
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El 15 de octubre comenzó el IV Abierto Internacional de Calviá, con la presencia del menorquín Francisco Vallejo Pons como número 1 del ranking inicial y principal favorito.
El torneo se disputará hasta el 23 del presente mes en el Polideportivo de Magaluf (Calviá), con más de 140 participantes de más de 30 países, de los que más de 60 están titulados, la mitad de ellos grandes maestros, como Radoslaw Wojtaszek (POL, 2.635), Mikheil Mchedlishvili (GEO 2.631), Branko Damljanovic (SRB 2.608), Vadim Malakhatko (BEL 2.596), Emanuel Berg (SWE 2.593), Merab Gagunashvili (GEO 2.548), Viktor Mikhalevsky (ISR 2.584), etc.
También se disputa el Campeonato de España de veteranos, dentro de IV Abierto de Veteranos, con la presencia del campeón de España, el GM balear Juan Manuel Bellón.
El festival comenzó el 6 de octubre, e incluye además otras actividades, como el tradicional Abierto de Aficionados, que también cumple su cuarta edición. Finalizó con la victoria del francés Joachim Iglesias.
La prueba estelar de esta cuarta edición del festival es la celebración de la final a cuatro del Campeonato de España por Equipos 2.007, a disputarse el 20 y 21 de octubre, con la presencia de primeras figuras mundiales como Vassily Ivanchuk, Etienne Bacrot, Vladimir Malakhov, Baadur Jobava, el ganador del II Open de Calviá, Christian Bauer, los números 1 y 2 españoles, Alexei Shirov y el balear Francisco Vallejo, entre otros.
Calvia es un lugar excelente para el ajedrez y para descansar. Por la mañana se pueden jugar partidas relámpago, por la tarde se puede tomar el sol y nadar en el templado mar Mediterráneo y al atardecer (a partir de las 20:30), jugar play en el torneo abierto. El hotel, en el que se alojan todos los jugadores, es bueno y la comida es sencillamente fantástica. Tras la cena, a penas se puede uno mover.
Les presento un reportaje fotográfico del abierto de aficionados que ha tenido lugar justo ahora, hasta el 14 de octubre. Los abiertos de aficionados son muy populares en España y se organizan muchos. El más famoso es el de Benidorm, pero no le anda a la zaga en de Calviá.
Capdepera, vista desde el castillo que está en lo alto de la colina
Capdepera, es una villa histórica en el extremo superior de la costa este de Mallorca. En 1300 el rey Jaume II ordenó la construcción de una fortificación que controlaría las tierras deshabitadas y las rutas marítimas.
Una protección ideal para controlar las rutas marítimas y las zonas
circundantes
La población se ha desplazado hacia las zonas que rodean la fortificación
Durante siglos, el pueblo sobrevivió intramuros protegido de los ataques de los piratas. A medida que desapareció el peligro de dichos ataques, los habitantes de la población amurallada se reubicaron al pie de la colina, lo que condujo a la Capdepera actual.
Una WIM posa sobre los muros de la fortaleza de Capdepera: Eugenia Chasovnikova
de
Rusia
El GM Sergey Tiviakov admira un platanero florecido
Eugenia Chasovnikova está fascinada por los dátiles salvajes que crecen por
todos lados
... y las gigantescas palmeras
... así como las flores de ave del paraiso (Strelitzia reginae) que hay por toda
la isla
La parte moderna de Magaluf, donde se disputa el torneo
El torneo de aficionados (para jugadores por debajo de 2300)
Joachim Iglesias, el frnacés que se impuso
Sergey Fokin, vs Joachim Iglesias. El primero ganó la mayor parte de los torneos
de aficionados de partidas relámpago
|
|