
Estilo libre: entre la Fórmula 1 y el Ajedrez Avanzado
Antes del III Torneo de Ajedrez estilo Libre PAL/CSS
Por Arno Nickel
El único (pero importante) cambio en el III Torneo de Ajedrez estilo Libre
PAL/CSS se refiere al ritmo de juego: en vez de 45 minutos de partida con 5
segundos de incremento por jugada para cada equipo, en esta ocasión los
participantes tendrán 60 minutos y 15 segundos. Este cambio resultó útil y
necesario para aliviar la presión de tiempo sobre los centauros (Así se llama a
las combinaciones hombre + máquina) en sus duelos contra módulos de ajedrez que
juegan por si mismos. Esperamos que el cambio beneficie la calidad del juego.
Como ya informamos, el torneo principal de la segunda edición de esta
competición de estilo libre, celebrada en marzo, la ganó un jugador en modo
ordenador con el sobrenombre Varkey, que alcanzó unos sensacionales 7,5
sobre 8 con su módulo Rybka. La mayor parte de los 30 titulados
inscritos, entre los que estaban ajedrecistas destacados, no lograron
clasificarse para la final. En ella fue el patrocinador del proyecto Hydra, Zorchamp,
de los Emiratos Árabes Unidos, quien se adjudicó la victoria absoluta.

El CCGM Arno Nickel, alias Ciron [Foto; Hans-Walter Schmitt]
¿Quién o qué se esconde tras los apodos de los jugadores? Uno de los participantes,
el Gran Maestro de Ajedrez Postal berlinés Arno Nickel, alias Ciron,
echó un vistazo tras el telón del secreto que normalmente rodea a estas pruebas.
Arno cree que el estilo libre es un gran campo nuevo para experimentar, situado
a medio camino entre el Ajedrez Avanzado por un lado y el ajedrez de Fórmula
Uno por el otro.
La excitación del juego
Normalmente los perdedores no suelen mostrar mucho entusiasmo tras un torneo,
pero es diferente en un torneo de estilo libre. ¡Parece que la mayor excitación
se obtiene simplemente de jugar! Es como un virus que afecta a todos los que se
involucran en tal batalla. “¡Por favor, otra vez!” es el mensaje principal
de todos los participantes tras la prueba. “No teníamos opciones, pero nos
divertimos de lo lindo”. Se trata de ser capaz de emplear un módulo de
ajedrez en una partida de ajedrez de torneo, sin preocuparse por parecer tonto,
luchando contra el rival más fuerte. Es una nueva forma de deporte
ajedrecístico para el siglo XXI.

Los cerebros tras Rybka: los MIs Vasik Rajlich e Iweta Radzievicz
Aún estamos en fase de experimentación, buscando el formato adecuado de
torneo, meditando sobre los ritmos y las reglas de competición. Quizás es este
aspecto (junto con la gran bolsa de premios, por supuesto) el atractivo del
espíritu de los pioneros lo que atrae a cada vez más jugadores. El sentido en
el que evolucione el estilo libre dependerá de los experimentos actuales. En el
I Torneo de Ajedrez estilo Libre PAL/CSS en 2005 el péndulo se inclinó hacia
los jugadores de ajedrez avanzado y tres GMs llegaron a las semifinales. En el
segundo torneo, este año, hemos visto el dominio de los módulos, sin
operadores que interviniesen en las decisiones del juego (como el ganador Vigi
Varkey) o haciendo el papel de coordinadores y usuarios críticos de varios
módulos. Eso es lo que debemos suponer para el campeón de este año en el
estilo libre
Zorchamp, que no confió completamente en la enorme configuración de
hardware en paralelo de Hydra, que es considerada por muchos como el
ordenador de ajedrez más fuerte del mundo. Zorchamp, que se ha
convertido durante muchos años en una figura bien conocida en Playchess.com
/ Jugarajedrez.com y que es ampliamente respetada por sus excelentes
conocimientos y habilidades (que incluyen la creación de sus propios libros de
aperturas), jugó en modo centauro.
Clasificación final del II Torneo de Ajedrez
estilo Libre PAL/CSS

Ordenadores duales y programas de 64 bit
Este año, debido al ritmo de juego más rápido, los equipos más potentes
han sido más importantes que en 2005. Al menos en la final, podemos suponer que
la mayor parte de los jugadores emplearon uno o más equipos duales. El módulo
con más éxito en el II Torneo de Ajedrez estilo Libre PAL/CSS fue Rybka,
que tiene una versión de 64 bits, que en un sistema de 64 bits es un 30% - 40%
más rápido que la versión normal de 32 bits. Vigi
Varkey ganó el torneo principal empleando la versión de 32 bits pero para
la final “actualizó” su
Rybka a la versión de 64 bits. Al final, no le sirvió ya que sus rivales se
prepararon bien contra el programador indio que vive en Londres. En cambio los
otros dos módulos Rybka, Relic y King Crusher,
tuvieron su oportunidad en la final.
Tras Relic, que tuvo que vencer en el desempate para clasificarse pero
que sorprendentemente obtuvo el tercer puesto en la final, quedaron Darren DiAlfonso
de Nueva Jersey (USA), un programador (pero no de ajedrez). Björn Osterman
de Suecia, jugando con el sobrenombre de King Crusher, es un
experimentado experto en módulos de ajedrez con bastantes más de 10.000
partidas en el servidor.

IM Vasik Rajlich, autor de Rybka y parte del equipo "Rajlich"
Un vistazo a la “caja negra”
Puesto que los sobrenombres de los jugadores en el servidor no dicen mucho
sobre la configuración de los equipos, la gente tiene curiosidad por saber
alguna información sobre el finalista
Rajlich. Tras 15 partidas, el autor del programa Rybka era el único
participante que permanecía imbatido en el torneo. No era porque
Rajlich usase una versión especial de su programa, sino porque tenía el
equipo más fuerte: los maestros internacionales Vasik Rajlich e
Iweta Radziewicz y el gran maestro de primera fila Michael Krasenkov.
Con sólo leer los comentarios y análisis de Krasenkov a la partida Zorchamp-Rajlich
(que pueden descargar en el enlace que se facilita más abajo) entenderán
que el equipo Rajlich funcionó de manera bastante profesional y se las arregló
con bastante éxito para evitar el juego excesivamente arriesgado. Al final unas
pocas victorias ayudaron al equipo a lograr el segundo puesto y 4.000 dólares.
Nuestros comentarios en un artículo anterior en el que se decía que ningún gran
maestro había pasado a la final, deben enmendarse, una vez conocida la formación
del equipo de Vasik Rajlich: al menos un gran maestro encubierto tuvo
éxito...

La otra mitad de "Rajlich": IM Iweta Radzievicz de Polonia
Tenemos otra partida comentada, presentada por el Maestro Internacional Dennis
Breder (alias Klosterfrau). Al analizar su desafortunada derrota
frente a Relic en la última ronda describe cuan difícil ha sido en este
torneo de ajedrez avanzado transformar adecuadamente las ventajas y evitar los
apuros de tiempo. Esa derrota le costó 2.000 dólares al primer tablero del Godesberger SK,
ya que perdió la tercera plaza. Dennis Breder tampoco jugó solo, sino
que disfrutó del apoyo de Jana Samorukova. Si se comparan las aperturas
de los jugadores de ajedrez avanzado y de los módulos puros, puede llegar a la
conclusión de que hay muchas diferencias a la hora de escoger las variantes
concretas. Sólo es necesario exharle un vistazo a la partida original Rajlich-Klosterfrau
1.Cf3 d5 2.d4 c6 3.c4 e6 4.e3 f5 y 5.g4!?

IM Dennis Breder y Jana Samorukova
Todos los registros referidos al tamaño del equipo fueron batidos por el
conjunto checo
Equidistance. Cuatro jugadores y seis ordenadores estaban detrás de este
nombre:
Patrik Schoupal, Miroslav Kvicala, Jan Macura y Frantisek Nepustil,
todos con puntuación internacional (y dos son jugadores postales en activo). No
es sorprendente que una coordinación tan complicada llevase consigo el gran
peligro de los apuros de tiempo. No se vieron mitigados por el libro de
aperturas detallado, que contenía muchas variantes especiales, como el Gambito
Morra de la Siciliana. El equipo de Patrik Schoupal ya mostró su fuerza
clasificándose para la final. Schoupal predice que no se clasificará para la
final del III Torneo de Ajedrez estilo Libre PAL/CSS más de un módulo puro,
debido a los controles de tiempo mayores. Si estuviera en lo cierto, encajaría
perfectamente con la idea de estilo libre, ya que se refiere a la
participación humana, en contraposición con las competiciones puras entre
ordenadores.
Por último, pero no menos importante, he aquí alguna información sobre mi
propio equipo Ciron.
Jugué con un buen amigo que se encargó de determinadas áreas y que tiene algunas
habilidades especiales. Silvo Lahtela es un excelente jugador de partidas
relámpago y rápidas que juega regularmente en el servidor con el sobrenombre Randori con
un Elo entre 2400 y 2600. Hasta ahora no ha tenido nada que ver ni con el
ajedrez informático ni con el postal, que son mis dominios. Durante la fase de
preparación del torneo, tuvimos una estricta división del trabajo.
Sin embargo también sufrimos apuros de tiempo en algunas partidas y aún buscamos
la forma ideal de cooperación.
Enlaces
Les ofrecemos dos bases de datos para descargar:
Traducción de Fernando M. Fernández
III Torneo de Ajedrez estilo Libre PAL/CSS
¿Qué es el ajedrez estilo libre?
En los torneos de ajedrez normales hay reglas muy estrictas sobre lo que se
puede hacer durante una partida y lo que no. Por supuesto que recabar ayuda
externa (de una persona u ordenador) es una de las infracciones más graves. En
el ajedrez estilo libre todo está permitido. Se presupone que los jugadores
trabajarán formando equipos entre ellos o con ordenadores. No hay restricciones.
Use Fritz o Deep Shredder, consulte libros de aperturas o el Chess Informant,
llame a Anand o Karpov y pídales ayuda, si es que los conoce lo bastante para
hacerlo.
¿Cuándo y dónde?
El III Torneo de Ajedrez Estilo Libre PAL/CSS se disputará en dos
fines de semana: 16 y 18 de junio y 14 y 16 de julio de 2006.
Consistirá en un torneo principal, en el que puede participar todo el mundo,
y una final, en la que los ocho primeros clasificados en el torneo principal
jugarán una liga por el título y el reparto de la bolsa de premios por
importe de US$ 16.000. Más abajo se facilitan todos los
detalles sobre la programación del torneo y el reparto de premios.
Todas las partidas se jugarán en Internet, en una sala especial en el
servidor Playchess / Jugarajedrez. Los participantes necesitan tener una
cuenta en el servidor, que será gratuita durante la duración del torneo. Si
aún no es usted miembro de esta gigantesca comunidad en Internet (con
165.000 miembros activos) puede descargar el programa en
Playchess.com / Jugarajedrez.com y configurar una cuenta en pocos
minutos. |
 |
Premios
El fondo total de premios es de US$ 16.000 que han sido aportados por PAL
Group, de los Emiratos Árabes Unidos, que es la empresa que respalda el
proyecto de ajedrez Hydra. Los premios
monetarios se dividen como sigue:
1er
premio |
US $8.000 |
2º premio |
US $4.000 |
3er
premio |
US $2.000 |
4º a 8º
premios |
Programas
y libros |
9º a 16º
premios |
Programas
y libros |
Hay premios especiales adicionales (por ejemplo, a las partidas más bellas)
que se distribuirán durante el torneo. Se facilitarán los detalles cuando se
conozca el número y composición de los equipos participantes.
Inscripción
La tasa de inscripción para el II Torneo de Ajedrez Estilo Libre PAL/CSS es
de 10 euros (= US $12.00). Se abona en el momento de la inscripción. Las
inscripciones de última hora pueden pagar el importe en "ducados"
(moneda electrónica del servidor) el día del torneo principal, pero en ese caso
la cuota de inscripción se elevará a 30 euros.
No hay tasa de inscripción para los GMs e IMs con cuentas de buena fe en
el servidor. Estos jugadores deberán facilitar una prueba de su identidad
antes de que comience el torneo. Una cuenta de titulado (es decir, una con el
rango de Rey o Dama) en Playchess es suficiente, puesto que ya ha sido
verificada por ChessBase. En otro caso, se les pedirá que envíen por fax una
copia del pasaporte o del carné de identidad a los organizadores.
Para inscribirse para el torneo de ajedrez de estilo libre, deberán
cumplimentar un formulario (Más abajo se facilita el enlace), en el que tiene
que facilitar su nombre, dirección y nombre de la cuenta de usuario en Playchess.
En los días previos al comienzo del torneo, los inscritos recibirán un mensaje
de correo electrónico con información adicional.
Para inscribirse en el torneo
Programa del Torneo de Estilo Libre PAL/CSS
Todas las horas que se indican en el programa siguiente se refieren a la hora
oficial de verano de Europa Central (CEST), que es la empleada en la mayor parte
de los países europeos (Alemania, Francia, España, Italia, Países Escandinavos,
etc.) CEST = GMT + 2 horas. Por ejemplo, las 14:00h (o 2 p.m.) CEST son las
12:00h GMT y equivalen a las 13:00h en Londres, las 8 a.m. en Nueva York y las 4
p.m. (16:00) en Moscú. Haga clic en las horas indicadas en el programa que se
indica más abajo para convertirlas a su horario local.
Importante: será necesario que conecte con su nombre de usuario
correcto no menos de diez minutos antes del comienzo de cada ronda. Quien no
este presente en la sala del servidor en ese momento, no tiene garantizada la
participación en la ronda correspondiente.
Torneo principal: suizo a ocho rondas
El control de tiempo es de 60 minutos para toda la partida, con un incremento
de 15 segundos por jugada. La prueba se disputará por el sistema suizo clásico.
Los ocho primeros se clasificarán para la final. En caso de que se necesitase
disputar desempates, se jugarían el sábado 24 de junio de 2006 a las
14:00h CEST.
Los participantes en el torneo principal deben personarse en la sala de juego
al menos diez minutos antes del comienzo de cada ronda.
Final: liga ("todos contra todos")
El control de tiempo es de 60 minutos para toda la partida, con un incremento
de 15 segundos por jugada. Cada jugador disputará una partida contra todos los
demás. Si se necesitasen disputar desempates, se realizarían en el mismo día,
una vez terminadas las partidas regulares.
Los participantes en la final deben estar en la sala de juego diez minutos
antes del comienzo de cada ronda.
El ganador de la final recibirá el primer premio, dotado con US$ 8.000
y el título de "Tercer campeón de ajedrez estilo libre PAL/CSS". El segundo
recibirá US$ 4.000 y el tercero US$ 2.000. Habrá premios
especiales para los puestos 4º al 8º.
Para inscribirse en el torneo