28/02/2024 – El entrenador estrella RB Ramesh ha grabado un cursillo Fritztrainer para ChessBase. Stefan Liebig ha estudiado el material y se ha quedado absolutamente entusiasmado. A veces el ajedrez es muy complejo, a veces muy sencillo. El ajedrez es como los teléfonos móviles, únicamente utilizamos el uno por ciento de las posibilidades que ofrece. ¡Pero podremos aprender a dominar más. Mi meta es enseñarles todo lo básico. Ramesh dice que ha aprendido mucho de sus alumnos y cómo hay que hacer para mejorar. En este curso aplica estos conocimientos de forma abrumadora. Además de los ejemplos ajedrecísticos excelentes, las analogías que ha detectado con la vida "real" son impresionantes. Si nos acercamos al aprendizaje del ajedrez con entusiasmo, entonces serémos capaces de crecer con las tareas planteadas y mejorar poco a poco. El secreto básico es aprender a pensar de manera correcta. | En la foto: Ramesh | Foto: ChessBase
novedad: ChessBase 18 - Mega package
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
In this course, we will learn how to identify passively placed pieces in any given situation and how to improve their health by bringing them into active squares.
Tata Steel 2025 with game analyses by Praggnanandhaa, Abdusattorov, Giri and many others. Opening videos by Ganguly, Blohberger and King. 10 opening articles with new ideas for your repertoire. Special on Korttschnoj and much more!
21,90 €
Reseña del cursillo Fritztrainer "Improve Your Pieces - A Winning System For You To Know"
¿Ud. suele optar por comer el primer plato que le salte a la vista en el menú de un restaurante exquisito? Probablemente no. Seguramente preferirá elegir entre varias opciones. Preselecciona varios platos que le gustan y al final decidirá qué es lo que más le apetezca aquel día.
¿Pero eso, qué tiene que ver con el nuevo cursillo Fritztrainer a cargo de Ramesh: "Improve Your Pieces - A Winning System For You To Know"? Pues bien, en uno de los muchos ejemplos de la vida cotidiana, el entrenador estrella indio RB Ramesh compara la elección de una comida en un restaurante con la elección de un movimiento en una partida de ajedrez. En el ajedrez siempre es necesario examinar varias alternativas y incluir también las demás variantes posibles en el análisis.
In this course, we will learn how to identify passively placed pieces in any given situation and how to improve their health by bringing them into active squares.
En una entrevista con Ramesh, conducida por Arne Kaehler, de ChessBase, comparó al gran maestro indio con Pep Guardiola. Esto provocó una sonrisa simpática y modesta de Ramachandran Ramesh, como se conoce en detalle al entrenador de ajedrez nacido en 1976 en la metrópolis ajedrecística india de Chennai. Pero lo que a algunos hinchas del fútboles les podría parecer exagerado, se puede corroborar: Ramesh ha nutrido con su trabajo de entrenamiento a muchos jugadores indios de primera fila y ha desempeñado así un papel decisivo para convertir a la India en una de las principales naciones ajedrecísticas.
Atrás quedaron los días en que Viswanathan Anand ocupaba la cima y había una enorme brecha entre él y los siguientes jugadores de primera fila. Ramesh entrena a cientos de ajedrecistas en todo el mundo, tal y como Thorsten Cmiel informó ya en 2019. La lista de títulos ganados por sus pupilos en los campeonatos del mundo (juveniles) y asiáticos francamente es aluciante. En la actualidad RB Ramesh está trabajando como entrenador jefe en Noruega, entre otras cosas, para ampliar y mejorar el ajedrez allí y apoya sistemáticamente a 15 niños rumanos en un campamento de entrenamiento cada dos meses.
Método exitoso de entrenamiento para los usuarios de ChessBase
Si ahora se estuviese diciendo a sí mismo: "A mí qué me importa. Probablemente nunca podré disfrutar de una sesión de entrenamiento de Ramesh", ¡ni mucho menos! Con su cursillo Fritztrainer de ChessBase, Ramesh profundiza en su metodología. Ramesh ha recopilado ejemplos instructivos de jugadores de distintas generaciones y resume la motivación de los maestros: "Todos los jugadores quieren colocar las piezas correctamente y mezclan distintos conceptos para conseguirlo."
Ramesh nos lleva de viaje por los conceptos y los explica basándose en su exitoso método. Éste se basa en la identificación de cuáles son las piezas buenas, es decir, activas, y cuáles son las malas, es decir, pasivas. En la introducción, Ramesh explica por qué considera que éste es el reto central para mejorar el propio juego. Ofrece 14 lecciones detalladas, cada una de las cuales analiza detenidamente un ejemplo de partida y examina en detalle los puntos fuertes y las posibles mejoras de las piezas, teniendo en cuenta la estructura de peones existente.
Los peones limitan a las piezas
En un primer ejemplo, Ramesh explica su propia forma de pensar: El peón acaba de desplazarse desde la casilla d7 a d6, convirtiendo las piezas blancas activas en mucho más pasivas, ya que ahora protege al colega en e5 desde d6, que antes únicamente había sido protegido por las piezas. Ahora las blancas deberían identificar a sus piezas pasivas e intentar activarlas, es decir, colocarlas en casillas más favorables. Para ello es importante valorar si hay tiempo suficiente como para realizar una maniobra más larga o si el rival podría abrir la posición mientras tanto para conseguir contraataque antes de que las blancas hayan mejorado la posición de sus piezas.
"¡Permítamente que le confunda!"
Con un guiño, Ramesh pregunta si tiene el permiso para confundirnos. Bueno, ¿qué opción tiene el espectador cuando el entrenador pregunta en qué orden se deben mejorar las piezas? Depende de la fuerza del personaje y de su grado de pasividad. Puede averiguar cómo evaluar esto en sus partidas de ejemplo: Ejamplo 1: Renet vs. Jussupov.
La posición tras 24. Tad1
El gran maestro indio aborda todas las posiciones de la siguiente manera:
"Antes de buscar una jugada, tenemos que entender y evaluar la posición: ¿Quién está mejor? Para ello antes de nada es necesario un proceso de evaluación. Esto nos lleva a reconocer lo que la posición requiere".
Ramesh se remonta mentalmente a la cocina de un restaurante:
"Todo lo que sea posible está en el menú. El jefe de cocina tiene que asegurarse de que los ingredientes hagan juego. Así que Ud. como ajedrecista, aprenda a manejar la posición correctamente".
El espectador aprende a mirar las piezas de una en una y se da cuenta (dicho en resumen) que Yussupov llegó a la conclusión de que las negras debían atajar su pasividad mejorando la posición del caballo. Por lo tanto realizó el movimiento que más lógico le parecía, aunque no fuese nada llamativo: 24...Ch8. El caballo, ubicado en la casilla d7, procura ahuyentar a la fuerte torre de f7.
Ramesh nos enseña, cómo Yussupov se puso a preparar el movimiento correcto para el avance con el peón durante ¡14 jugadas consecutivas! Mediante este ejemplo, nos familiariza con el concepto "dinámica - estática" que, a parte de la actividad y la pasividad de las piezas, juega un papel importante en los análisis que tratará a continuación.
Más ejemplos
Por supuesto, no vamos a desvelar las soluciones para los problemas planteadas en el cursillo aquí. Desde luego, Ramesh no se cansa de insistir en lo importante que es el pensamiento independiente para el proceso de aprendizaje y, por lo tanto, para mejorar la propia fuerza de juego. En su opinión, el requisito básico para el proceso de aprendizaje es el entusiasmo. Porque sin este entusiasmo por aprender, los alumnos se lo ponen innecesariamente difícil a sí mismos.
Sin embargo, en este punto se debe dar una visión general de los fragmentos de juego que siguen en el curso:
Está claro que al hablar de la preparación óptima de las maniobras, no puede faltar el nombre de Anatoly Karpov. Quién se haya llevado una sorpresa con el movimiento de Yussupov, igual se quedará completamente confundido cuando vea el movimiento que Karpov realizó en la partida contra Schauwecker. Pero Ramesh, con toda la tranquilidad, nos explica sistemáticamente cómo hasta los jugadores aficionados podrán encontrar la solución correcta mediante la manera correcta de reflexionar y nos tranquiliza diciendo:
"Tranquilos. No lo duden, a veces hasta los jugadores muy experimentados hacen esto de desarrollar sus piezas pero sin saber exactamente a dónde y por qué".
"Necesitamos criterios fijos, especialmente si no tenemos mucha experiencia", dice Ramesh y utiliza el ejemplo de la impresionantemente rápida victoria de Kasparov sobre Hübner para presentar su proceso de varias etapas para el juicio posicional:
1. La seguridad del rey (excepto en la mayoría de los finales)
2. Comparar la actividad de las piezas
3. Material: igualado
4. Examinar otras características posicionales, por ejemplo, la estructura de peones, buenos alfiles/malos alfiles, ventaja de espacio, debilidad de casillas, etc.
El maestro entrenador demuestra este proceso en el siguiente ejemplo de su cursillo "Improve Your Pieces - A Winning System For You To Know" de aquellas piezas que tienen buena pinta en el ejemplo 4, Klimov vs. Fominyh, y también profundiza en ello en las partidas ganadas por Miton y Kindermann que siguen los mismos principios. Este último ejemplo, además introduce el principio de las "ideas múltiples" en una jugada. A partir de ahí, siempre hay que perseguir varias intenciones con las jugadas, para así ponérselo lo más difícil posible al rival.
En la partida 7, disputada entre Short y Vaganian, Ramesh también hace hincapié en que no debería haber demasiadas piezas, peleándose por una casilla, si eso se puede evitar.
Señala un hecho importante:
"La mayoría de los planes a largo plazo, únicamente se realizan la cabeza, no en el tablero".
En otras palabras: Más vale concentrarse en lo esencial de una posición. Sin embargo, según el autor, esto sólo se aprende si se observan las maniobras de los grandes jugadores y se intenta comprender la lógica que está detrás.
Adams explota hábilmente la pasividad de Bacrot, Caruana muestra una delicada combinación de movimientos de alfil y peón y Karpov asombra en su partida contra Spassky disputada en 1974, con toda una serie de silenciosas jugadas mágicas. Escuche las asomsombrantes explicaciones de Ramesh y al final comprenderá mucho más que antes.
¿Dónde poner el caballo blanco? ¡Karpov lo sabe!
El arte de centrar en las piezas
Aquel es el nombre del último capítulo y si el curso no se titulara "Improve Your Pieces - A Winning System For You To Know", entonces también podría llevar este título. Ramesh ilustra con qué maestría se pueden las técnicas correctas de pensar pueden servir para ganar posiciones que a primera vista tenían aspecto poco peligrosas. Es más: a veces encima con sorprendente rapidez.
"He aprendido mucho de mis alumnos, por ejemplo, cómo hay que hacer para mejorar", comentó Ramesh en la entrevista mencionada.
En este curso aplica estos conocimientos de forma abrumadora. Además de los ejemplos ajedrecísticos, las analogías que hay con la vida "real" son impresionantes. No se trata de adelantarse aquí. Pero si nos acercamos al aprendizaje del ajedrez con entusiasmo, como el autor insta repetidamente, entonces serémos capaces de crecer con las tareas planteadas y mejorar poco a poco.
Sin duda, la "receta" más apropiada para mejorar (para volver a insistir con la imagen del jefe de restaurante), es enfocarnos una y otra vez en la manera correcta de pensar.
¡Ramesh nos facilita con un material fantástico de aprendizaje y muy apropiado para la práctica!
Ramachandran Ramesh:
"A veces el ajedrez es muy complejo, a veces muy sencillo. El ajedrez es como los teléfonos móviles, únicamente utilizamos el uno por ciento de las posibilidades que ofrece. ¡Pero podremos aprender a dominar más. Mi meta es enseñarles todo lo básico".
In this course, we will learn how to identify passively placed pieces in any given situation and how to improve their health by bringing them into active squares.
Ruy Lopez Powerbase 2025 is a database and contains a total of 12092 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 1276 are annotated.
In this 60 Minutes, Andrew Martin guides you through all the key ideas you need to know to play with confidence. Whether you’re looking to surprise your opponents, or simply want a straightforward weapon against e5, the Centre Attack has you covered.
Videos by Mihail Marin: Najdorf Variation with 6.f4 and Nico Zwirs: Italian ‘giucco pianissimo’. ‘Lucky bag’ with 45 analyses by Edouard, Ftacnik, Gupta, Pelletier and others. Update service with over 50,000 new games for your database!
This video course provides a comprehensive and practical White repertoire in the Ruy Lopez! Through instructive model games and in-depth theoretical explanations, you will learn how to confidently handle both main lines and sidelines.
Chess Festival Prague 2025 with analyses by Aravindh, Giri, Gurel, Navara and others. ‘Special’: 27 highly entertaining miniatures. Opening videos by Werle, King and Ris. 10 opening articles with new repertoire ideas and much more.
21,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.