
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Quienes ostentan el récord en cuanto a nominaciones son Oprah Winfrey, que figuró en cinco ocasiones, seguido por Bill Gates (cuatro veces), George W. Bush, Bill Clinton, Nelson Mandela y Condoleezza Rice (tres veces).
En la lista de este año salen la Reina Isabel de Inglaterra, los candidatos en las elecciones presidenciales de EE. UU. Hillary Clinton y Barack Obama, la Secretaria del Estado Condoleezza Rice, el Papa Benedicto XVI, los fundadores de YouTube Steve Chen y Chad Hurley, el director de cine Martin Scorsese y la supermodelo Kate Moss. Además, la revista Time nominó a 14 "donantes de poder", entre los que están Bill y Melinda Gates, Angelina Jolie, la Reina Rania al-Abdullah de Jordania y George Soros. La lista incluye a 71 hombres y 29 mujeres de 27 países. No figura el Presidente Bush.
En la lista TIME 100 están los actores Leonardo DiCaprio, Sacha Baron Cohen (de la película "Borat") y también a Brad Pitt, Justin Timberlake, Cate Blanchett y America Ferrera. Entre los políticos están el gobernador de California Arnold Schwarzenegger, Nancy Pelosi, Michael Bloomberg, Angela Merkel, Tzipi Livni, Sonia Gandhi y el Ayatolá Ali Khamenei. Entre los científicos y "pensadores" figuran Al Gore, Neil deGrasse Tyson y Richard Dawkins. Los "constructores y titanes" incluyen a Richard Branson y Steve Jobs, mientras que los "héroes y pioneros" incorporan a la estrella de tenis Roger Federer, Oprah Winfrey, George Clooney y Michael J. Fox.
"TIME 100 no es una lista de los mejores. No es una lista de los más poderosos o más populares, sino de los más influyentes", escribe el editor Richard Stengel. "Buscamos a personas cuyas ideas, cuyos ejemplos, cuyos talentos, cuyos descubrimientos cambian nuestro mundo. Sí, hay presidentes y dictadores que pueden cambiar el mundo por mandato, pero estamos más interesados en innovadores como Monty Jones, el científico de Sierra Leona que ha descubierto un nuevo tipo de arroz que puede salvar la agricultura de África. O héroes como el gran maestro de ajedrez Garry Kasparov, que lleva una lucha solitaria por más democracia en Rusia". Así es como lo describen:
A Garry Kasparov le gusta decir que ha estado en política durante toda su vida. En la Unión Soviética, su país natal, el ajedrez era una forma de demostrar la superioridad del comunismo sobre los decadentes países del mundo occidental y como prodigio de ajedrez fue inevitable ser también una figura política. Kasparov nunca esquivó ese destino. Cuando se enfrentó con Anatoly Karpov y venció inesperadamente al preferido del ajedrez soviético en 1985, la imagen de Kasparov llegó a ser la de un marginado en su propio país, mitad judío, mitad armenio.
La posición social de Kasparov se ha mantenido en la Rusia post-soviética. Su organización "La otra Rusia", una coalición de todos los que se oponen al gobierno del presidente Vladimir Putin, ha llevado a cabo una serie de manifestaciones, que muchas veces fueron disueltas por la policía. Para Kasparov, la Rusia de hoy, dominada por una combinación de enormes empresas de energía y los antiguos burócratas de seguridad (como Putin), es una traición a los que soñaron con la democracia a principios de los años noventa.
Los enemigos de Putin abarcan desde los viejos nacionalistas pasados de moda hasta los modernos liberales. Kasparov, de 44 años, insiste en que él solamente es uno de los responsables pero no el líder del movimiento. Pero al ser portavoz de los que creen que Rusia se puede desarrollar por otro camino que no sea el del autoritarismo (aunque este parece que siempre ha sido el destino del país), el gran maestro retirado demuestra que aún no ha realizado el último movimiento.
Traducción: Nadja Woisin