Campeonato de Venezuela 2015
Triunfos de José Gascón y Jorcerys Montilla

Durante nueve días, los máximos representantes del ajedrez venezolano disputaron el Campeonato de Venezuela 2015 en las categorías absoluta y femenina. El torneo se realizó en las instalaciones del hotel Venetur “Maremares”, ubicado en el Complejo Turístico El Morro, municipio Diego Bautista Urbaneja en la ciudad de Lecherías, estado Anzoátegui.
La competición fue organizada por la Federación Venezolana de Ajedrez en colaboración con la Asociación de Ajedrez del Estado Anzoátegui y la protección económica de I.D.E.A (Instituto de Deporte del Estado Anzoátegui), representado por su Presidente Eduardo Álvarez.
El maestro internacional José Gascón ganó la competición absoluta con 7 puntos de 11 posibles, seguido por Juan Rohl (5,5/11) quien había encabezado la clasificación hasta la novena ronda.

El torneo había sufrido 2 postergaciones desde el mes de enero cuando estaba pautado a celebrarse, motivado a cuestiones presupuestarias y logísticas, que felizmente fueron subsanadas pudiéndose llevar e efecto en la fecha antes mencionada del mes de marzo, contando con la plena organización e idóneas condiciones que amerita este tipo de evento nacional.

José Rafael Gascón se coronó Campeón de Venezuela 2015
En la rama femenina, Jorcerys Montilla (WIM) sumó 8.5 puntos en total de 11 posibles, superando por medio punto a la competidora capitalina, Tairú Rovira (WIM) con 8/11. El tercer puesto correspondió a la representante del estado Anzoátegui, la gran maestra Saraí Sánchez, quien también acumuló 8/11 posibles.

La Campeona de Venezuela 2015: Jorcerys Montilla
Sin embargo la actuación de la GM Sarai Sánchez y la de Juan Rohl son de gran mérito, al haber luchado enconadamente desde el inicio completando una ardua labor de 11 rondas. Tanto Sanchez como Rohl habían abandonado desde hace bastantes años la participación en este torneo por múltiples razones, competitivas, de estudio, familiares, de trabajo etc. Y en este año demostraron su notable fuerza a pesar de la aparente falta de pruebas perparatorias.
También destacaron en el femenino la WIM Tairú Rovira, campeona del año pasado quien defendía su título, logrando 2do lugar en esta ocasión y la WIM Nancy Sequeda quien ocupó la 4ta casilla de la tabla de clasificación final luego de varios altibajos en el torneo. En el masculino el MI Ariel Marichal y el MI Oscar Zavarce ocuparon el 3er y 4to puesto respectivamente.

Tairú Rovira y Nancy Sequeda
La parte institucional estuvo representada por el presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez Fidel Gonzlez y por el presidente de I.D.E.A Eduardo Álvarez, quienes prestaron decidido apoyo logístico y presupuestario al organizador principal y presidente de la Asociación de Ajedrez de Anzoátegui José Romero. En la parte técnica y arbitral se desenvolvieron los AF Geber Díaz y José Luis Gonzalez, y los AN Orlando Maita y José Romero.
Las partidas disponibles para reproducir
Clasificación final del absoluto (10 rondas)
Las partidas para reproducir y descargar
Clasificación final del femenino (11 rondas)
Fotos e información: José Gauna (árbitro) y Federación Venezolana de Ajedrez
Enlaces