Algo más que un triunfo
por Javier Polo
Una vez obtenidos los resultados, es hora de hacer balance. Es relativamente
sencillo extraer conclusiones a posteriori. El equipo “Cuna de Dragones” apostó
desde un principio, y decididamente, por un equipo muy joven con clase y enorme
talento, con un estilo muy propio, genuino y singular, que representase el
espíritu creativo, combativo, rebelde e insultante, que caracteriza de un modo
inconfundible a los jóvenes, brillantes e inconformistas, con hambre de títulos
y un enorme deseo de conseguir victorias.
Si bien es verdad que el gran objetivo de “Cuna de Dragones” pasaba por ganar
el campeonato CECLUB, no hay que olvidar la magnífica organización desplegada
por el propio club y anfitrión. La combinación resultante entre, el idílico
pueblo de Baños de Montemayor (Cáceres), y el gran número de actividades
realizadas, paralelas al campeonato, consiguieron cautivar de una manera
formidable, a la gran mayoría de los jugadores y visitantes que se acercaron el
pasado de agosto. Echemos un vistazo atrás en el tiempo: exposiciones
culturales, conciertos de jazz, de rock, el Guinness World Record, el Open del
Valle del Ambroz (el de mayor nivel disputado hasta la fecha en Extremadura), el
Campamento de Tecnificación para jóvenes talentos, etc.
Los Dragones Campeones

Hariskrishna Pentala

Darmen Sadvakasov

Radek Wojtaszek

Miguel Llanes Hurtado
La clave de todo este memorable éxito radica en el diseño y ejecución de un
sistema y de una organización que ha funcionado como un auténtico reloj suizo.
Personas que han trabajado muy duro y de manera muy eficiente, que proceden de
Albatros (Cáceres), Ajoblanco (Mérida) y Canex (Baños de Montemayor) han
demostrado que esto no es más que el principio de un largo viaje plagado de
ilusión y de éxitos.

Fuego en el tablero: los Dragones en acción
Se ha demostrado que la política adoptada por el equipo de “Cuna de Dragones”
ha sido totalmente acertada, más aún, pionera e incontestable. No solo han
conseguido ser Campeones de la Primera División Nacional por Clubes de Ajedrez
(hecho inédito en Extremadura) sino que el impacto mediático a través de sus
jóvenes figuras ha calado hondo en el sector de opinión y en el público en
general.


Radoslaw Wojtaszek, Harikrishna Pentala, Darmen Sadvakasov, Miguel Llanes
Hurtado - siempre pegados a los tableros
Ante todo, se pretendía transmitir un conjunto de valores al resto de chicos
y chicas, que trabajan con gran perseverancia e ilusión, día a día, el
apasionante mundo del ajedrez, para poder hacer realidad sus sueños algún día.
Desde el punto de vista técnico, todo ello conllevaba un elevado riesgo,
puesto que los jóvenes integrantes de “Cuna de Dragones” procedían de países
extremadamente lejanos, que apenas conocían España, y los posibles problemas de
adaptación en el corto plazo eran evidentes.
El riesgo asumido, la visión adoptada y la estrategia marcada han puesto de
manifiesto que la capacidad para seguir creciendo y cosechando triunfos del
equipo “Cuna de Dragones” está intacta. Sobre todo, potenciando la formación de
jóvenes jugadores y jugadoras, basada en una metodología totalmente sostenible,
brillantemente contrastada y con unos excepcionales niveles de calidad.
Sé que es difícil aceptar que un genio de 18 años, que desayuna viendo al
pato Donald y a Mickey Mouse, pulverice en un tablero de ajedrez, a
profesionales, que viven de esto, y que poseen extraordinarias y amplias
trayectorias ajedrecísticas. Jóvenes que lo único que han necesitado ha sido el
afecto y las muestras de simpatía del equipo y de todos los aficionados.
Tenemos que darnos cuenta, que ha sido un honor haber compartido y disfrutado
esta inolvidable experiencia con los futuros campeones del mundo de ajedrez, en
la mejor de las versiones posibles: en la plenitud del estado de su inocencia.
No quisiera terminar sin realizar un llamamiento a todas las instituciones,
futuros patrocinadores y medios de comunicación en general, para unir fuerzas y
lograr, fomentar el aprendizaje y desarrollo de ajedrez a través de centros
especializados, así como apoyar al equipo de ajedrez, referente y de moda, “Cuna
de Dragones” en su futura andadura en la División de Honor, representando a
Extremadura en lo más alto, defendiendo los valores de la deportividad, el
espíritu de sacrificio y de superación, la amistad, la lealtad, la convivencia,
la humildad, la honestidad, y la competitividad.
Érase una vez el Paraíso...
Todo comenzó aquel lunes mágico, 15 de agosto, en el precioso Valle del
Ambroz, con la llegada de los jóvenes talentos, de todos los rincones de España…
José Manuel Garrido, con otros chicos recién venidos al festival
Y el martes, ya estaban jugando el más importante Open que ha habido en
Extremadura

Open Valle de Ambroz (el activo más importante que hasta ahora se celebró
en Extremadura)
Por las tardes, rutas…

Nuestros alumnos de ruta
Por las noches los ejércitos vivientes estaban listos para la batalla
nocturna

Ajedrez viviente en el jardín de las termas romanas
Clases al aire libre

Daniel Rivera impartiendo clases al aire libre en el complejo turístico El
Solitario
Y chapuzones en la piscina, ¡que para eso estamos de vacaciones!

Alumnos de la federación española y cuna de dragones en sus ratos libres
Nuestros jóvenes jinetes impresionarían al propio Búfalo Bill

Chicos de la concentración de jóvenes talentos, paseando a caballo
Y a Lucki Lucke

¿Y qué decir de nuestras preciosas motoristas?

Noelia Hernández y chicas de nuestra escuela, en motos quads
Los mejores y más grandes maestros, terminaban su particular batalla

GM Tomishenko, vencedor del Open Valle de Ambroz
Y por las noches, la diversión...

Nacho Jiménez, saxofonista de Latin Jazz Quintet
Y más conciertos

Su nombre artístico es "Gene", cantante de Inlavables, el más importante
grupo de rythm and blues de Extremadura.
Y al día siguiente, simultáneas…

Hari, en su simultánea de Hervás (en esos mismos momentos, 150 niños se
enfrentaban a 3 de nuestros dragones, en 3 simultáneas, simultáneamente:
Hervás, Aldeanueva y Baños de Montemayor)
El presente y el futuro

Harikrishna y “Paulette” (Pablo Garrido, nuestra joya)
Y Cuna de Dragones pasó a la historia del Guiness de los Records

Proyección del tablero 3d, para la ejecución del reto Pegasus
Porque la mente prodigiosa de César, lo consiguió

César Hernández, batió el guiness con la apuesta del tablero de ajedrez
tridimensional
Y para celebrarlo, una buena cena…

Javier Polo, José Ángel Polo, los Dragones, y Kanat, el padre de Darmen,
cenando en un restaurante chino en Béjar.
Porque pronto vendría el Ceclub del Paraíso

Los dragones enfrentándose a Tiendas UPI (GM Reynaldo Vera, GM
Movsziszian, GM Candela y MI Terán)
Y nos enfrentaríamos a enemigos muy poderosos

Los dragones frente a Cofiman (GM Berkes, GM Kempinski, GM Pia Cramling,
GM Bellón)
Mientras tanto, los más nostálgicos, rememoraba viejos tiempos con un poco
de historia

Exposición de la historia del ajedrez extremeño, en el ayuntamiento de
Baños de Montemayor
Y Doña Carmen Romeo, trajo su más preciado tesoro

Piezas artesanales que en Fuentes de León regalaron al historiador Ricardo
Calvo
Estos dragones valen para todo

Darmen frente a Radek jugando a ping pong en la piscina municipal
Y es que el amigo Radek se las sabe todas

Radek flirteando en el jardín de termas romanas, junto a nuestra caseta,
en nuestra terraza
Risas y buen ambiente

De izqda a drcha: Juan Carlos Gómez, Luís Sánchez, Paco Castro, Mayte,
Juan Castro…y el showman, César Hernández el hombre Guiness
Que se preparen, si decide dedicarse a las motos:

Darmen de motorista
Aquí todos somos importantes:

De izada a drcha en sentido horario: Rubén Delgado, Dioni, Jose, Paco
Castro, Tato Minero, Diego Hoyas y Josué Rodríguez (camareros y técnicos de
sonido e iluminación del Festival)
Porque cuando las cosas se hacen bien, bien acaban. Gracias a todos los que
habéis hecho posible este sueño

El grupo de amigos y compañeros que organizó el Festival, y que encabezan
la Escuela Cuna de Dragones Abajo: Kanat Sadvakasov, Miguel Llanes, Darmen
Sadvakasov, José Ángel Polo, Pentala Harikrishna, Radoslaw Wojtaszek, Luís
Sánchez y César Hernández (de izqda a drcha). Arriba: Pedro Rubio, Francisco
Castro, Juan Carlos Gómez, Marco Delgado, Juan Castro, Diego J. Hoyas y Daniel
Rivera (de izqda a drcha).
Enlaces:
Sitio oficial del CECLUB (FEDA)
Cuna de Dragones
Artículo
en CB sobre Cuna de Dragones
Información y retransmisión de las partidas:
http://chessmagic.juntaextremadura.net
Turismo:
www.turismoextremadura.com
Más artículos en ChessBase:
Mérida:
ajedrez y arte romano