XXII Magistral "Ciudad de León" 2009
del 4 al 8 de junio de 2009 en León, España
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Un duelo de artistas para empezar
Por Leontxo García
Las cabezas de serie
El ganador de 2008, Vasili Ivanchuk, y el 3º de la lista mundial, Magnus
Carlsen, serán cabezas de serie en el sorteo para las semifinales del XXII
Magistral Ciudad de León, que se celebrará el jueves día 4 a las 20.00 en el
Hotel Conde Luna, bajo la dirección del árbitro, Joaquín Espejo.
Ello quiere decir que el ucraniano jugará el viernes en el Auditorio de León
al mejor de cuatro partidas (20 minutos por jugador para cada una, más 10
segundos de incremento tras cada movimiento) contra el ruso Alexánder
Morosiévich o el chino Wang Yué; y el noruego el sábado contra el otro de esos
dos rivales. La final será el domingo.
Varios técnicos y directivos de la Televisión de Castilla y León han
inspeccionado minuciosamente las instalaciones del Auditorio para la ubicación
de las cámaras e infraestructura necesarias para un importante despliegue:
retransmisión en directo de la última partida de cada una de las tres jornadas,
así como entrevistas y reportajes. También TVE ha mostrado interés en cubrir uno
de los mejores torneos rápidos del mundo.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El hotel Conde Luna, donde están alojados los jugadores y los periodistas y
donde ayer por la tarde se celebró el acto inaugural
La inauguración
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Las últimas indicaciones y...
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Leontxo García, el jefe de prensa de este año inaugura el sorteo de los
emparejamientos y la rueda de prensa
El sorteo
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Joaquín Espejo, que es árbitro de este torneo por vigésimo primera vez,
explicando el procedimiento del sorteo de los colores y emparejamientos
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Vassily Ivanchuk sorteó a su oponente, Alexander Morozevich
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Quién por su parte sorteó el color blanco para Ivanchuk, su oponente en la
primera semifinal a cuatro partidas que se disputará hoy (viernes)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Wang Yue sorteando los colores para la gran final
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
“Creo que será un duelo interesante entre dos jugadores muy creativos”, dijo
el ucraniano Vasili Ivanchuk, en perfecto español, sobre su enfrentamiento con
el ruso Alexánder Morozevich en la primera semifinal (sábado, 16:30 horas,
Auditorio) del XXII Ciudad de León. La otra eliminatoria enfrentará el
sábado al noruego Magnus Carlsen con el chino Wang Yue. Todas las partidas se
retransmitirán en directo por Internet (www.advancedchessleon.com), y la última
de cada jornada por la Televisión de Castilla y León (entre las 21:00 y las
22:00 horas).
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Joaquín Espejo cierra el sorteo
La rueda de prensa
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
De izda. a dcha.: Joaquín Espejo (árbitro), Alexander Morozevich, Vassily
Ivanchuk, Magnus Carlsen,
Wang Yue (al fondo su traductor Carlos) y Leontxo García (jefe de prensa)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Alexander Morozevich
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Vassily Ivanchuk
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
A Morozevich, quien calificó su semifinal de “muy dura”, le preguntaron si
las partidas rápidas deben tener una clasificación mundial separada del ajedrez
clásico: “Sin duda. Debe haber una clasificación específica para las partidas de
cinco minutos, otra para las de media hora, así como para el ajedrez a ciegas.
Además, yo separaría de la lista del ajedrez clásico las partidas jugadas en
competiciones por equipos, ya que muchas veces tienes que sacrificar tu interés
personal en beneficio del equipo, y eso te puede perjudicar gravemente en tu
clasificación”. Sus tres colegas se mostraron de acuerdo.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Morozevich
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Magnus se ríe, porque aunque normalmente es hincha del Real Madrid, también
disfrutó del fútbol del Barcelona en su partido contra el Manchester
Carlsen subrayó la necesidad de establecer sistemas claros y homogéneos
contra el “dopaje electrónico” (ayuda de computadoras durante las partidas): “No
tengo una opinión clara sobre el dopaje que se aplica en otros deportes, porque
no estoy seguro de que alguna sustancia pueda ayudarte a jugar mejor al ajedrez.
Pero sí es evidente que el dopaje electrónico es un peligro y debemos hacer algo
para prevenirlo”. Sobre su duelo contra Wang Yue, señaló: “De las nueve partidas
que hemos disputado en un año, sólo cuatro terminaron en tablas; de modo que
será sin duda un choque interesante”.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Leontxo García, Jefe de Prensa y buen anfitrión, sirviendo un vaso de agua a
Wang Yue
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Wang Yue y (Carlos?!), su traductor
El chino fue modesto al explicar por qué sólo perdió dos partidas en una
serie de cien consecutivas entre 2007 y 2008: “Yo conocía a todos mis rivales
porque había estudiado bien su juego. Pero ellos no me conocían a mí, porque era
nuevo en la élite”. Y en cuanto a Carlsen: “Aunque ya nos conocemos muy bien,
estoy seguro de que ofreceremos buenas partidas el sábado. Éste es un gran
torneo, muy bien organizado, y voy a jugar muy a gusto”.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Difícil de vencer: Wang Yue, de China
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La receta de Ivanchuk para aprender el castellano: libros, cintas, programas
de televisión y las chicas mejicanas
Ivanchuk aseguró que, “tras el buen juego en el reciente duelo contra Navara”,
ya ha superado la crisis de malos resultados de los últimos meses. El vigente
campeón de León, donde derrotó en la final del año pasado al campeón del mundo,
el indio Viswanathan Anand, fue alternando el inglés y el castellano en sus
respuestas, hasta que le preguntaron cómo había aprendido tan rápido el idioma
de Cervantes: “Un poco de todo. Libros, cintas, programas de televisión, mi
analista Manuel León Hoyos [mexicano] y, por supuesto, las chicas mexicanas, que
me ayudaron a progresar muy rápido”.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Un apretón entre los semifinalistas y el espectáculo podrá empezar...
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Marcelino Sión, el organizador principal con David González
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Carmen Romeo
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Tapiz con la batalla del Conde de Luna y sus hombres de los "escudos
hablantes"
Illescas desvela cómo ganar a Kaspárov
Miguel Illescas, heptacampeón de España y analista del ruso Vladímir Krámnik
cuando éste, en 2000, destronó a Gari Kaspárov del trono mundial del ajedrez,
dejó impresionados a doce jóvenes talentos leoneses. Y no era para menos: el
gran maestro español les reveló cómo preparó con Krámnik aquel duelo, buscando
los escasos puntos débiles de quien muchos consideran el mejor jugador de la
historia.
“Kaspárov rozaba la perfección pero encontramos algunos resquicios en su
juego. Debíamos encontrar una defensa sorprendente, compleja y sin damas en el
tablero, para que él se encontrase muy incómodo. Así encontramos la Defensa
Berlinesa, que fue la clave de la victoria de Krámnik”. Illescas desvelaba así,
en el Club de Prensa del Diario de León, los entresijos de la preparación de un
Campeonato del Mundo a un público entregado, que incluía a Jaime Santos y Javier
Herrera, campeones de España sub 10 y sub 12, respectivamente, así como varios
campeones autonómicos.
Esa defensa que desquició a Kaspárov, también llamada “Muro de Berlín”, fue
probada en varios duelos secretos durante el verano de 2000, justo antes del
histórico Mundial de Londres. “Uno de esos encuentros confidenciales fue contra
el gran maestro Dolmátov, un gran especialista en ese tipo de posiciones”,
reveló también Illescas.
Texto: Leontxo García
Fotos: Nadja Woisin, ChessBase
León, a medio camino de Santiago
Reportaje fotográfico por Nadja Woisin
No es la primera vez, que voy a León, pero quizá esta el viaje ha sido el más
"apropiado" para acercarse a esta ciudad: fui en el tren "Camino de Santiago"
(bueno, mejor hubiera sido ir andando, pero me faltaba el tiempo y dicen que en
los albergues a veces no hay conexión WiFi con Internet).
En una de mis visitas a León, en plan de vacaciones en el año 2001, creo que
fue, fuimos a dar una vuelta turística por la ciudad y nos perdimos
completamente y eso a pesar de que estuviésemos equipados con un mapa de la
ciudad. Pero el mapa no tenía el norte en el norte, o sea que, en la parte
superior y terminamos sin poder cruzar las vías del tren del FEVE, en el borde
de la ciudad cerca de una cárcel o algo así. Esta vez ya me conocía la ciudad y
con el mapa que encontré en la mi habitación del hotel Conde Luna, no hubo
pérdida.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Hola León, ya estamos en tu ciudad
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
León en miniatura
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El Camino de
Santiago tiene una especial significación para la provincia de León -no en
vano más de 200 kilómetros de la Ruta Jacobea transcurren por tierras leonesas.
La información de las distintas etapas está destinada a aquellos que realizan la
ruta a pie, con el objetivo de conocer su trazado, así como los diferentes
servicios a disposición del peregrino. Además, se pretende mostrar el valioso
patrimonio histórico-artístico que esconde el Camino en su trazado leonés.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Los más de 200 kilómetros del Camino de Santiago en la provincia de León han
sido divididos en nueve etapas, que responden a las que aconseja la experiencia
de los peregrinos y a las mayoritariamente aceptadas por las asociaciones de
Amigos del Camino de Santiago.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Dos peregrinos alemanes con la típica "montura" (pero sin mochilas, con lo
cual deducimos que se tomarán un descanso en León para ver la ciudad)
De hecho me encontré con muchos compatriotas alemanes en el centro de León,
la mayoría de ellos peregrinos (por el aspecto y los indicadores típicos como
sandalias de largo recorrido, pantalones cortos, camisa de cuadros y quemados
por el sol).
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La Catedral de León, un importante destino para todo peregrino
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
¿¡Quién querrá llevar Puma, si también se puede llevar León?!
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La Plaza Mayor de León
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Si fuese un tejado de zinc, esto casi podría ser Niza...
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
El Viejo Ayuntamiento
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Unas amapolas que también han peregrinado hasta la ciudad de León
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
¡Vaya! Veo a muchos peregrinos... Parece que lo del Camino de Santiago está
de moda...
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
San Marcos
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
San Marcos y al fondo está el Auditorio de la Ciudad de León
Un avance de cómo es el el lugar del encuentro, el Auditorio de la Ciudad de
León
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Parece un cuadro viviente: una de las ventanas por las que se puede
contemplar San Marcos al subir hasta la sala de prensa
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
La sala del Auditorio es muy hermosa y muy moderna, como todo el edificio
Pues, aquí estaremos. La primera semifinal con Vassily Ivanchuk vs. Alexander
Morozevich se disputará hoy por la tarde a partir de las 16:30 horas. Habrá
retransmisiones de las partidas
en la página web del
"Diario de León" y en
Playchess.com.
El programa
Fecha |
Hora |
Actividad |
Jueves, 4 de junio de 2009 |
|
Llegada de los jugadores |
|
20:00 |
Sorteo de eliminatorias y colores en el Hotel Conde Luna |
Viernes, 5 de junio de 2009 |
16:30 |
Primera semifinal en el Auditorio de la Ciudad de León |
Sábado, 6 de junio de 2009 |
16:30 |
Segunda semifinal en el Auditorio de la Ciudad de León
|
Domingo, 7 de junio de 2009 |
16:30 |
Gran final entre los vencedores de las semifinales en
el Auditorio de la Ciudad de León |
Lunes, 8 de junio de 2009 |
13:00 |
Clausura y entrega de premios |
|
17:30 |
Simultáneas del GM Alexander Morozevich, en el hall de la Universidad de
León |
Patrocinadores
Colaboradores
Enlaces: