Sábado, 15 de mayo de 2010
Nace en Colombia la Escuela Virtual de Deporte
Por Ing. Orlando Ruiz Jasbon
En un país azotado por un conflicto armado de mas de 50 años, el
ajedrez y otros deportes llegaran a los lugares mas apartados del país.
El jueves 13 de mayo de 2010 se inauguró en Bogotá en la sede de Coldeportes
la Escuela Virtual del Deporte, con la presencia de su director Dr. Evert
Bustamante y el pleno del Comité Olímpico Colombiano encabezado por el Dr.
Baltazar Medina , proyecto que inició hace mas de dos años y medio con un plan
entre Coldeportes y el UNPD de la ONU para realizar la primera Escuela virtual
del Deporte en Latinoamérica, cuyo objetivo es llegar a todas las comunidades de
Colombia con cursos virtuales sobre los diferentes deportes y que será ejemplo
para la mayoría de países de Latinoamérica, con lo cual Coldeportes y el Comité
Olímpico Colombiano demuestran que ganar los Juegos Sudamericanos por encima de
potencias como Brasil, Argentina o Venezuela en todas las disciplinas deportivas
no fue solo un golpe de suerte, sino el resultado de todo el trabajo que se
viene haciendo en conjunto.
Unidad Móvil (parte lateral derecha) que ira recorriendo todo el país Colombiano
En la presentación de la Escuela Virtual en Coldeportes MI Mauricio
Rodriguez asesor de los cursos de ajedrez, Baltazar Medina Presidente COC(Comité Olímpico COL), MF Joshua Ruiz modelo de los cursos de Ajedrez, Ing Orlando Ruiz
Cada curso contó con la asesoría gratuita de las diversas federaciones, deportistas destacados, producción de televisión, pedagogos especializados y contó con la asesoría de la Universidad Pedagógica Nacional, produciéndose material virtual como videos interactivos y cartillas sobre el mismo deporte, que pueden ser utilizados gratuitamente por cualquier persona que entre a la pagina de la escuela virtual, el material también puede ser reproducido gratuitamente como material de enseñanza de los diferentes deportes, para cursos en escuelas, colegios, universidades, clubes ,ligas, federaciones, lo único que se pide es que se de el crédito respectivo a Coldeportes dentro del material que se reproduce.
La idea fundamental es poder masificar la enseñanza de los diferentes deportes con material gratuito, pero de gran contenido pedagógico, para que gran cantidad de jóvenes puedan tener acceso a profesores con gran capacidad técnica en el respectivo deporte, de una forma sencilla y lo mas simplificada posible.
La unidad móvil cuenta con avanzada tecnología de internet satelital, para acceder a los cursos virtuales desde cualquier lugar del país. El MF Joshua Ruiz realiza una demostración de los cursos.
En la unidad móvil se podrán dictar cursos interactivos y clases magistrales.
El proyecto fue dirigido por el Dr Antonio Arias de Coldeportes y la dirección técnica actual del proyecto la tiene el Licenciado Tirso Zorro de Coldeportes, anterior funcionario del IDRD. En Ajedrez el proyecto fue liderado por la anterior administración de Fecodaz en cabeza del Dr Oswaldo Ceballos y la asesoría técnica le fue dada al MI Daniel Mauricio Rodriguez quien posee, curso en Alemania sobre la enseñanza del ajedrez y su entrenamiento y autor de varios textos sobre la enseñanza del ajedrez, reconocidos por la misma Federación Española. Como modelos para los videos de las cursos en ajedrez fueron escogidos por Coldeportes los jóvenes valores del Distrito: CM Lina Panesso 17 años y el MF Joshua Ruiz 12 años. Los videos en ajedrez tienen una duración de cerca de dos horas y fueron producidos en estudios avanzados de televisión con cerca de 16 cámaras.
Además de que cualquier persona puede acceder a los cursos en la pagina
www.deportes.gov.co (el material de Ajedrez se incluirá en la próxima semana), el proyecto cuenta con una unidad móvil (un superbus ensamblado totalmente en Bogotá) con avanzada tecnología satelital, mas de 14 pantallas interactivas , material y funcionarios expertos en los temas , que se desplazaran por todo el país realizando cursos virtuales a las diferentes comunidades, incluyendo zonas alejadas como Amazonas y San Andres, este mes se iniciara con el departamento de Cundinamarca en la ciudad de Zipaquira, donde el actual Director de Coldeportes fue su Alcalde y continuara con Pacho donde el MI Mauricio Rodriguez, ya tiene funcionando una escuela Piloto de Ajedrez presencial en coordinación con la Alcaldía de Pacho.
Entrada a la sala de cursos de la unidad Móvil. MI Mauricio Rodriguez y Dr Baltazar Medina Presidente COC
El Club Sicoopweb de Bogotá se vinculara en forma independiente a este proyecto, llevando en forma gratuita el ajedrez a sectores marginales de la ciudad de Bogotá, donde sus jugadores juveniles MF Jackelin Salcedo, Andrés Gomez , Leonardo Jimenez , MF Joshua Ruiz Campeones Panamericanos y nacionales en diversas categorías, presentaran parte de estos cursos virtuales en compañía del cubano GM Neuris Delgado, quien ahora juega con bandera colombiana, a niños de escasos recursos, para que se inicien en el ajedrez y tengan otras formas de diversión y mejoramiento intelectual, gracias a la practica del ajedrez.