
La Fundación Kasparov inició sus actividades hace más de una década y cuenta con sedes en las ciudades de Nueva York, Bruselas, Johannesburgo y Singapur, a las que se sumó Ciudad de México, donde un equipo especializado opera a pleno rendimiento desde abril de 2014.
Esto fue posible gracias a Garry Kasparov, el ajedrecista vivo más legendario del mundo, e Hiquíngari Carranza, organizador de los Festivales Internacionales de Ajedrez más reconocidos de los últimos tiempos, quienes unieron esfuerzos y establecieron la Fundación Kaspárov de Ajedrez para Iberoamérica (FKI).
La FKI tiene como objetivo fundamental la tarea de acercar las ventajas y privilegios educativos y formativos que brinda el ajedrez a los niños y jóvenes de entre 6 y 18 años, a través de diversas acciones.
Los miembros de la Fundación Kasparov | Foto: cortesía de la Fundación Kasparov Iberoamericana de Ajedrez
Para ello, promueve el ajedrez como herramienta cognitiva a través de sistemas propios, desarrollados a lo largo de varios años de experiencia en distintas regiones del mundo y con el apoyo de los más reconocidos pedagogos y maestros especializados en el juego ciencia. Al mismo tiempo organiza torneos y competiciones para niños y adolescentes, al igual que festivales, talleres, cursos, conferencias y un sin fin de actividades que permiten la difusión y el conocimiento del juego y sus capacidades lúdicas y didácticas.
Ahora unen sus fuerzas para apoyar a los niños refugiados en los campos de Jordania.