
Kirsan Ilyumzhinov: "El nuevo Torneo de Candidatos se disputará en la
primavera de 2010"
Entrevista por Yuri Vasiliev en Dresde

El Presidente de la FIDE Kirsan Illumzhinov, con quien hablamos directamente
después de la Olimpiada en Dresde, en seguida aprovechó la ocasión para tomar la
iniciativa en nuestra conversación: "La Olimpiada de Ajedrez de Dresde ha batido
todas las marcas anteriores. En la competición absoluta participaron los equipos
de 146 países y en la sección femenina, 111. Cuando publicamos las reglas para
ambas competiciones, con la novedad de que solo había 4 tableros por equipo,
muchos protestaron diciendo que esto causaría problemas y la consecuencia sería
que se presentasen menos equipos femeninos. Pero fue todo lo contrario:
¡acudieron más que nunca! Otro hecho gratificante es que el nivel de juego está
aumentando. Ayer hablé con Veselin Topalov, el número uno del mundo y comentó
"Hoy en día no hay partidas fáciles. Todo el mundo se conoce la teoría".
Vasiliev: Kirsan Nikolaevich, me gustaría
comenzar con una pregunta que es una inquietud de muchos seguidores del
ajedrez. ¿Cómo será el sistema del Campeonato del Mundo después del
duelo que se disputará en septiembre de 2009 entre Anand y el vencedor del
duelo Kamsky-Topalov?
Kirsan Ilyumzhinov: Hemos retenido todos los componentes del
viejo sistema (la Copa del Mundo, el Grand Prix), pero también daremos la
posibilidad a aquellos jugadores que pierdan los duelos que usted acaba de
mencionar, para participar en el ciclo a través de un Torneo de Candidatos, una
competición de liga a doble vuelta con ocho jugadores.
¿Quién podrá participar en este torneo y cuándo se celebrará?
El Torneo de Candidatos se debería celebrar en la primavera de 2010. Entre
los ocho jugadores estarán los ganadores de la Copa del Mundo, del Grand Prix,
el perdedor del duelo Topalov-Kamsky y el subcampeón del mundo. A ellos se les
añadirá el mejor jugador según su valoración Elo (aparte de los que ya estén
clasificados por alguna de las otras vías) y también un jugador designado por el
país anfitrión del torneo, cuyo Elo no puede ser inferior a 2700 puntos. El país
organizador tiene que adelantar un millón de euros a la FIDE para la bolsa de
premios. En la Asamblea General de hoy, cuando alguien se quejó de que
nuevamente habíamos cambiado el sistema, empecé a recordar la bonita palabra
"eliminatoria" y le respondí que el eliminatorio, el Torneo de Candidatos y el
Grand Prix son todos ellos hijos míos. Y los quiero a todos. Pero el tiempo no
se detiene y la FIDE tiene que adaptarse a las necesidades. Hemos mantenido
todas nuestras tradiciones democráticas en el sistema clasificatorio: 128
jugadores de todos los países del mundo pueden competir en la Copa del Mundo,
los jugadores con la puntuación Elo más alta participan en el Grand Prix y el
Torneo de Candidatos añade a aquellos que todavía han quedado fuera del sistema
del campeonato del mundo. Por ejemplo, Vladimir Kramnik, si así Rusia lo decide,
puede ser el país anfitrión y designarle.
¿Qué causó la cancelación del torneo del Grand Prix que se iba a
disputar en Qatar en diciembre de 2008?
Ha surgido algún tipo de controversia entre el Comité Olímpico, el Ministro
de Deportes y los patrocinadores. Por eso, el torneo fue cancelado. Ayer me
preguntaron por qué no impuse algún tipo de castigo a Qatar. Pero Qatar ha hecho
un gran trabajo para nuestro deporte y la imposición de sanciones solo tendría
el efecto de que la gente ya no se animaría a seguir promoviendo el ajedrez en
esa región en el futuro.
Usted ha trasladado el torneo a Elista y se disputará en las mismas
fechas que estaban previstas para Doha. ¿Como tapará el hueco que ahora ha
aparecido en la serie de los seis torneos?
Esta mañana tuvimos una reunión con el Presidente de Armenia Sergey Sargsian.
Su país está dispuesto de ser anfitrión del torneo del Grand Prix en agosto de
2009.
¿Y todos los demás torneos seguirán en su sitio?
El Presidente de la Federación Checa de Ajedrez se acercó a la Olimpiada para
confirmar que efectivamente se celebrará el torneo en Karlovy Vary. Tienen hasta
diciembre para hacer la transferencia del fondo de premios a la cuenta de la
FIDE. Ahora solo hacemos caso a las solicitudes de ser sede para un torneo en
cuanto tengamos las garantías del banco.
¿Así que usted ha vuelto al sistema de
Ostap
Bender: 'el dinero por la mañana, las sillas por la tarde'?
Sí, la vida nos hace recordarle. Recordemos, por ejemplo, el asunto con el
anterior representante de Kamsky, Alexander Chernenko. Me lo había recomendado
Alexander Sabancheev, un hombre de negocios con intachable reputación que tiene
una empresa en Suiza y a quien conozco muy bien. Y también conozco muy bien a su
tío. No son gente de la calle. Me suplicaron fiarme de él y lo hice. Hasta vi
con mis propios ojos el "pago" de 936.000 dólares. Vi el dinero en la cuenta del
banco suizo. El dinero está allí, pero está congelado y no se puede tocar.
¿Y cuándo se descongelará y se transferirá a la cuenta de la FIDE?
Después de todo este tinglado, Chernenko me comentó: "Kirsan Nikolaevich, a
mi no me cerrarás la puerta, ¿verdad?” Le respondí: “Si el dinero llega a la
cuenta bancaria de la FIDE podrás celebrar un gran torneo en Lvov, cualquier
torneo que te de la gana, por ejemplo, el Torneo de Candidatos. Simplemente
reúne un millón de euros y haz la transferencia”.
¿Así que usted está diciendo que uno no debe despedir a este hombre
como un aventurero, como han hecho algunos? ¿Quizás Chernenko organizará aún
algo bueno para el ajedrez?
Yo nunca cierro la puerta a nadie. ¿Se acuerda usted de las discusiones y
disputas que tuvimos con gente como Karpov y Kasparov? Y siempre buscamos un
compromiso. Después de que fallase lo de Doha, hemos tenido quejas y
desconcierto por parte del jefe de Global Chess Geoffrey Borg y del
Vicepresidente de la FIDE Makropoulos. Pero al final encontramos una solución.
Hoy Michael Adams se acercó a mi y me comentó que él y su esposa acudirán al
torneo en Elista.
La polémica del duelo Kamsky-Topalov también ha sido resuelta de manera
favorable, pero el Presidente de la Federación Estadounidense de Ajedrez
escribió una carta muy hostil e incluso parecía que podía terminar todo en los
juzgados...
Yo diría a mis críticos: a ver si ustedes hacen algo por su propia cuenta.
Simplemente organicen un solo torneo ustedes mismos. Organicen una Olimpiada.
Organicen el Campeonato del Mundo. Cualquiera puede criticar los errores de
otras personas. Las únicas personas que nunca cometen errores son aquellas que
nunca hacen nada ellas mismas. No paramos. Estamos organizando un gran número de
acontecimientos. Kamsky, una vez que tuvo controladas sus emociones, prefirió
tomar una decisión concreta para resolver los asuntos sobre el tablero en lugar
de mezclar todo con litigios. Como Gata y su nuevo representante [Emil] Sutovsky
admitieron ante mi, en las discusiones con la FIDE encontraron sentido común y
el deseo de mantener un diálogo constructivo. Como resultado, el contrato ha
sido firmado, se ha contratado a los árbitros, designado al comité de
apelaciones y el duelo comenzará el 16 de febrero. Yo llegaré el día 15 y pasaré
tres días en Bulgaria antes de ir a Baba Vang…
El Congreso FIDE decidió abrir una sucursal en Abu Dhabi. ¿Y eso, por
qué?
El ajedrez está teniendo un gran auge en esa región. Abu Dhabi está dispuesto
a organizar un Campeonato del Mundo Femenino y un torneo femenino del Grand Prix.
El Sr. Suleiman al-Fakhim, el mismo que recientemente compró el equipo de fútbol
Manchester City por 400.000.000 £, fue elegido Presidente de la Federación de
Ajedrez de los Emiratos Árabes Unidos. Le he nombrado director ejecutivo del
departamento comercial de la FIDE. Abrirá la sucursal de la FIDE en Abu Dhabi
por su propia cuenta. Dentro de unos meses, se terminará la construcción de un
palacio de ajedrez con forma de un caballo y nuestra oficina estará allí
también.
¿Es decir, el sueño de construir una ciudad del ajedrez en forma de un
caballo de ajedrez no ha muerto?
¡Por supuesto que no! No solo es que no haya muerto, sino todo lo contrario:
está más vivo que nunca! Y dentro de poco la FIDE, la propia FIDE hará su propio
movimiento para implementar esa idea que a muchas personas les parecía
risiblemente poco realista.
En la reciente Olimpiada hubo mucha polémica sobre la nueva regla que
dice que los jugadores pierden su partida aunque solo lleguen un minuto tarde.
En la rueda de prensa, usted comentó que esta regla se aplicará en todos los
torneos oficiales de la FIDE. ¿Por qué este maximalismo, Kirsan Nikolaevich?
¿No se acuerda usted de las Olimpiadas de Calvià y Turín donde la mitad de la
sala estaba vacía durante los primeros minutos de cada ronda? Y hasta este mismo
día recuerdo con vergüenza como estaba esperando sobre el escenario junto con el
Presidente del Comité Internacional Olímpico, Juan Samaranch, en el Campeonato
del Mundo en Luzerna, el 2 de enero de 1989, esperando a arrancar el reloj en el
duelo Karpov-Anand. Anatoly Evgenievich apareció con diez minutos de retraso. Y
Samaranch me dijo: “¿Y usted me cuenta que el ajedrez es un deporte? ¿Se puede
imaginar a un boxeador presentándose diez minutos tarde en el ring?” ¡No sabía
qué contestarle! Pero en esta Olimpiada el árbitro jefe me comentó que de miles
de partidas solo hubo tres o cuatro en las que alguno de los jugadores llegó
tarde. Pues, sí: propuse que en todos los acontecimientos oficiales de la FIDE
la regla debería ser que si alguno de los dos jugadores no está presente en el
momento en el que el árbitro arranca el reloj, pierde la partida inmediatamente.
Se reclama que el ajedrez debe disciplinar el proceso de pensar y por esa razón
lo incluimos en los programas educativos en muchos países. Será bueno,
especialmente para los niños que aprendan que un jugador de ajedrez se tiene que
comportar de manera disciplinada.
Traducción al castellano: Nadja Woisin, ChessBase