Kenia
vs. Holanda por Internet en Playchess
Reportaje desde Nairobi por Mehul Gohil
Hace unos meses, en el rincón de un bar que se convierte en club de ajedrez
las tardes de los días de semana, en una ciudad llamada Nairobi que es la
capital de Kenia, un país difícil de encontrar en los mapas ajedrecísticos, un
holandés llamado Dr. Nikolai van Beek y yo mismo estábamos comentando
distendidamente en una atmósfera llena de humo y botvinikesca cómo podríamos dar
con un acontecimiento ajedrecístico local que acaparase al imaginación nacional.
La idea de un encuentro de ajedrez por Internet entre una selección de keniatas
y el club de ajedrez Wageningen de Honada, con el que el Dr. Nikolai tenía
contactos personales fue así tramada.

Actividad de fin de semana en el club de ajedrez de Nairobi, que organizó el
encuentro por Internet Kenia-Holanda
El hombre que lo hizo posible: Dr. Nikolai van Beek del club de ajedrez
Wageningen de Holanda
Ahembos nos pusimos a convertir esa idea en realidad pero también nos dimos
cuentas de que la tarea era sobrecogedora, en especial en un país en el que la
participación de 50 jugadores en un abierto nacional ya es un éxito. Es el tipo
de zona ajedrecística en la que disponer de la última versión de Fritz te dará
un seguimiento de culto.

El montaje en Holanda, con el presidente del Wageningen Bert Torn analizando
Sin embargo, la pequeña fraternidad ajedrecística keniata es todo pero no le
falta entusiasmo y muchos voluntarios dieron un paso al frente para ayuda. Al
frente estuvo el club de ajedrez de Nairobi, el más viejo del país, que se fundó
en 1958 y se ha mantenido activo desde entonces. Su presidente Kim Bhari, el
hombre más trabajador del ajedrez keniata, decidió que el club asumiese no solo
la logística de la organización de la prueba sino que también logró negociar un
lucrativo patrocinio con la compañía de comunicaciones móviles más grande de
Kenia, Safaricom.

Ben Magana se prepara para la partida contra el GM Jan Timman

En el tablero cinco de los Simbas de Kenia: Githinji Hinga

El autor, Mehul Gohil luchando en el tablero cuatro

Philip Singe, que hizo algunas de las fotografías de este reportaje

Purity Gachigi, la campeona de Kenia

Akello Atwoli, el jugador del tablero seis de los Kenia Simbas
Safaricom quedó muy impresionada por la interfaz de Playchess que pensábamos
usar para disputar el encuentro en Internet. Además, el gobierno keniata también
dio apoyo a la prueba, ya que lo vieron como una oportunidad de mostrar el
potencial del nuevo cable de fibra óptica del país.

Las cosas empiezan a estar tensas para el equipo de Kenia
El club de ajedrez Wageningen también apoyó con fuerza nuestro tesón. Nada
menos que alineando contra la selección de Kenia (a la que bautizamos como
“Kenia Simbas”, ya que "simbas" significa león en suahili) a una potente
escuadra formada por el legendario GM Jan Timman y el MI Yochahan Afek en los
tableros uno y dos.

IM Yochahan Afek piensa su jugada en Holanda

A Jan Timman le gusta su posición en esta partida

Jan Timman explica al público como derrotó a un 'simba' (Ben Magana)
De vuelta a Kenia, el resto de nosotros pensamos que no podía ser cierto que
unos ajedrecistas tan fuertes estuvieran deseando destinar algo de su tiempo
para jugar con nosotros. The Los demás jugadores del equipo Wageningen fueron
Sander van Eijk, Fred Jonker, Erwin Ooerbeek y Hotze Hofstra.

Hotze Tette Hofstra prefiere un tablero normal
El equipo de los leones de Kenia estaba formado por Ben Magana, Peter
Gilruth, Ben Nguku, Mehul Gohil, Githinji Hinga y Akello Atwoli. Luchar contra
el equipo Wageningen resultó una tarea muy dura y al final los simbas de Kenia
cayeron con un contundente 6-0. Sin embargo el mal resultado se vio más que
compensado por la publicidad del acontecimiento generada en Kenia. Sin duda fue
uno de los acontecimientos ajedrecísticos más grandes de la historia del país y
los medios de comunicación más importantes ofrecieron reportajes sobre él.
Aquí les ofrecemos algunas fotografías de la prueba disputada tanto en
Nairobi como en Wageningen, con algunas instantáneas de un pequeño recorrido por
la ciudad de Nairobi.

La silueta de Nairobi, capital de Kenia

Avenida Kenyatta, que divide por la mitad el centro de Nairobi

Mezquita Khoja, uno de los edificios más antiguos de Nairobi

El monumento del partido político KANU

Manjar en as calles de Nairobi... y en lo que se convirtió el equipo de los
Kenia Simbas a manos de sus rivales holandeses

El presidente del club de ajedrez de Nairobi Kim Bhari saca algunas fotos en la
escuela Little Rock
en Kibera Slum, donde el ajedrez es una asignatura

Algunos de estos vengarán un día sobre el tablero la derrota sufrida
Copyright
ChessBase