Martes, 20 de julio de 2010
El papel de los entrenadores de ajedrez y su educación
Por Adrian Mikhalchishin y Jovan Petronic
La comunidad ajedrecística mundial entiende que el papel clave en desarrollar
la actividad del ajedrez pertenece a los entrenadores de ajedrez y a los
maestros.
No obstante, hasta sólo recientemente, la educación formal de los
entrenadores de ajedrez no se había organizado como se necesitaba. Las
excepciones fueron las autoridades en la Unión Soviética, que habían creado
departamentos de entrenadores de ajedrez dentro de sus facultades de deportes,
que funcionaron con éxito. Los graduados de las facultades de deportes
soviéticas y los conservatorios podían solicitar un puesto de entrenador de
ajedrez en otros países, ya que estos no tenían facultades de entrenadores. Hoy
en día, más decían entrenadores procedentes de la antigua Unión Soviética están
empleados por todo el mundo, aunque son solamente una gota de agua del mar.
Unos pocos cursos de entrenadores se hicieron en Polonia, en una
exitosa cooperación entre su federación de ajedrez y su ministerio de educación.
Un pequeño número de sistemas de entrenadores fueron desarrollados y adoptados
en Alemania y los Países Bajos, que ayudaron a desarrollar el ajedrez para la
juventud, pero los entrenadores tenían que educarse a sí mismos. En muchos
países, y especialmente en aquellos sin una tradición ajedrecística establecida,
la educación del ajedrez y el entrenamiento de ajedrez no existen como tales.
Muchos entusiastas del ajedrez trabajaron duramente para desarrollarlo,
sin ninguna recompensa o cosa parecida. En tiempos recientes, por desgracia
hemos comenzado a ser testigos de la aparición de gran número de entrenadores
tanto en directo como por Internet, que no han superado los esfuerzos necesarios
del sistema educativo de entrenadores de ajedrez. Incluso hemos oído historias
de títulos auto otorgados como en la conversación que sigue:
Una conversación con un juvenil con talento
¿Quién es tu entrenador?
El Gran Maestro Juan Español.
¿Quién te dijo que es un Gran Maestro?
¡Él me lo dijo!
¡Sin
comentarios! La mejor forma de enfrentarse a problemas similares es que las
federaciones establezcan sus propias estructuras formales de entrenamiento
ajedrecístico, minimizando la exposición de los entrenandos a entrenadores no
certificados, reduciendo así de forma importante el número de los que
abandonan el ajedrez. Como mínimo más elemental, necesitamos programas de
educación de ajedrez sencillos y unificados para escuelas y clubes de ajedrez.
Nuestra prioridad es crearlos, permitiendo el trabajo de los entrenadores de
ajedrez incluso en sitios remotos.
La recién creada comisión de entrenadores de la FIDE ha comenzado a realizar
vasto programa, para ayudar a las federaciones a encauzar la educación y
certificación de sus entrenadores. Hemos empezado comunicarnos con todos
los entrenadores de ajedrez de todo el mundo.
¡Ha habido informes de influyentes entrenadores de ajedrez que han
desarrollado programas en los que a los entrenandos se les enseña a jugar al
ajedrez sin reyes durante el primer año de educación! En nuestra opinión tales
entrenamientos son inútiles, dando como resultado jugadores que tienen problemas
para usar su rey en los finales, cuando se introducen en el ambiente de
competición. ¡Otro, en Alemania, comercializó un método ucraniano de cálculo de
variantes que nunca había existido! Por supuesto, todo entrenador de primera
fila puede desarrollar sus propios métodos, pero el mundo del ajedrez carece de
un sistema educativo básico claro.
Por estas y otras razones, entre nuestras labores primarias está coordinar
nuestro trabajo con la comisión de ajedrez en la escuela, para crear programas
de ajedrez para las escuelas. En este momento, la comisión de entrenadores está
preparando las bases a partir de las cuales se establecerá un sistema educativo
unificado, lo que no es tarea fácil. El primer paso es un curso de uso de
ChessBase en cada seminario de la TRG (Comisión de Entrenadores), ya que ésta es
la herramienta principal para la actividad entrenador. En la actualidad muchos
entrenadores de primera fila llevan a cabo sesiones de entrenamiento en
Playchess. Además,
ChessBase también ha comenzado la extremadamente importante serie de DVDs de
entrenamiento. Creemos que el desarrollo de este programa permitirá a todos los
estudiantes escuchar lecciones de entrenadores de talla mundial.
Estamos trabajando activamente con academias de entrenadores en Singapur,
Berlín (Alemania) y Nueva Jersey (EE.UU.), así como un centro de
entrenamiento en Eslovenia. Las academias de ajedrez están actualmente en
proceso de reorganización y academias como las de Moscú y Eslovaquia han
solicitado ser reconocidas.
Mantenida por FIDE.com, se
ha asignado una página web especial a la
Comisión de Entrenadores de
la FIDE a la que todos reciben la bienvenida de cinco representantes de la
TRG: el presidente, GM y FST Adrian Mikhalchishin, el secretario GM y FST
Efstratios Grivas y los tres consejeros, GM y FST Uwe Boensch, FST Michael
Khodarkovsky y MI y FST Jovan Petronic. Como miembros consultivos, tenemos
también famosos entrenadores como Arshak Petrosian, Miguel Illescas, Anatoly
Bykhovsky, Mikhail Gurevich y Jeroen Bosch. Gracias a ese valioso equipo, fue
posible establecer el rumbo adecuado hacia el que desarrollar la educación de
los entrenadores.

Con un total de trece secciones, la TRG intenta, por medio de sus páginas
web, de dar al público general una visión detallada de sus muchas y continuas
actividades.
La Comisión de Entrenadores (TRG) sucedió al “Comité de Entrenadores” el 9 de
marzo de 2009, con una carta del presidente de la FIDE que nombraba al gran
maestro y Entrenador Senior FIDE Adrian Mikhalchishin como su presidente.
Su propósito evolucionaba para dar un nivel más alto a la promoción y
certificación mundial de entrenadores y lograr la excelencia en la educación de
los ajedrecistas.
La labor más importante de la TRG era la introducción de un sistema de
títulos y licencias demandado por el COI. La idea principal era que los títulos
aumentarían la importancia de la posición de los entrenadores en el mundo del
ajedrez. El “Sistema de Entrenadores FIDE” ha sido revisado y precisado por la
TRG y se pueden obtener los siguientes títulos: Entrenador FIDE Senior (FST),
Entrenador FIDE (FT), Instructor FIDE (FI), Instructor Nacional (NI) e
Instructor de Desarrollo (DI). A fecha de hoy, la familia de entrenadores de
ajedrez de la TRG ha crecido a 792 en total: 76 FST, 270 FT, 289 FI, 94 NI y 63
DI.
Al comienzo de nuestra búsqueda de la excelencia en el entrenamiento de
ajedrez, muchos famosos entrenadores preguntaron: ¿para qué necesitamos títulos?
¿Cuál es la idea que hay detrás de la certificación de los entrenadores de
ajedrez?
Llevó siete u ocho años que la mayor parte de los principales entrenadores
del mundo aceptasen unirse al sistema. Podemos decir con orgullo que, excepto
unos pocos, tenemos en nuestro sistema de entrenadores a los más destacados del
mundo. La certificación de entrenadores con diversos niveles de aprovechamiento
es necesaria para los entrenadores más jóvenes, que así pueden ver sus carreras
profesionales con perspectiva y la dirección en la que pueden mejorar.
Para recompensar a los mejores logros en el entrenamiento, la TRG
incorporó premios a los mejores entrenadores en Dresde 2008. Todo el mundo
necesita saber quiénes son los mejores entrenadores y sus resultados en diversas
categorías: masculino, femenino, juveniles y mejor libro. Nuestro papel es
ayudar a los entrenadores a cumplir con sus deberes eficazmente y con dignidad.
En marzo de 2010, la TRG dio un paso más e introdujo unas esculturas llamadas
“El Árbol del Ajedrez”, con las que recompensar a los receptores de los premios
Botvinnik, Furman, Euwe, Boleslavsky y Petrosian. Creemos que tenemos que
publicitar más los resultados y experiencias de los entrenadores punteros, ya
que su papel en el desarrollo del ajedrez es esencial.

El presidente de la TRG Adrian Mikhalchishin con el escultor ucranio Volodymyr
Odrehivskyj y los óscares del ajedrez”
Se han organizado e impartido por la TRG más de 36 seminarios especializados
para entrenadores. Tuvieron lugar en Alemania, Singapur, EE. UU., Malasia,
India, Botsuana, Vietnam, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Suiza,
Turquía, Chipre, Libia y otros lugares. En Iraq, el seminario fue enormemente
exitoso, ya que fue la primera actividad internacional deportiva tras la guerra,
y contó con la participación de 47 entrenadores locales, que mostraron el enorme
interés que hay allí por el ajedrez.
En su página web, la TRG mantiene una lista precisa de los entrenadores
acreditados y de los seminarios impartidos y la FIDE también dispone de una
versión online.

Seminario de Ajedrez para Entrenadores, director y conferenciante FST Efstratios Grivas
(Chipre, 16 a 19 de enero de 2010)

Seminario de Ajedrez para Entrenadores, director y conferenciante FST Jovan Petronic
(Chennai, India, 30 de abril a 7 de mayo de 2008)

Seminario de Ajedrez para Entrenadores, director y conferenciante FST Adrian Mikhalchichin
(Antalya, Turquía, 13 a 20 de noviembre de 2009)

Seminario de Ajedrez para Entrenadores, director y conferenciante
FST Efstratios Grivas y FST Adrian Mikhalchichin, contó con la
paticipación de la ex campeona mundial y
GM Antoaneta Stefanova
(Antalya, Turquía,13 a 20 de noviembre de 2009)

Islas Canarias, Seminario de Ajedrez para Entrenadores,
director y conferenciante
Leader FST Adrian Mikhalchichin (Diciembre de 2009)

Seminario de Ajedrez para Entrenadores, director y conferenciante FST Jovan Petronic
(Singapur, 16 a 20 de marzo de 2010)

Seminario de Ajedrez para Entrenadores, director y conferenciante FST Adrian Mikhalchichin
y FST Uwe Boensch
7 a 12 de agosto de 2009, Magglingen (Suiza)

Seminario de Ajedrez para Entrenadores, director y conferenciante FST Michael
Khodarkovsky
y FST Alexander Chernin, con la campeona mundial y GM Alexandra
Kosteniuk
(Atlanta, Georgia, EE. UU.,7 a 9 de mayo de 2010)
La TRG se reúne en directo regularmente en el Consejo de la Comisión y
mantiene reuniones por teleconferencia, con todos los datos disponibles para ser
vistos en la web de la TRG.
En enero de 2010, la TRG comenzó a publicar en Internet sus Informes de
Entrenadores. Los materiales de alta calidad se preparan mensualmente, en inglés
y se dirigen a la mejora del mediojuego y a la compresión de los finales. Todos
los materiales se preparan en formatos descargables y accesibles en PDF, DOC y
CBV o PGN comprimido. A fecha de hoy se han publicados 12 artículos por los FSTs
Efstratios Grivas, Adrian Mikhalchishin, Georg Mohr, Jeroen Bosch y Alexander
Beliavsky.
En la sección de noticias, se felicita a entrenadores famosos del presente y
el pasado por sus aniversarios, con enlaces a entrevistas conducidas por
miembros de la TRG.
También está disponible en Internet una perspectiva histórica de la
predecesora de la TRG: el Comité de Entrenadores.
La Comisión de Entrenadores ha finalizado sus recomendaciones y
refrendos de literatura ajedrecística hubo abarcando libros en inglés, alemán,
ruso y español. La lista de todos los títulos recomendados puede verse y
descargarse en la página web de la TRG.
Entre los miembros de la Comisión de Entrenadores hay entrenadores
experimentados de primera fila, que han tenido enormes carreras como jugadores
punteros y han trabajado como organizadores de ajedrez y funcionarios en
federaciones de todo el mundo. Creemos que su opinión en muchos asuntos
importantes, incluso sobre las reglas actuales de los torneos de ajedrez, tiene
que ser oída. A tal fin estamos buscando una fructífera coordinación con otras
comisiones de la federación mundial de ajedrez. Por el momento de disfrutamos de
un excelente cooperación con la Comisión de Ajedrez Femenino, o la que
desarrollamos el primer seminario de entrenamiento de ajedrez para mujeres.
Nuestro próximo seminario para mujeres está previsto en Turquía y esperamos que
nuestros planes se desarrollen y materialicen mucho más rápido en el futuro
próximo.

En junio de 2010, la TRG ha completado con éxito sus preparativos y ha
terminado todos los materiales de alta calidad de nuestro programa de ajedrez
para entrenadores de distintos niveles, para poder ofrecer entrenamiento o
ajedrecístico de alto nivel.
Nuestros planes para el futuro incluyen:
- Llevar a cabo cursos para monitores durante las olimpiadas de ajedrez,
los campeonatos mundiales juveniles por edades y campeonatos continentales
individuales. Nuestro objetivo principal es minimizar los costes de la
educación ajedrecística tanto como sea posible. Somos conscientes de que los
entrenadores de ajedrez no son millonarios y debemos tratar de reducir los
costes siempre que sea posible. A tal fin, hemos comprometido a
patrocinadores para los campeonatos mundiales juveniles y ahora tenemos un
acuerdo de cuatro años para recibir apoyo de la Fundación del COI.
- Programas especiales para el desarrollo del ajedrez en África. Para este
propósito hemos revisado los mejores programas de entrenamiento y hemos
encontrado el más apropiado.
- Establecimiento de cursos de entrenadores por Internet para reducir los
costes de su educación.
- La creación de un potente grupo de entrenadores para desarrollar el
entrenamiento por Internet en todo el mundo.
- Realización activa de diferentes campamentos de verano por todo el mundo
para aportar a los jóvenes jugadores entrenamiento de alto nivel y
vacaciones activas.
Con las muchas actividades de la TRG que se están desarrollando y las
futuras, esperamos que este breve resumen ofrecerá muchos momentos agradables e
instructivos a todos nuestros lectores y a los visitantes de nuestra web.
Deseamos que nuestra familia de entrenadores por todo el mundo crezca y mejore,
guiada por nuestros esfuerzos profesionales invertidos en el desarrollo del
entrenamiento ajedrecístico. Apoyamos las políticas de unas pocas federaciones
líderes que ofrecen a los antiguos miembros de sus selecciones nacionales la
oportunidad de iniciar sus carreras como entrenadores.