Andrew Martin: The ABC of Alekhine
Reseña de Carsten Hansen (Chesscafe.com)
En la introducción, el maestro internacional inglés Andrew Martin nos dice
que el repertorio que está a punto de sugerir será aplicable para cualquier
jugador durante toda su carrera hasta el nivel de gran maestro. Bueno, nadie va
a acusarlo de estar siendo comedido, aunque no obstante tiene varias ideas
buenas en variantes colaterales que tienen una reputación decente y que no
conllevan una enorme carga teórica.

El material se distribuye como sigue:
- Introducción
- Partida inspiradora 1 + 2 (2 secuencias)
- Variante Moderna: 5.Cxe5 c6 6.Ac4 Partida 1 + 2 (2 secuencias)
- Variante Moderna: 6.Ae2 (1 secuencia)
- Variante Moderna: 6.Ad3 y otras (1 secuencia)
- Ataque de los Cuatro Peones 1 + 2 + Resumen (3 secuencias)
- Variante del Cambio: Partida 1-7 (7 secuencias)
- Variante Chase: Partida 1 + 2 (2 secuencias)
- 3.Cc3: Partida 1 + 2 y Resumen (2 secuencias)
- Variantes poco usuales 1 + 2 (2 secuencias)
- 2.Cc3 (1 secuencia)
- Colofón (1 secuencia)
Por supuesto, lo anterior no nos dice mucho sobre las opciones de las negras
en la apertura. Las más destacadas son:
a) 1.e4 Cf6 2.e5 Cd5 3.d4 d6 4.Cf3 dxe5 5.Cxe5 c6. Martin la llama Variante
Miles en la secuencia de introducción, pero en el repaso se refiere a ella como
Variante Moderna. Se ha convertido en una elección popular para los jugadores
con negras a quienes no les gusta la algo pasiva 4...Ag4 o 4...g6. 5...c6,
intentando 6...Cd7, Encaja perfectamente, principalmente porque la teoría no
está tan desarrollada como en las variantes tras 4.Cf3. También es bastante
sólida y, por lo tanto, es menos probable que las negras se topen con algún tipo
de maldad preparada. No obstante la carga teórica es tan pesada para las negras
como para las blancas y estudiarla no es tan interesante.

b) 1.e4 Cf6 2.e5 Cd5 3.d4 d6 4.c4 Cb6 5.f4 dxe5 6.fxe5 c5 7.d5 g6!?. Esta es
una jugada bastante rara con la que no estaba familiarizado antes de ver este DVD.
c) 1.e4 Cf6 2.e5 Cd5 3.d4 d6 4.c4 Cb6 5.exd6 exd6. Esta es la respuesta más
sólida para la variante del cambio, que normalmente se recomienda en los libros
de repertorio para las blancas en los últimos años.
d) 1.e4 Cf6 2.Cc3 d5 3.e5 d4. Esta continuación es bastante sólida para las
negras y evita algunas de las trampas más comunes que pueden tender las blancas.
Martin hace una presentación muy aceptable del Ataque de los Cuatro Peones,
lo que me hace preguntarme porque no se juega esta variante más a menudo. Sin
embargo, no menciona el que quizás es el encuentro de más alto nivel en esta
variante, en el que las blancas ganaron una partida interesante:
Sergei Movsesian (2624) - Zoltan Varga (2533)
Extraliga 2005
1.e4 Cf6 2.e5 Cd5 3.c4 Cb6 4.d4 d6 5.f4 dxe5 6.fxe5 c5 7.d5 g6 8.Af4
Ag7 9.Cc3 0–0 10.Dd2 e6 11.0–0–0 exd5 12.cxd5 Ag4 13.Te1 c4 14.h3 Af5
15.g4 Ad3 16.Axd3 cxd3 17.Dxd3 Ca6 18.d6 Tc8 19.Rb1

19…Cb4
Martin solo trata 19...Cc4 20.Cd5 Da5 21.Ce7+, pero 21.Cf3 parece muy
buena para las blancas. Por lo tanto hubiera sido perfectamente lógico que
Martin incluyese la jugada realizada por el gran maestro húngaro.
20.Dd1 Cc4 21.Th2
21.Te4 también es posible, pero mi análisis indica que las negras
deberían estar más o menos bien; por ejemplo, 21...Cxb2! 22.Rxb2 Db6 y las
blancas tienen que jugar con mucha precisión para seguir en pié.
21...Da5 22.Cf3 Tc5
Aquí las negras pueden considerar 22...Ca3+!?, por ejemplo 23.bxa3 Txc3
24.axb4 Dxb4+ 25.Tb2 Dxf4, y las negras probablemente están bien.
23.The2 h6 24.Cd4 Cd5 25.Ce4 Cxf4 26.Cb3 Db4
Las negras pueden mejorar con 26...Td5!? en este instante, por ejemplo
27.Cxa5 Txd1+ 28.Txd1 Cxa5 y el peón d avanzado de las blancas compensa
por la ligera ventaja material de las negras.
27.Cexc5 Cxe2 28.Txe2 Cxe5 29.Dd5 b6 30.Cd3 Cxd3 31.Dxd3 Td8 32.d7
Da4 33.Td2 Dc6 34.Cc1 a5 35.Ce2 Rf8 36.Td1 Ae5 37.De3 Db5 38.Cc3 Dc5
39.Dxh6+ Ag7 40.Dd2 Dc6 41.Dd3 Af6 42.Ce4 Txd7 43.Dxd7 Dxe4+ 44.Dd3 Dg2
45.Td2 Dh1+ 46.Td1 Dg2 47.Db3 a4 48.Dxb6 Rg7 49.a3 Dxh3 50.Db4 Dg2 51.Tc1
De2 52.Ra2 g5 53.Tc5 Rg6 54.Ta5 Axb2 55.Dxb2 De6+ 56.Ra1 1–0
|
Martin pudo haber sido un poco más exhaustivo en la línea 2.Cc3 d5 3.e5 d4,
porque solo trata 4.exf6 para las blancas, ignorando completamente 4.Cce2, que
se jugó por numerosos ajedrecistas fuertes, incluyendo al que fue campeón del
mundo Mikhail Tal.
Ciertamente da lugar a un juego más interesante que la variante que trata Martin.
Dicho lo cual, encuentro este DVD bastante bueno en general. No es probable
que las variantes seleccionadas por Martin vayan a ser refutadas en un futuro
próximo y este DVD probablemente ayudará a hacerlas más populares. Si esta usted
interesado en la Defensa Alekhine con negras,
podría recomendarle perfectamente este DVD como punto de partida para explorar
más estas variantes.
Mi valoración de este DVD: cuatro de las cinco estrellas
Reseña original publicada en
www.chesscafe.com