La Apertura Catalana según Jan Werle: Un sistema ambicioso para el jugador de blancas

por Hannes Langrock
18/02/2025 – La Apertura Catalana es un arma muy ambiciosa contra varias defensas de las piezas negras. Dependiendo de cómo reaccionen las negras, surgen diferentes estructuras, normalmente muy desafiantes. Jan Werle ha presentado un FritzTrainer de la apertura en dos volúmenes. Hannes Langrock analizó detenidamente el primer volumen y nos envió una valiosa reseña.

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Nada de «líneas perezosas»

En el volumen 1 de su repertorio sobre la Apertura Catalana, el gran maestro holandés Jan Werle, quien alcanzó su rating máximo en 2009 (alcanzó los 2607 puntos), analiza la Variante Abierta, en la que las negras juegan …dxc4 rápidamente.

El curso consta de dos partes principales:

  1. 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.g3 dxc4 5.Ag2

Aquí, las negras pueden elegir entre diferentes variantes. Hay jugadores —por ejemplo, el autor de esta reseña— que prefieren posponer c2-c4 para evitar este complejo teórico tan denso. Pero eso tiene otras desventajas y no viene al tema.

Me impresionó el ajedrez combativo de Werle en Liverpool en 2008, cuando ganó el Campeonato de la Unión Europea en un duro torneo. Siguiendo esta línea, Werle no recomienda «líneas perezosas». Busca meticulosamente formas de poner a las negras bajo presión. A continuación, veamos dos ejemplos.

Una de las variantes que ha sido objeto de mucho debate a nivel magistral es 5…a6 6.0-0 Cc6 7.e3 Tb8. La torre deja la diagonal larga, dando a las negras la opción de jugar …b5. Werle sigue ahora la aguda línea principal, pero introduce una sorpresa en la jugada 17:

El movimiento 17.Dd4! (el signo de admiración fue agregado por Werle) no es la primera elección del motor de análisis y solo se ha jugado dos veces. Sin embargo, debería tomar por sorpresa a la mayoría de los oponentes. Objetivamente, la posición de las negras sigue siendo aceptable, pero en el final tras 17...Dxd4 18.exd4 Ch6 19.g4, las negras tienen que encontrar movimientos precisos para mantener el equilibrio y las blancas tienen una buena compensación posicional por la calidad.

El segundo ejemplo es 5…c5 6.0-0 Cc6, una de las respuestas más sólidas contra la Catalana, recomendada en varios repertorios para las negras en los últimos años. También es difícil conseguir una ventaja objetiva aquí, pero ¿cómo se pueden plantear problemas?

Werle elige el final tras 7.dxc5 Dxd1 8.Txd1 Axc5 9.Cbd2 c3 10.bxc3, y ahora quizás 10...0-0 11.Cb3 Ae7 12.Cfd4 Ad7, y aquí analiza 13.Cb5!?

... que es solo el tercer movimiento más común, pero tiene un 67.5% de éxito para las blancas. El caballo tiene en la mira la casilla d6 y, en ocasiones, las blancas intercambiarán los alfiles de casillas negras para ejercer presión sobre esas casillas.

El segundo gran complejo del curso es 4...Ae7 5.Ag2 0-0 6.0-0 dxc4

La línea principal clásica contra la Catalana. Contiene ideas «para jugar», como ser 7.Ce5!

Jan Werle elige la variante crítica 7.Dc2. Y en la línea principal tras 7...a6 8.a4 Ad7 9.Dxc4 Ac6, opta por 10.Ag5.

Las blancas están dispuestas a cambiar el alfil y buscan una posición con una ventaja de espacio estable. El objetivo es presionar durante mucho tiempo y desarrollar el juego en todo el tablero.

El gran maestro neerlandés también transmite varias ideas instructivas de medio juego en el curso. Aquí hay dos fragmentos de una partida Giri vs. Vidit, en los que Werle analiza la línea con 10.Ag5:

18.h4! La jugada h4-h5 podría incomodar a las negras en la diagonal b1-h7, pero la inserción de 18...g6 19.h5 g5 no las libró de todos los problemas. Cinco jugadas después...

... el compatriota de Werle, Anish Giri, a quien Werle elogia repetidamente como un destacado jugador de la Catalana, continuó con 25.e4! y 26.e5. No solo la casilla d6 quedó débil después de esto, sino que un posible ataque al rey es mucho más peligroso.

En lugar del clásico 7...a6, en los últimos años los jugadores con negras también han explorado otras opciones, como 7...b6!?

Si las negras pueden jugar …Ab7 sin impedimentos, no tendrán problemas. Es característico que Werle elija la respuesta más difícil y acepte el sacrificio de calidad ofrecido por las negras: 8.Cf5 Dxd4 9.Axa8 Dxe5. De hecho, las negras obtienen buenos resultados en esta línea, y Werle admite que la posición es peligrosa para las blancas. Pero si las blancas están preparadas, pueden tener muy buenos resultados, y según Werle, las blancas tienen una posición objetivamente superior.

Dado que, como se ha visto en la práctica, el adversario podría jugar la línea secundaria con 7...b6, buscando sorprender, me hubiera gustado ver una alternativa sólida ante esa situación. Por ejemplo, la pragmática 8.Ag5, que se juega a menudo a nivel magistral y previene tácticamente ...Ab7. Sin embargo, Werle llega a la conclusión de que aceptar el sacrificio de calidad es más fuerte y, objetivamente, ¡su elección es válida!

El material presentado en el curso es muy extenso en general. Una idea interesante del gran maestro neerlandés es finalizar cada capítulo con un «resumen» de media hora, en el que se repasan los puntos clave de cada sección. ¡Es una excelente manera de refrescar la memoria antes de jugar un torneo importante!

Conclusión

En el volumen 1 de su repertorio de la Apertura Catalana, Jan Werle analiza la Variante Abierta, es decir, jugar con un temprano ...dxc4. El gran maestro neerlandés tiende a elegir variantes «duras» y concretas para plantear problemas difíciles a las negras. En 9 horas y 30 minutos de video, diseña un repertorio de líneas principales ambicioso. Un repertorio de este tipo requiere un buen conocimiento teórico, pero también es extremadamente potente. ¡El curso me ha motivado a jugar la Catalana con más frecuencia, incluso sin retrasar c2-c4!


The Catalan, an opening repertoire for life Vol.1 - Open Catalan

Dominate the Open Catalan: Unlock key strategies and dynamic plans for a lifetime repertoire!

Más...


The Catalan, an opening repertoire for life Vol.2 - Closed Catalan

Mastering piece setups in various pawn structures and transitioning to a dominant middlegame, this course equips you with the insight and flexibility to outmanoeuvre your opponents in the Closed Catalan.

Más...



Hannes Langrock es Maestro Internacional y juega para el equipo ESV Nickelhütte Aue de la segunda división en la Bundesliga. Vive con su familia en Leipzig y trabaja como disertante en una editorial de ficción.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores