Reportajes recientes en MBL.is

Según informa MBL, la audiencia provincial de Reykjavik ha tomado una decisión en la causa de la herencia de Fischer. Los sobrinos de Fischer, Alexander y Nicholas Targ, habían exigido la distribución legal de la herencia de su tío y habían emprendido trámites judiciales contra la esposa de Fischer, Miyoko Watai. El corte rechazó la demanda de los sobrinos. Sin embargo, todavía es posible que la causa llegue al Tribunal Supremo de Islandia para obtener una sentencia definitiva. Los sobrinos han tenido que correr con los gastos de hasta ahora 1.200 euros por las
costas judiciales.
Este prolongado juicio había sido remitido a la Corte Suprema ya en dos ocasiones anteriores por cuestiones formales. La sentencia que se ha publicado ahora dice que la reclamación de la señora Watai, de repartir los bienes de Fischer de manera particular, ha sido aceptada debido al hecho que ella era su esposa legal, conforme con la confirmación expedida por la Embajada de Japón en Reykjavík
el 30 de enero 2008. Se afirma además que su certificado de matrimonio, emitido el 17 de agosto de 2004, se registró en la ciudad de la región Ota Ward por las autoridades, en Tokio el 6 de septiembre de 2004, después de haber comprobado por medio de un procedimiento especial, que el novio era la persona que decía que era, dada la complicación que
suponía su falta de pasaporte, ni disponer tampoco de la información necesaria de la Embajada de los EE.UU. Posteriormente, los documentos necesarios fueron entregados al Departamento de Justicia de Japón. Tras una detallada investigación por parte de las autoridades y la visita de sus representantes al Centro de Detención Ushiku el 5 de noviembre de 2004, donde el Sr. Fischer se encontraba en prisión, el registro de su matrimonio fue certificado definitivamente el 28 de enero de 2005, por el Ministro de Justicia de Japón. Se afirma además que Bobby y Miyoko habían vivido juntos de facto durante varios años.
Las reliquias de Bobby Fischer fueron entregadas a la iglesia de Laugardaela
Recientemente se entregaron algunas reliquias relacionados con Bobby Fische a la iglesia de Laugardaela, el lugar de la última morada de Fischer. Uno de ellos incluye el libro
de condolencias que fue firmado por numerosos jugadores de ajedrez y muchas personas más tras su fallecimiento.
Las reliquias fueron entregadas al Pastor Kristinn Agust Fridfinnsson por Olafur Thorarinsson, de la comisión de la parroquia, y por Einar S. Einarsson, en nombre de la Comisión de RJF.

El otro libro contiene cartas, mensajes de condolencia y recuerdos recibidos por el Comité RJF, entre ellos dos piezas de ajedrez.

A pesar de que la tumba de Fischer se encuentre en un lugar más bien aislado, lejos de las carreteras principales, muchos turistas siguen visitándola
bien en autobús, bien en coche. Entre los visitantes recientes estuvieron el director de cine, Milos Forman y el Dr. Frank Brady. El primero afirmó que tenía previsto hacer una película de Hollywood sobre el duelo Fischer-Spassky ya desde hace varios años. Spassky estuvo de acuerdo inmediatamente y Bobby también, después de un tiempo de reflexión. Pero tenía algunas reservas, aunque no en cuanto al dinero.
No quería acudir al lugar del rodaje antes de las catorce horas y tampoco quería estar allí más de tres horas seguidas al día, lo cual hizo imposible el trabajo para Forman.

Dr. Frank Brady en Islandia
El Dr. Brady está escribiendo la biografía completa de Bobby, ya es la tercera. Ha surgido la idea crear algún tipo de instalación ajedrecística para los turistas en Laugardaelir o Selfoss, en honor y recuerdo del undécimo campeón del mundo de ajedrez.
La tumba de Bobby Fischer
Fotos por Panos Andriotis
Panos Andriotis vive en Volos (Grecia). Viajó a Islandia el pasado mes de junio de 2009 y nos mandó, "con mucho cariño", algunas fotos de la tumba de la leyenda de ajedrez, Robert James Fischer. La tumba se encuentra en el cementerio de la iglesia Laugardalur, cerca de la localidad de Selfoss, a unos 60 kilómetros al sureste de Reykjavik, la capital de Islandia.

Una vista de Islandia desde el aire al aterrizar
Selfoss, un pequeño pueblo a unos 60 km al sureste de Reykjavik
[Haga clic para ampliar el mapa...]

Viajando a Selfoss en ferry

Casas en la orilla de río Ölfusá, el más grande de Islandia
- Haga clic aquí para ver una foto con una vista panorámica de Selfoss con la iglesia y el puente que cruza el Río Ölfusá (haga scroll en dirección horizontal). Esa foto panorámica
de Simsa ha sido compuesta con 14 fotografías.

Selfosskirkja, la iglesia de Selfoss [foto: Jóna Þórunn Ragnarsdóttir]

El interior de la iglesia
La tumba de Fischer y la iglesia con su torre

Este chico es Panos Andriotis

Panos visitando la tumba de Fischer

La última morada de Fischer
Copyright ChessBase
Enlaces:
Traducción: Nadja Woisin, ChessBase