
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Cada torneo tiene 14 participantes y un programa de 17 días de competición. Los meses fijados para los torneos del Grand Prix son abril, agosto y diciembre de los respectivos años. Se han elegido dichos meses para no chocar con ninguno de los demás torneos más importantes de elite.
Los jugadores que han recibido el derecho de participar en los torneos del Grand Prix han sido elegidos según los siguientes criterios:
Duelos: en el primer circuito del Grands Prix 2008/9, todos aquellos jugadores que han participado en el Campeonato del Mundo (es decir, Kramnik o Anand) y los retadores (Topalov o el ganador de la Copa del Mundo 2007) han sido invitados a participar en el Grand Prix.
Clasificación: La Copa del Mundo de la FIDE en Khanty Mansiysk 2007 fue utilizada para determinar a los tres jugadores que se iban a clasificar para el circuito del Grand Prix 2008/9. A parte del ganador, esos fueron los jugadores que se han clasificado para la fase de las semifinales de la Copa del Mundo.
Elo: fueron seleccionados siete jugadores que tenían la valoración Elo más alta, basada en la media de las valoraciones Elo de las listas FIDE de enero de 2007 y octubre de 2007, es decir, del año previo al comienzo del circuito.
Jugadores designados por el país anfitrión del torneo: uno de los jugadores participantes podrá ser nominado por la ciudad anfitriona de cada torneo y no puede tener menos de 2550 puntos Elo en la última lista mundial, previa a la designación y selección final de los participantes en el respectivo torneo. En el caso de que la ciudad anfitriona no tuviese jugadores con Elo superior a 2550 puntos, el jugador con Elo más alto de la respectiva federación del país anfitrión será invitado al torneo, aunque tenga Elo inferior a los 2500 puntos.
Cada uno de los torneos del Grand Prix de la FIDE es un torneo de liga: 13 rondas con 14 participantes. El control de tiempo es de 120 minutos para los primeros 40 movimientos, 60 minutos para los siguientes veinte movimientos y finalmente 15 minutos, con un incremento de 30 segundos por jugada, a partir del movimiento 61. Está prohibido ofrecer tablas. Cualquier solicitud de tablas solo podrá ser aceptada y permitida por el árbitro jefe.
El fondo global de premios recomendado, a ofrecer por los organizadores de la ciudad anfitriona, asciende a 212.000 euros y se reparte en 162.000 euros en premios para el torneo y 50.000 euros que se va acumulando para los jugadores hasta el final de la serie.
Lugar
Euros
Puntos Grand Prix
1
30.000
140 puntos + 40 extra
2
22.500
130 puntos + 20
3
20.000
120 puntos + 10
4
15.000
110 puntos
5
12,500
100 puntos
6
11.000
90 puntos
7
10.000
80 puntos
8
8.500
70 puntos
9
7.500
60 puntos
10
6.000
50 puntos
11
5.500
40 puntos
12
5.000
30 puntos
13
4.500
20 puntos
14
4.000
10 puntos
Total
162.000
En el caso de que alguno de los torneos tuviese dos ganadores igualados a puntos, los puntos del Grand Prix y el premio en metálico se repartiría a partes iguales. El ganador final de la serie del Grand Prix será aquel jugador que haya acumulado la mayor cantidad de puntos Grand Prix. Dicho resultado acumulativo resultará de los tres mejores resultados de cada jugador. Los dos jugadores mejores se clasificarán para el Torneo de Candidatos al final del ciclo del Campeonato del Mundo 2009-2011.
# | Jugador | País | Bakú |
Sochi |
Elista |
Nalchik |
Jermuk |
Número |
Total |
1 | Aronian | ARM | 180.0 |
180.0 |
140.0 |
3 |
500.0 |
||
2 | Radjabov | AZE | 60.0 |
150.0 |
153.3 |
3 |
363.3 |
||
3 | Grischuk | RUS | 105.0 |
45.0 |
153.3 |
105.0 |
4 |
363.3 |
|
4 | Wang Yue | CHN | 153.3 |
120.0 |
80.0 |
3 |
353.3 |
||
5 | Gashimov | AZE | 153.3 |
65.0 |
110.0 |
3 |
328.3 |
||
6 | Leko | HUN | 80.0 |
140.0 |
100.0 |
3 |
320.0 |
||
7 | Jakovenko | RUS | 90.0 |
153.3 |
35.0 |
3 |
278.3 |
||
8 | Ivanchuk | UKR | 65.0 |
20.0 |
180.0 |
3 |
265.0 |
||
9 | Gelfand | ISR | 30.0 |
85.0 |
140.0 |
3 |
255.0 |
||
10 | Mamedyarov | AZE | 105.0 |
80.0 |
55.0 |
3 |
240.0 |
||
11 | Bacrot | FRA | 15.0 |
80.0 |
105.0 |
55.0 |
4 |
240.0 |
|
12 | Kamsky | USA | 60.0 |
120.0 |
55.0 |
55.0 |
4 |
235.0 |
|
13 | Svidler | RUS | 85.0 |
90.0 |
55.0 |
3 |
230.0 |
||
14 | Karjakin | UKR | 60.0 |
90.0 |
55.0 |
80.0 |
4 |
230.0 |
|
15 | Alekseev | RUS | 35.0 |
85.0 |
100.0 |
3 |
220.0 |
||
16 | Kasimdzhanov | UZB | 80.0 |
20.0 |
100.0 |
3 |
200.0 |
||
17 | Akopian | ARM | 15.0 |
140.0 |
35.0 |
3 |
190.0 |
||
18 | Cheparinov | BUL | 35.0 |
45.0 |
50.0 |
10.0 |
4 |
130.0 |
|
19 | Eljanov | UKR | 35.0 |
20.0 |
70.0 |
3 |
125.0 |
||
20 | Inarkiev | RUS | 15.0 |
15.0 |
20.0 |
3 |
50.0 |
||
Navara | CZE | 35.0 |
15.0 |
excluido | 2 |
||||
Carlsen | NOR | 153.3 |
Retirado | 1 |
|||||
Adams | ENG | 85.0 |
Retirado | 1 |
|||||
Al-Modiahki | QAT | 15.0 |
excluido | 1 |
|||||
Pelletier | SUI | excluido | 0 |
El ganador de la serie de torneos del Grand Prix de la FIDE al final de 2009 se enfrentará con el ganador de la Copa del Mundo 2009 en un duelo a ocho partidas para llegar a ser el próximo retador del Campeón del Mundo en un encuentro que se celebrará en tercer trimestre de 2010. En el caso de que el propio ganador del Grand Prix llegará a ser también el Campeón del Mundo al final de la serie del Grand Prix en 2009, el derecho de retar al Campeón del Mundo lo recibiría el segundo mejor jugador del Grand Prix. Supuesto el caso de que el segundo mejor jugador del Grand Prix fuese el ganador del la Copa del Mundo 2009, los derechos de retador al Campeón del Mundo pasarían al tercer mejor jugador del Grand Prix.
Traducción: Nadja Woisin, ChessBase
Enlaces: