Miércoles, 21 de diciembre de 2011
Juegos Árabes 2011 en Doha (Qatar)
Reportaje ilustrado por Anastasiya Karlovich
Los XII Juegos Árabes se celebran entre el 9 y el 23 de diciembre de 2011, en Doha
(Qatar) Este festival incluye un torneo de ajedrez relámpago, otro de ajedrez rápido y, así mismo, un campeonato de ajedrez clásico por equipos
con secciones femenina y absoluta. El Campeonato por Equipos ha atraído a 63 jugadores de 13 países en la sección absoluta y a 40 jugadoras de nueve países en la
femenina. Participan grandes maestros conocidos como Adly Ahmed y Amin Bassem de Egipto, los qataríes Al-Modiahki Mohamad, Al-Sayed Mohammed y Zhu Chen, y Salem A R Saleh de los Emiratos Árabes. Tras seis rondas, Egipto lidera en solitario al haber concedido únicamente tablas en una sola partida. Por lo demás, los egipcios ganaron cinco duelos y lideran
con 11 puntos en la sección absoluta. Los equipos de Qatar e Irak comparten el segundo lugar, con tres puntos de desventaja. En la competición femenina Argelia es líder en solitario. Ha ganado los cinco encuentros disputados hasta ahora. Las perseguidoras más cercanas son las participantes de Egipto, Jordania y Marruecos, a cuatro puntos de distancia.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Doha
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Fuegos artificiales en la ceremonia inaugural de los Juegos Árabes 2011
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El Campeonato de Ajedrez Relámpago se disputó el día 10 de diciembre. Se coronó ganador el
qatarí Mohamad Al Modiahki, en el centro de la foto. La medalla de plata fue para Ahmed Adly, de Egipto (a la izquierda). Otro gran maestro que representó a Qatar, Mohammed Al-Sayed, se alzó con la medalla de bronce.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Nezad Husein Aziz y Hamad Al-Tamimi, de Qatar
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El líder del equipo de Qatar, Mohamad Al-Modiahki, ya ha ganado la medalla de oro en los Juegos Árabes y tiene 5,5 puntos en el campeonato por equipos.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Salem A. R. Saleh, de los Emiratos Árabes
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
En la sección femenina, Argelia ganó todos sus duelos
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La líder del equipo femenino de Qatar, Zhu Chen, ya ha ganado dos medallas de oro
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El equipo de Qatar con el vicepresidente y el presidente de la Federación de Ajedrez de Qatar,
Califa Mohammed Al-Hitmi.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Maria Sergeeva
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Al-Zarouni Kholoud Essa de los Emiratos Árabes
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Ibraheem Delbak Ismael de Irak
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Aisha Al-Khelaifi de Qatar ha ganado dos partidas en tres rondas
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Merab Gagunashvili, entrenador del equipo iraquí
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Jugadoras de Egipto y Libia
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Los jugadores de los Emiratos Árabes con su vestimenta tradicional
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La fotógrafa Maria Bolshakova con los programadores Viktor Erdneev
y Gennadiy Rakhvalov, quienes se encargan de las retransmisiones en directo de las partidas
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
En el edificio de al lado, se disputó una competición de balonmano
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Que fue visitada por Kema Goryaeva, de la FIDE, fácil de descubrir con su ropa occidental entre los árabes
Clasificación de la competición absoluta tras 6 rondas
Puesto |
Favorito |
Equipo |
Partidas |
+ |
= |
– |
Des1 |
Des2 |
Des3 |
1 |
1 |
Egipto |
6 |
5 |
1 |
0 |
11 |
19.0 |
106.0 |
2 |
2 |
Qatar |
6 |
3 |
2 |
1 |
8 |
15.5 |
75.5 |
3 |
7 |
Irak |
6 |
2 |
4 |
0 |
8 |
15.0 |
75.0 |
4 |
5 |
Argelia |
6 |
2 |
3 |
1 |
7 |
14.0 |
71.5 |
5 |
3 |
Marruecos |
6 |
3 |
1 |
2 |
7 |
13.5 |
77.5 |
6 |
6 |
Emiratos |
6 |
3 |
1 |
2 |
7 |
11.0 |
48.5 |
7 |
4 |
Jordania |
6 |
3 |
0 |
3 |
6 |
13.0 |
54.0 |
8 |
8 |
Yemen |
6 |
1 |
3 |
2 |
5 |
13.0 |
60.0 |
9 |
10 |
Sudán |
6 |
2 |
1 |
3 |
5 |
11.5 |
41.0 |
10 |
9 |
Libia |
6 |
2 |
1 |
3 |
5 |
10.0 |
34.0 |
11 |
12 |
Mauritania |
6 |
1 |
2 |
3 |
4 |
8.0 |
30.0 |
12 |
11 |
Palestina |
6 |
1 |
2 |
3 |
4 |
8.0 |
25.5 |
13 |
13 |
Somalia |
6 |
0 |
1 |
5 |
1 |
3.5 |
17.0 |
Copyright Karlovich/ChessBase
Traducción: Nadja Wittmann, ChessBase
Enlaces: