Nimzovich de varios párrafos sobre la marcha:
actualmente ya es bastante difícil obtener un sintaxis y gramática adecuadas
sobre la marcha. El Tutor de Posiciones tiene un vocabulario preestablecido.
A partir de este momento, también vamos a designar los comentarios "amenazan
ganar
material" con un asterisco.
16...Tb8* 17. Tc7* Tfc8* 18. Txc8+ 18...Txc8* 19. Aa4 Ce5 20.Axe7* Cd3 Nos alerta del doble ataque sobre el peón f2 con el alfil y el caballo
negros.
21. Ah4 Ab6 22. Ag3 Cc1* 23. e5 Tc5 Ahora hay un comentario interesante. El Tutor ha identificado la mayoría 4-3
de peones blancos en el flanco de rey y ofrece un plan para aprovecharla.
24. Te1 24...Cd3*
El programa también repitió el comentario de "cambiar peones"
aquí.
25. Tb1 Cxe5* 26. Axe5* Txe5 Otro punto destacado que reconoce el Tutor de Posiciones, ya que los
alfiles de colores opuestos a menudo tienden a posiciones de tablas.
27. Rf1 Tf5 28. Tb2 1/2-1/2
Y este es el Tutor de Posiciones en acción. Escribí previamente un
artículo sobre esta función para otro sitio web, que dio pie a una interesante
reacción en el foro de mensajes del tipo
"el comentario en forma de texto es rudimentario; si fuera tan
bueno, ¿por qué iba López a añadir sus propios comentarios?" Mis
comentarios fueron (y son) debidos precisamente a que el Tutor de Posiciones
es tan bueno. Sí, los comentarios en forma de texto son rudimentarios, pero
tienen una función importante: hacer que el usuario piense sobre lo que
se dice. Como he indicado, estamos lejos de obtener con cualquier programa de
ajedrez de ordenador comentarios amplios en forma de texto y sobre la marcha,
pero observe el comentario a la jugada 26 de las negras: "Hay alfiles de
colores opuestos". En realidad se trata de una observación posicional
bastante profunda para proceder de cualquier ejemplar de programa para
jugar al ajedrez, que hasta la fecha han estado plateados de manera
eminentemente táctica.
Aunque ciertamente sería estupendo obtener un párrafo (o tres) sobre porqué la
presencia de alfiles opuestos es una característica tan importante para la
posición, también sostengo que causa bastante impresión que un programa de
ajedrez (se fundamente o no no en un léxico o vocabulario de ajedrez
preprogramado) pueda meramente identificar una característica posicional de ese
estilo.
Y el hecho de que quede a opción del usuario el determinar la importancia de
tal elemento posicional es, en mi opinión, una buena cosa. Si quiere aspirar a
algo en este juego, se le pedirá que piense y aprenda (no hay
atajo, no hay soluciones milagrosas) y creo que ese es el preciso motivo que hay
detrás de la atracción por el ajedrez que sienten la mayor parte de los
jugadores. Nadie le pasará las respuestas, especialmente cuando se encuentre en
medio de una partida: en un momento dado tendrá que pensar por si mismo. Como
dije en mi respuesta a un mensaje en el tablón de anuncios, mis profesores
preferidos en la escuela fueron aquellos que me hicieron pensar por mi mismo, no
los que se limitaron a escupir información y me pedían que la vomitase en el
momento del examen. Esto último no es "aprendizaje",
se trata sólo de memorización/repetición.
Así que mientras el Tutor de Posciones no nos facilita comentarios
posicionales exhaustivos
(lo que ciertamente no estaría mal y es seguro que lo veremos algún día),
sirve para lo que creo que es en este momento una función bastante impresionante.
Si un usuario no entiende porqué un mensaje de texto del tutor es importante,
necesita ampliar sus conocimientos hasta que entienda la posición.
Mientras que algunas características de Fritz (como el análisis de
partidas durante la noche) están diseñados para dar una respuesta (en este caso
una jugada o variante mejores), otras como el Tutor de Posiciones tienen un
papel algo diferente, pero no menos crucial: facilitar los indicadores
necesarios para que el usuario se haga sus propias preguntas, para pensar qué
está pasando en la posición.
Y es por eso que, en mi opinión, el Tutor de Posiciones es la característica
nueva más importante de Fritz9.
Las negras desarrollan una pieza: f6
Las negras amenazan ganar material: d5xc4
Cambia material
Devuelve material
Las blancas amenazan ganar material: e4xd5
Las blancas tienen un nuevo peón aislado: a2
Las negras tienen una posición ligeramente restringida
Las blancas mueven la torre a una columna semiabierta
Las negras enrocan y mejoran ligeramente la seguridad del rey
Las negras tienen una posición ligeramente restringida
Las blancas enrocan y mejoran la seguridad del rey
Las blancas tienen pareja de alfiles
Las blancas amenazan ganar material: Aa3xe7
Las blancas sitúan la pieza de forma más activa: d1
Las negras están en jaque
Las negras aumentan la presión: f2
Las blancas deberían cambiar peones
Las blancas deberían cambiar peones
Hay alfiles de colores opuestos
Clavada de las negras: Tf5xf2
-----------------------------------------------------
N. del T.: El Tutor Posicional puede activarse también cuando se
siguen retransmisiones en el servidor Playchess.com / Jugarajedrez.com
© 2006, Steven A. Lopez. Reservados todos los derechos
Traducción y adaptación de Fernando M. Fernández.