Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Gennadi Nesis: ¡bienvenido al club! (de los sesentones)
Por Dagobert Kohlmeyer
Gennadi Nesis
Ayer, 22 de mayo, el famoso jugador y entrenador de ajedrez ruso, Gennadi Nesis, festejó su 60 cumpleaños. ¡Felicidades! Nació en Leningrado, hoy San Petersburgo, y aprendió a jugar a los siete años con su madre. Solo empezó a participar en competiciones de ajedrez con 13 años. Su primer entrenador fue el famoso pedagogo de ajedrez Andrei Batujev, que en su momento también fue entrenador de Viktor Korchnoi. Nesis sigue activo en muchos campos diferentes y es difícil detallar todo a lo que se dedica sin omitir nada.
Alcanzó sus mayores hazañas deportivas en el ajedrez postal. En su primer torneo en 1971 se clasificó para el XII Campeonato de Ajedrez Postal de la URSS, en el que ocupó el segundo lugar en 1975/76. Alcanzó también la misma posición en el XIII Campeonato en 1977/78. Además, ganó el V Campeonato Ruso con su equipo de Leningrado así como el I Campeonato Europeo por Equipos. En 1983 se coronó campeón del II Torneo Copa Mundial y del Keres Memorial. En ese mismo año, la Federación Internacional de Ajedrez Postal (ICCF) le otorgó el título del maestro internacional de ajedrez postal. En la final del XI Campeonato Mundial de Ajedrez Postal en 1989 quedó subcampeón, por detrás del berlinés Fritz Baumbach. Ambos terminaron con 10,5 puntos, pero Baumbach tenía mejor coeficiente de desempate, dado que se había impuesto a Nesis en el enfrentamiento directo con él. En el XII Campeonato Mundial de Ajedrez Postal ocupó el séptimo puesto.
Nesis es Doctor en Pedagogía y se doctoró en la Universidad de San Petersburgo sobre el ajedrez. Es entrenador FIDE y también ha escrito algunos libros: "El arte de la simplificación ("Die Kunst der Vereinfachung“, en alemán), "La transición al final" ("Übergang ins Endspiel“) y "Khalifman: Vida y partidas“. Este último libro fue publicado en varios idiomas. Desde hace muchos años, junto con su esposa Svetlana, Gennadi Nesis tiene su segundo domicilio en Sarrebruck (Alemania), aunque también pasa mucho tiempo en su ciudad materna, San Petersburgo, porque allí es donde siente que el ajedrez flota en el ambiente y no puede prescindir de él.
Con Alexander Khalifman
El nombre de Gennadi Nesis siempre se suele relacionar también con el del ex campeón del mundo de la FIDE Alexander Khalifman. Su alumno más famoso de San Petersburgo se alzó con el título mundial en Las Vegas 1999. Cuando Khalifman llegó hasta la semifinal en el torneo eliminatorio, Nesis cruzó el gran charco para acompañar a su pupilo hasta la final, contra el armenio Vladimir Akopian. Otros alumnos suyos fueron los grandes maestros Vladimir Epishin y Konstantin Sakajev. A finales de los años noventa, el pedagogo de ajedrez descubrió a Ivan Somov. "Vanja" tenía mucho talento y viajó a numerosos torneos con su amigo paternal, entre otros a los campeonatos mundiales y europeos de su edad. Estuvo presente también cuando Khalifman venció en Las Vegas en 1999 y acudió a los torneos de Budapest y Dortmund con Nesis. En verano de 2002, Somov visitó el torneo de Candidatos en la Sala de Westfalia y participó en el torneo abierto. Lamentablemente fue su último torneo. Poco tiempo después el alegre chico de 12 años murió en un trágico accidente de tráfico.
Con Vania Somov, en Dortmund
Desde entonces, años tras año, Gennadi Nesis suele organizar el torneo "Memorial Vanja Somov" en Kirishi , cerca de San Petersburgo, en recuerdo a su talentoso pupilo y para apoyar a las nuevas estrellas emergentes del ajedrez. En los años pasados allí triunfaron grandes talentos como el ucranio Sergey Karjakin o Ian Nepomniatchi, de Rusia.
Hace unos días concluyó el V Memorial Vania Somov, que al menos tenía categoría XI, donde participaron jóvenes grandes maestros como Yuri Kusubov (Ucrania), Parimarjan Negi (India), Ian Nepomniatchi (Rusia) y Falko Bindrich (Alemania) A continuación los alumnos de Gennadi Nesis, Alexander Khalifman, Konstantin Sakajev, Evgeny Alexejev, Dmitri Komarov y otros conocidos grandes maestros, disputaron un torneo de dos días de duración en honor del 60 cumpleaños de su entrenador.
Con Dmitri Komarov
Diploma para Sergey Karjakin
Las inagotables actividades ajedrecísticas de Nesis no tendrán fin tan fácilmente.
¡Feliz cumpleaños y bienvenido al club (de los sesentones), Gennadi Yefimovich!“, te dice uno que ya cumplió sesenta años.
He aquí dos partidas del veterano del ajedrez: