25/09/2015 – Ayer hablamos con uno de los dramaturgos más reconocidos en el teatro contemporáneo. Su última creación, "Reikiavik", está en Madrid hasta el 1 de noviembre. Inspirado en el duelo Fischer-Spasski, va muchísimo más allá. Tambien entrevistamos a Carlos Rod de "La uÑa RoTa", una editorial que publica "Reikivik" en formato libro. Un lujo de programa de radio...
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Unlock the secrets of one of the most resilient and strategic openings in chess with our comprehensive video course, “The Caro-Kann Defence.”
36,90 €
Ajedrez Social de Andalucía - El rincón del ajedrez
Mayorga: "El cerebro del ajedrecista es el mayor espectáculo del mundo"
Roberto López y el maestro Azuaga entrevistan a Juan Mayorga, autor de Reikiavik, obra de teatro que se inspira en el duelo que protagonizaron en 1972 el ruso Boris Spasski y el norteamericano Bobby Fischer.
Mayorga es una de las voces más destacadas y reconocidas de las artes escénicas en habla hispana. Su creación dramatúrgica comenzó en los años 80 y a lo largo de su amplia carrera ha recibido los premios y distinciones más importantes: Premio Nacional de Teatro (2007), Premio Max Mejor Autor (2006, 2009), Premio Max Mejor Adaptación (2008) y Premio Nacional de Literatura Dramática (2013), entre otros.
Juan Mayorga (Foto: El País, via Radio Victoria)
La trama de Reikiavik transcurre en un parque público donde se encuentran unas mesas pintadas para jugar al ajedrez. Dos aficionados se juntan allí y recrean unas famosas partidas. El autor no les asigna nombre propio y los llama como dos batallas de Napoléon, Waterloo y Bailén. Ambas son conocidas derrotas del emperador francés, gran estratega y amante, a la postre, del noble juego.
En palabras de Juan Mayorga “Bailén y Waterloo representan no sólo a Fischer y a Spasski, sino también a muchos otros que movieron piezas en aquel tablero. […] Reikiavik es una obra sobre la Guerra Fría, sobre el comunismo, sobre el capitalismo, sobre el ajedrez, sobre el juego teatral y sobre hombres que viven las vidas de otros. Y es una obra sobre seres que me son más misteriosos cuanto más de cerca los miro”.
Elena Rayos (Muchacho), César Sarachu (Waterloo) y Daniel Albaladejo (Bailén)
Mayorga confiesa que con Reikiavik “queremos hacer un teatro culto y popular”.
Pablo Martín Peré, parlamentario que ha impulsado la Proposición No de Ley para introducir el ajedrez en las escuelas, con el maestro Azuaga, presenciando la obra en el teatro Valle-Inclán de Madrid.
La obra, además, ha sido llevada al formato del libro gracias al noble empeño de La uÑa Rota. Carlos Rod, coeditor y responsable de la editorial, participa también en esta charla sobre cultura, arte y ajedrez.
La propuesta y la apuesta editorial de La uÑa Rota tiene como objetivo final hacer del libro y del teatro un binomio que “no sea un reducto, sino que tenga la misma agilidad [de distribución y alcance para el lector] que tiene la novela”, “lo que se pretende es hacer público discursos que en ocasiones son silenciados o no son tan difundidos”. Y es este el caso, sin duda, de Reikiavik. En la edición homónima en papel se incluye un magnífico ensayo del filósofo Fernando Broncano, quien, en palabras de Mayorga, “ha sido capaz de leer en Reikiavik cosas que yo no sabía que estaban escritas”.
Reikiavik en el estudio de “El Rincón del Ajedrez”
Preciosa cubierta, por cierto, del dibujante Daniel Montero Galán.
Así que ya saben, no pueden perderse Reikiavik. La obra estará del 23 de septiembre al 1 de noviembre en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán de Madrid (Centro Dramático Nacional).
Horario: martes a sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas.
Duración: 1 hora y 45 minutos aprox. (Sin descanso).
Encuentro con el público el 15 de octubre al finalizar la función.
Presentación oficial de la obra
Nuestra frase de la semana ha sido elegida por Juan Mayorga y dice así:
El peón es el más importante instrumento de la victoria
¿Quién dijo esto? Mándanos la respuesta y podrás ganar un saludo y un aplauso radiofónico. Podéis hacerlo vía Facebook, Twitter o por correo:
Manuel Azuaga HerreraManuel Azuaga Herrera, licenciado en Ciencias de la Información. Socio fundador de la Asociación Ajedrez Social de Andalucía. Monitor de la Federación Andaluza de Ajedrez (Nivel I-FADA)
After 1.d4 Nf6 2.c4 Nc6!?, Black takes the initiative, luring White into overextending their central pawns, only to dismantle them with precise counterplay. The Tango is not just an opening – it’s a weapon, designed for players who want to win as Black
Catalan Powerbase 2025 is a database and contains 9158 high-class games from the Mega 2025 or the Correspondence Database 2024, 936 of which are annotated.
Looking to surprise your opponents and sidestep the well-known Sicilian defenses? The Delayed Alapin offers a unique way to cut off many standard variations, making it an ideal weapon even against top-level players, including Grandmasters.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.