III Campeonatos Escolares Comunidad de Madrid
La historia previa
Todos los jueves hubo competiciones en el servidor de
Playchess.com, en
las que los chavales desde su instituto pueden participar jugando con otros que
se encuentren en cualquier centro de la Comunidad en un torneo por sistema suizo
a 6 rondas. Se trata de una especie de "gran prix", en el que se van sumando los
puntos de los mejores 15 clasificados y se va haciendo un torneo conjunto dentro
de los 14 torneos que forman parte de este Gran Premio. De ahí salió un equipo
ganador que participó en la final presencial del 19 de mayo en el Palacio de
los Deportes de la Comunidad de Madrid, junto con los equipos ganadores de
zona en los torneos presenciales.
La gran final y la ceremonia de clausura

Karpov ha estado dos días en Madrid, mostrando el ajedrez con todo su brillo.
En sus charlas y en la gran simultánea en el Círculo de Bellas Artes ha
demostrado que no solo es parte de la mejor historia ajedrecística, sino también
un embajador de nuestro deporte al mas alto nivel en la actualidad.
El sábado, 19 por la mañana participó de la final de ajedrez de los
Campeonatos Escolares de la Comunidad, en un estadio con mas de 8 mil
personas aplaudiendo al ajedrez, con un público entregado, respondiendo de una
forma simple, acercando a los jóvenes ajedrecistas y sus familias a un mundo
completamente nuevo de la alta competición, entrenamiento, anécdotas, a los
políticos y autoridades, mostrando de una forma simpática como comprender el
entramado que muchas veces parece tan complejo incluso para los que ya tenemos
experiencia en este mundo.

500 de los 5.000 chicos y chicas, representando a 50 institutos de toda la
región, disputaron las 15 finales de las que salieron los primeros clasificados
de las distintas categorías (infantil, cadete y juvenil) en las nueve
modalidades deportivas de los Campeonatos Escolares (ajedrez, bádminton,
baloncesto, balonmano, fútbol sala, hockey, judo, taekwon-do y voleibol.


El acto contó con la presencia de, además de Karpov,
varios renombrados deportistas como el campeón de Europa de Taekwon-Do, David
Escribano, el campeón de Europa de judo por katas, Roberto Camacho, la 175 veces
internacional con la selección española de hockey, Mar Feitomm el ex deportista
olímpico de voleibol Jesús Garrido y el ex portero de la selección española de
balonmano Lorenzo Rico.

Nelli Muradova, Anatoly Karpov, Carlos Lozano Arribas, Presidente de la Federación Madrileña de
Ajedrez
A partir de las 12:30 horas, el consejero de Cultura y Deportes, Santiago
Fisas, y el consejero de Educación, Luis Peral, llevaron a cabo entrega de las
1.200 medallas en la clausura oficial de esta tercera edición de los
Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid. La
fiesta de clausura concluyó con las actuaciones en directo de Verónica Romeo y
del grupo pop "Pignoise" y los jóvenes
deportistas y el público pudieron desprenderse de la adrenalina acumulada,
disfrutando de una despreocupada fiesta.

Por la tarde Karpov se enfrentó con los ganadores de las respectivas
categorías de edad en una simultánea de ajedrez en el emblemático Círculo de
Bellas Artes de Madrid, en la Sala Valle Inclán. En esa simultánea
también estarán presentes figuras de la cultura, actores, escritores etc.con un
aforo completo y la gente siguiendo las partidas por Internet en
Playchess.com. El
resultado sorpresa lo dio Nelly Muradova con tres tablas, además de la joven
promesa, Julio Nieto de 13 años, o el talentoso aficionado Isaac Begoña. El
aplauso final no solamente galardonó Karpov como excelente ajedrecista sino
también porque es una gran persona y un embajador de lujo para el deporte del
ajedrez que sin duda ha dejado una huella imborrable en los corazones de los
aficionados madrileños.


Los Campeonatos Escolares son una iniciativa de las Consejerías de Cultura y
Deportes y de Educación de la Comunidad de Madrid. Nacen con el objetivo de
fomentar la práctica del deporte entre los jóvenes y quiere dar así respuesta a
la necesidad de promover la práctica deportiva entre los escolares de secundaria
de la región, tanto en la vertiente formativa como en la de competición.
Palabras del coordinador de la Federación Madrileña de Ajedrez
Campeonatos Escolares
Estimados amigos:
Desde la Federación Madrileña de ajedrez estamos trabajando junto con la
Comunidad de Madrid en la organización de los Campeonatos Escolares desde
septiembre de 2004. Desde ese momento son muchos los avances que hemos ido
realizando, tanto en la tarea de fomentar el ajedrez y en la realización de
competiciones que permiten a los jóvenes de todos los centros públicos de la
zona conocerse intercambiar experiencia y compartir una afición común.
Son muchos también los avances realizados en la inserción de jóvenes de
distintas nacionalidades que han podido ver al ajedrez como un puente de
integración. Hemos visto también una identificación mayor de los jóvenes
participantes en los Campeonatos Escolares con su centro, ayudando en tareas de
cuidado del mismo y en algunos casos un trabajo voluntario para mejorar las
condiciones deportivas.
La Comunidad ha ayudado a las iniciativas que permitan desarrollar, el
deporte, la convivencia y las pautas básicas de comportamiento social
apoyándolas y premiándolas, dentro de este marco el ajedrez ha hecho un aporte
muy grande, ya que un deporte sin fronteras de sexo ni físicas permite una
integración aún mayor.
Hemos hecho avances en la calidad de la enseñanza integrando Internet en la
educación llegando a un acuerdo con chessbase, para hacer participar a los
jóvenes de competiciones por Internet y la utilización de programas relacionados
para mejorar la capacidad de atención, la memoria visual y la conducta en clase
por medio del intercambio de ideas analizando las partidas jugadas en conjunto y
poniendo de relieve muchas de las buenas ideas que se habían realizado.
El ajedrez mas que una guerra, es vivido como una charla silenciosa, como un
intercambio de ideas.
Pero continuamos avanzando tratando de estructurar una competición permanente
entre los diferentes centros en donde se pueda ir mas lejos de la competencia
hasta transformar una relación humana en donde el ajedrez sea un medio.
Consideramos que el ajedrez en la medida que sea un vehiculo por medio del
cual la gente pueda conocerse y compartir será sin duda valorado en su real
dimensión, y fundamentalmente considero que en un deporte en donde exista solo
un ganador todos los demás participantes son considerados perdedores, por esto,
el principal aliciente es la participación en donde todos se sientan felices de
haber hecho su aporte, y de esa manera tenemos estructurada la competición.
Por tanto creo que será una buena idea que tratemos todos de multiplicar la
experiencia apoyándola.
Los invitamos a acompañarnos y desde aquí estamos dispuestos a darles todo el
apoyo que necesiten.
Fernando Braga
Coordinador de la Federación Madrileña de Ajedrez
Campeonatos Escolares
Enlaces:
Campeonatos
Escolares Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
Federación Madrileña de Ajedrez
Anteriores actividades:
Clases de
Ajedrez de la FMA con MI Claudio Minzer (lunes y miércoles entre las 16:00 y las
18:00h )
Gran
Torneo Escolar Internacional
Hombro
con hombro
Comprar