16/04/2013 – – En EE.UU., Robert Byrne era una leyenda ya en vida. El neoyorquino nacido en 1928 fue gran maestro de ajedrez, campeón de EE.UU., nueve veces participante en olimpiadas de ajedrez, estudiante de la Universidad de Yale y profesor de Filosofía en la de Indiana; autor de libros y columnista de ajedrez del New York Times. Falleció el 12 de abril tras una larga enfermedad. Necrología...
novedad: ChessBase 16 - Mega package Edition 2022
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
This video course offers you a complete, clear repertoire for Black against the moves 1.Nf3 and 1.c4. The recommended variations are easy to learn and not difficult to remember, but also pose White serious challenges.
29,90 €
GM Robert Byrne (* 20 de abril de 1928 – † 12 de abril de 2013)
Robert Byrne
Robert Byrne pasa por ser uno de los más exitosos y conocidos grandes maestros de los EE.UU. en el siglo XX y ha contribuido mucho al ajedrez estadounidense. En 1972 ganó el Campeonato de EE.UU. y en 1974 se clasificó para los Torneos de Candidatos por el Campeonato del Mundo. Entre los años 1952 y 1976 formó parte del equipo olímpico de EE.UU. en nueve ocasiones. Entre 1972 y 2006 escribió la columna de ajedrez del New York Times.
Byrne había estudiado en la universidad de elite de Yale y fue profesor durante muchos en la Universidad de Indiana.
Robert Byrne y su hermano menor, Donald, se criaron en Nueva York y formaban parte de los "Collins Kids", un grupo de jóvenes talentos neoyorquinos, pupilos de John W. Collins. Otros pupilos de Collins fueron, por ejemplo, Larry Evans, Arthur Bisguier, George Kramer y Bobby Fischer.
Byrne falleció el 12 de abril de 2013, a la edad de 84 años tras haber padecido la enfermedad de Parkinson durante muchos años.
Una foto de los hermanos Byrne del año 1945. Fuente: Edward Winters Chess Notes 8033
Robert Byrne fue un invitado bien visto en todos los torneos de ajedrez, pero tenía un enlace especial con el magistral de Reikiávik. Entre 1968 y 1986, Byrne participó en cinco ocasiones y también acudió al duelo por el campeonato del mundo entre Fischer y Spassky en 1972, como reportero especializado. El islandés Einar S. Einarsson, un gran promotor del ajedrez que también se encargó de ayudar a Bobby Fischer hasta que murió, escribe sobre Robert Byrnes: "Su aspecto cortés y educado y su manera fina de jugar nos quedarán grabados en la memoria para siempre. El mundo del ajedrez ha experimentado una gran pérdida".
Las fotos siguientes también son propiedad de Einar S. Einarsson:
Robert Byrne como reportero del New York Times en el mundial Spassky-Fischer 1972
El XI Torneo Internacional de Reikiávik 1984
Robert Byrne (dcha.) en la XXII Olimpiada de Ajedrez en Haifa
The new Komodo Dragon 3 engine has gained 100 Elo points in playing strength over its predecessor when using a processor core in blitz. That's a huge improvement for a program that already reached at
an Elo level of over 3500!
The new European champion, Matthias Bluebaum, comments. New video series by Jan Markos: "Practical tips for the tournament player". Opening videos by Sokolov, Rogozenco and Marin. 10 opening articles for your oening repertoire and much more!
These video courses feature a black repertoire against 1.d4, 1.Nf3 and 1.c4. The recommended variations are easy to learn and not difficult to remember, but also pose White serious challenges.
Besides covering all the critical lines after 1.d4 & 2.c4, popular systems such as the Trompovsky, London/Jobava System, Torre Attack, Colle System and Veresov are dealt with as well.
This video course offers you a complete, clear repertoire for Black against the moves 1.Nf3 and 1.c4. The recommended variations are easy to learn and not difficult to remember, but also pose White serious challenges.
This video course is aimed as a tactical guide for Black, featuring the most typical combinations for the French structures.
29,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.