![](/Portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Del 5 al 10 de abril de 2023, en La Nucia
Habrá retranmisiones live.chessbase.com
Ronda | Fecha | Hora |
1 | 05.04.2023 | 16:30 |
2 | 06.04.2023 | 10:00 |
3 | 16:30 | |
4 | 07.04.2023 | 10:00 |
5 | 16:30 | |
6 | 08.04.2023 | 16:30 |
7 | 09.04.2023 | 10:00 |
8 | 16:30 | |
9 | 10.04.2023 | 10:00 |
La Nucía es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja, al norte de Benidorm y cuenta cerca de 20.000 habitantes.
La Nucia | Foto: Patricia Claros (organizadora del torneo)
La Nucía se encuentra en un valle de frutales entre Polop de la Marina, Benidorm y Callosa de Ensarriá. El casco urbano se ubica en un promontorio con vistas al mar Mediterráneo, 51 km al norte de Alicante, a 10 km de Altea y a 9 km de Benidorm.
Los aeropuertos más cercanos son el de Alicante-Elche Miguel Hernández, también conocido como El Altet, a 65 km de distancia (dispone de línea directa de autobús hasta Benidorm) y el aeropuerto de València-Manises, a 102 Km de distancia por autopista libre de peajes.
Las afueras de La Nucia | Foto: Patricia Claros (organizadora del torneo)
La Nucía es un pueblo tranquilo de casitas blancas, ubicado en un espacio privilegiado entre el mar y la montaña de Alicante, que se anima cada domingo por el Rastro, un punto de atracción para los amantes de las antigüedades y las gangas.
El centro de La Nucia | Foto: Patricia Claros (organizadora del torneo)
La Red de Senderos de La Nucía tiene cuatro itinerarios que suman en total más de 20 kilómetros señalizados. Todos son circulares y válidos para personas de cualquier nivel físico, por lo que también podrás programar una excursión con niños. Además, en el transcurso de estos caminos, siempre surgen focos de interés, zonas de descanso y fuentes de agua potable. Los itinerarios se denominan de la siguiente manera: Senda local Blanca-Verde, Ruta Azul, Ruta Magenta y Ruta Roja. Si eres amante del senderismo, programa una escapada por alguno de estos singulares caminos.
Anuncio |