El 15 de octubre de 2006, el aeropuerto de Elista fue cerrado por problemas
de autorización, lo que causó bastantes dificultades a los periodistas que
acudieron a Elista durante el duelo por el campeonato mundial. Para resolver el
problema, al final del torneo organizaron un vuelo charter para recoger a todos.
En este vuelvo no solamente viajaron el nuevo Campeón del Mundo y su equipo,
sino también el Presidente de la FIDE. Mientras que Vladimir Kramnik disfrutaba
de un bien merecido descanso en ambiente particular, por detrás de las cortinas,
Kirsan Ilyumzhinov se animó a hablar con nosotros. Fue una buena oportunidad
para hacerle algunas preguntas sobre la situación después del encuentro.

El vuelo charter organizado especialmente para el viaje de regreso a Moscú
Entrevista con Kirsan Ilyumzhinov tras el campeonato mundial
Por Misha Savinov
Kirsan Nikolayevich, ¿de verdad se ha producido la reunificación del
mundo del ajedrez?
La corona del ajedrez ha regresado a casa. Realmente, nunca había abandonado
la FIDE pero, de todas formas, el mundo del ajedrez había sido dividido después
de que Kasparov lo partiese en dos hace 13 años, y eso se acabó. La corona ahora
está en un estante seguro de nuestra caja fuerte y jamás la volveremos a
entregar a nadie. Es una pertenencia de la FIDE, una propiedad pública.
¿Así que usted considera este campeonato el acto de conclusión del
Acuerdo de Praga?

El Presidente de la FIDE en el vuelo charter a Moscú
Sí, el Acuerdo de Praga ha sido cumplido. Además, también cumplimos con el de
la Asamblea del IOC de julio de 1999 que clasificó el ajedrez como deporte, y la
FIDE es la única federación internacional responsable del ajedrez, organizando
Campeonatos Mundiales y otorgando el título mundial.
Usted tuvo una larga reunión con Kramnik al día siguiente del final de
la prueba. ¿Nos podría indicar cuál fue el tema de la conversación?
Hablamos de muchas cosas. Su duelo contra el ordenador, por ejemplo. Es muy
probable que me acerque para presenciar la ceremonia inaugural el 24 de
noviembre. Además, siendo Campeón del Mundo, Vladimir ahora es miembro de la
junta directiva y tiene previsto ser muy activo a este respecto. La próxima
reunión de la junta directiva de la FIDE se celebrará en diciembre, en Amsterdam,
y Kramnik recibirá todos los documentos. El trabajo técnico ya ha comenzado. Es
demasiado temprano para hablar del futuro, la situación aún no está estabilizada
y, antes que nada, Volodya debe aclimatarse a su nueva posición. Ahora tiene a
su espalda una organización internacional y uno debe medir sus acciones en pro
del interés del ajedrez.
¿Se puede decir que Kramnik aceptará un papel activo dentro de la FIDE?
Por supuesto. Estará involucrado en la promoción y la publicidad... Estamos
montando una empresa, Global Chess Corporation, con un capital autorizado
de 10 millones de dólares. Probablemente la inscribamos en Amsterdam. Esta
empresa debe colaborar con nuestros mayores socios como, por ejemplo, Credit
Suisse, Intel, Microsoft, etc. Acordaremos un plan a diez años. Esperamos
recibir unos 100 millones de dólares para inversiones durante este período de
tiempo. Va a ser un amplio programa que incluirá a todos.
¿Habló usted también con Kramnik de las reclamaciones contra la FIDE y
la posibilidad de entablar acciones legales?
No veo ninguna razón para que alguno de los jugadores entable acciones
legales. Todas las decisiones que fueron tomadas durante el duelo, fueron
legalmente limpias, lo cual siempre ha sido confirmado por la empresa de
abogados que colabora con la FIDE desde hace más de diez años, cuando llegué a
la presidencia. Son todos abogados del Tribunal Internacional de Deportes
("International Sports Arbitration Court"). Por eso, la FIDE siempre gana todas
las demandas ante los tribunales. Todas nuestras decisiones se basan en
documentos jurídicos y no en declaraciones emocionales.
¿Usted está contento con la manera en que el duelo ha sido cubierto en
los medios de comunicación?
Por supuesto, estoy contento de que el encuentro haya atraído mucha atención
y que todos se fijaran en que ha sido el duelo de reunificación del título.
Todos han entendido que ha sido organizado por la FIDE y que la corona ha
regresado a la FIDE. La gente me pregunta a favor de quién estaba. Apoyaba el
ajedrez y se puede decir que el encuentro ha sido ganado por la FIDE. Millones
de jugadores que forman parte de la FIDE han hecho que se recuperase la corona
del ajedrez.
Miramos, cuántas visitas (hits) hubo en el sitio web oficial del match.
¡Fueron más de 450 millones! Eso es magnífico. Más de 200 grandes periódicos
escribieron sobre el campeonato, sin hablar de los locales...
¿No le parece que el duelo es la forma más atractiva para
disputar el título mundial? Entre muchas otras cosas, es la forma más fácil a
la hora de presentar el torneo y de hacer publicidad entre los
antagonistas....
El ajedrez también es negro y blanco, una lucha de individuos.
Una brillante y tensa lucha siempre atrae la atención. Y la atención atrae a
patrocinadores.
¿Se plantea volver al sistema de los duelos? ¿Quizá los duelos se verían
alternados por los torneos?
Tenemos que reflexionarlo bien. En este momento no le puedo contestar a
esta pregunta. La decisión se tomará en el ámbito de la junta directiva y el
Comité Ejecutivo. Luego será aprobado por la Asamblea General. En este momento
no hay porque correr.
¿Pero se disputará el torneo en México definitivamente?
¡Por supuesto! No hay ninguna duda. Y todos los torneos de candidatos en
Elista, en abril 2007 también se llevarán a cabo. Todo va conforme a lo
planificado.
¿También comentarán el tema del presente estado del Sr. Topalov? ¿Es que
Veselin ya no va a tener ninguna oportunidad para volver a incorporarse al
circuito del campeonato mundial?
Lo que tenemos es lo que tenemos. Es triste, pero el deporte es el deporte.
Teniendo en mente la exitosa reunificación, ¿usted ve alguna posibilidad
de que Kasparov vuelva al ajedrez?
En mi opinión, Garry no volverá. Su edad no le permitirá regresar. El
ajedrez ha avanzado demasiado. Pero, por supuesto, estaríamos encantados si
volviese. De hecho, no solamente me alegraría si volviese Kasparov, sino
también Spassky y Fischer. Si lo hacen, estaré dispuesto a organizar un
supertorneo con los Campeones de la FIDE. Por cierto, ¡sería una buena idea!
Invitaremos a Vassily Vassilyevich Smyslov, Spassky, Fischer, Karpov, Kasparov,
Khalifman, Kasimdzhanov, Topalov, Anand, Ponomariov… ¡Va a ser un estupendo
supertorneo!
¿En Elista?
En Elista. Y, probablemente, serán partidas de 25 minutos. Un torneo a
doble vuelta. A ver si Fischer acepta la invitación ¿Qué te parece?
¡Proclamaremos al campeón absolutísimo! (se ríe)
Se podría llamar Campeonato Abierto de Kalmykia…
O sea que, ¿sugiere invitar al Campeón de Kalmykia de 1978? Creo que podría
jugar partidas de 25 minutos...
La última pregunta: ¿quién es, en su opinión, el sucesor más probable del
actual campeón?
El ajedrez rejuvenece cada vez más y los jóvenes se desarrollan muy
rápidamente, así que apostar por alguien es imposible. Hay muchos talentos,
Carlsen, Mamedyarov, Radjabov... Asia se desarrolla rápidamente. Ayer hablamos
con el Sr. Ncumbe de Zambia, el Vicepresidente de África. Creo que África
también comenzará con el desarrollo del ajedrez. Hay verdaderos auges de
ajedrez en Latinoamérica y México. ¡Vamos avanzando!
Traducción: Nadja Woisin (ChessBase)