
Matnadze exhibe su talento
Sorprendente victoria del Oromana en Primera
División
“Una partida tan dura como la que acabo de jugar con Sabrina es justo lo que
no quiero en una jornada de doble ronda”, comentó Matnadze al mediodía, mientras
caminaba del excelente Auditorio El Pósito, sede de los Campeonatos de España,
hacia el hotel para comer un par de manzanas, su alimento favorito. Ciertamente,
la lucha entre la segunda y tercera del escalafón inicial fue muy dura; entre
otras razones, porque Matnadze, con las piezas negras, quedó casi perdida
estratégicamente tras una apertura tan sorprendente como discutible. Pero la
mayor de las hermanas Vega se complicó la vida innecesariamente al dejar vivo un
peón negro que debió eliminar. A partir de ahí, Matnadze exhibió un profundo
conocimiento del ajedrez, aprendido en su Georgia natal, y exprimió con maestría
todos los recursos tácticos derivados de la existencia de ese peoncito, en
apariencia inofensivo, hasta lograr una brillante victoria.
Temerosa de no poder soportar otro esfuerzo similar en un mismo día, y quizá
escarmentada de lo que había sufrido en la apertura, Matnadze planteó su pelea
con blancas frente a Calzetta de manera muy ortodoxa. Y esta vez dio una lección
de estrategia de alto nivel. Sin embargo, Calzetta supo caminar muy bien por el
estrecho sendero de la defensa… hasta que la agobiante presión del reloj –se
juega al exigente “ritmo olímpico”: 90 minutos para toda la partida con 30
segundos adicionales tras cada movimiento- la hizo cometer un error decisivo.
Tras la convulsa doble ronda inaugural del lunes, llena de sorpresas, y a
falta de cuatro para la clausura, la situación ha vuelto a la normalidad, y
todas las favoritas ocuparán las primeras mesas en las partidas del jueves. El
duelo principal enfrentará a las dos nacionalizadas de la escuela soviética: la
número uno de la lista inicial, Olga Alexándrova, contra la líder Matnadze, con
4,5 puntos en cinco rondas, medio más que su rival de hoy, acompañada en el
segundo puesto por Amalia Aranaz, uno de los dos grandes valores jóvenes del
ajedrez femenino español; el otro, Irene Nicolás, comparte el cuarto puesto con
Sabrina Vega y Calzetta.
Las cuatro plazas (dos en cada grupo) que clasifican para la lucha por el
ascenso a División de Honor empiezan a decantarse, aunque podría haber algún
vuelco en las dos jornadas siguientes. En el A, el Ajoblanco extremeño confirmó
su poderío tumbando a un rival fuerte, el Barberá, pero nadie esperaba que la
Peña Ajedrecística Oromana ganase (2,5-1,5) al Círculo de las Artes de Lugo, ya
que los cuatro miembros del equipo gallego superan claramente en su Elo a los
del sevillano. En el B, el Stadium Casablanca, de Zaragoza, y el Universidad de
Vigo dominan por ahora, y se enfrentarán mañana en la última ronda de la primera
fase.
El
director del Festival de Linares, Paco Albalate, con el GM Ljubomir Ljubójevic
(residente en Linares) y el MI linarense Alejandro Moreno
En el ámbito individual destaca la actuación del maestro internacional
linarense Alejandro Moreno (club Camfil 64 Villalba), cuya niñez transcurrió muy
ligada a los legendarios torneos Ciudad de Linares. Su triunfo del martes ante
el rival más fuerte del torneo, Óleg Kornéiev (Ajoblanco) mereció ayer una
enorme foto en la portada del diario Ideal.

Galería de retratos (II)
Beatriz
Alfonso
Belinda
Vega
Concepción
Acebal
Edda
Beltrán
Eihartze
Buiza
Elisabet
Ruiz
Elisabeth
Riera
Graciela
Redondo
Leontxo García (Jefe de prensa)
Leontxo estará comentando in situ los acontecimientos para los espectadores. Por cortesía suya y de la Federación Española de Ajedrez podremos retransmitir el audio a todo el mundo por medio de nuestro servidor Playchess.com,
donde pueden disfrutar también de la acción sobre el tablero en directo. ¡Un motivo más para suscribirse!
Las partidas disponibles del CECLUB Primera División para reproducir
Enlaces