
Irene Nicolás, de 16 años, roza la gloria
Ajoblanco y Barberá suben a División de Honor
Faltó poco para que Irene Nicolás, de 16 años, tumbase a Olga Alexándrova,
número uno del escalafón y líder destacada, en la penúltima ronda del Campeonato
de España Femenino que termina hoy en Linares. La vibrante pelea terminó en
tablas, y Alexándrova se enfrentará a Mónica Calzetta con un punto de ventaja.
Ajoblanco-Extremadura y Barberá han ascendido a División de Honor.
Irene Nicolás y Olga Alexandrova
El desparpajo con que Nicolás planteó la partida más dura de su vida hasta
ayer no sólo era peligroso para ella –lanzó los peones de su enroque en una
ofensiva alocada, sin terminar su desarrollo del ala de dama-, sino también para
su rival, porque si Alexándrova no era precisa en el contragolpe iba a tener
problemas. Y eso es exactamente lo que ocurrió: tres horas después, Nicolás
tenía un ataque tremendo… pero con menos de un minuto en el reloj (se juega con
90 minutos para toda la partida y 30 segundos adicionales tras cada movimiento).
La juvenil alicantina cometió un grave error (32 Axe6) cuando la jugada natural
para proseguir el ataque (32 Df2) le hubiera dado gran ventaja. Por fortuna para
ella, la ex soviética, con mucho más tiempo, no vio un golpe mortal (33 …Dxc3)
que la hubiera convertido inmediatamente en campeona de España.
Aunque la probabilidad de que Nicolás gane el torneo a los 16 años es casi
nula –tiene que vencer con negras a Ana Matnadze, que además Alexándrova pierda
ante Mónica Calzetta y que luego el desempate le sea favorable-, su actuación en
este Campeonato de España marcará un hito histórico, con independencia de lo que
haga en la última ronda. Se ha tomado tan a rajatabla el consejo de su
entrenador, David Martínez, de buscar complicaciones y variantes de riesgo que
casi todas sus partidas son exhibiciones de creatividad y valentía, sazonadas
con un inmenso talento.
Además de Nicolás y Calzetta, también comparten el segundo puesto Sabrina
Vega y Yudania Hernández, quienes se enfrentarán en la ronda matutina del
domingo. Por tanto, si Calzetta, con blancas, vence a Alexándrova todo dependerá
del Bucholz, un sistema de desempate que suma la puntuación final de las rivales
que hayan tenido las empatadas durante todo el torneo.
Marc Narciso (Barberá) y Diego Adla (Stadium Casablanca), en el primer tablero
de su encuentro
La última jornada, desde las 09.30 de la mañana) también despejará varias
incógnitas en Primera División. Lo único claro es que Ajoblanco-Extremadura
(Kornéiev, Zhigalko, Mirzoev y Llanes fue su alineación en la encuentro
decisivo) y Barberá (Narciso, Alonso, Willemze y Geske) han ascendido a División
de Honor tras vencer por 2,5-1,5 en ambos casos a Universidad de Vigo (Pena,
Páramos, Pablo García y Miguel Senlle) y Stadium Casablanca (Adla, Glavina,
Fernando López y Quintín), respectivamente.
Óleg
Kornéiev (Ajoblanco) y Manuel Pena (Universidad de Vigo) en el primer tablero de
su encuentro.
Pero los dos triunfadores pelearán hoy para ser campeones de España; los dos
perdedores lo harán por el tercer puesto, que también jugará en División de
Honor si algún equipo renuncia a su plaza; y los otros ocho volverán a
enfrentarse, pero con los colores cambiados, para decidir los cuatro que
permanecen en Primera. Estos fueron los resultados del sábado: Peña
Ajedrecística Oromana 1,5 - Universidad de Oviedo, 2,5; Círculo de las Artes de
Lugo 3,5 – Lleida 0,5; Camfil 64 Villalba 1,5 - Solvay B 2,5; y Conteneo Bilbao
Haitzak 0 - Collado Villalba 4.
Leontxo García (Jefe de prensa)
Leontxo estará comentando in situ los acontecimientos para los espectadores. Por cortesía suya y de la Federación Española de Ajedrez podremos retransmitir el audio a todo el mundo por medio de nuestro servidor Playchess.com,
donde pueden disfrutar también de la acción sobre el tablero en directo. ¡Un motivo más para suscribirse!
Las partidas disponibles del CECLUB Primera División para reproducir
Enlaces