Miércoles, 17 octubre de 2012
VII Torneo Continental de Ajedrez en Mar del Plata

El VII Torneo Continental de las Américas tiene lugar en Mar del Plata (Argentina) entre el 12 y el 21 de octubre de 2012. Se trata de un torneo suizo a 11 rondas, con un control de tiempo de 90 minutos para 40 movimientos, seguido por 30 minutos para el resto de la partida, con un incremento de 30 segundos por jugada. Los premios son sustanciosos: US$5000 para el primero, US$3400 para el segundo, US$2400 para el tercero, hasta un total de 20 premios, además de otros especiales por categoría. Los cuatro primeros se clasificarán para la Copa del Mundo de la FIDE, del ciclo del Campeonato del Mundo.
Mar del Plata tras 6 rondas
Los empates en los enfrentamientos entre los líderes con 4,5 puntos, entre Eduardo Iturrizaga (Venezuela) y Lázaro Bruzón (Cuba) y, Julio Granda (Perú) con Diego Valerga (Argentina), les permitió a otros seis maestros, integrantes del grupo de perseguidores con 4 puntos: Yusnel Bacallao Alonso (Cuba), Rubén Felgaer (Argentina), Rafael Leitao (Brasil), Reynaldo Ortiz Suárez (Cuba), Robert Hungaski (EE.UU.) y Jorge Cori (Perú) sumarse también a la vanguardia con 5 puntos, tras la 6ª ronda del 7° Campeonato Continental Absoluto de América, que se desarrolla en el salón Teatro Auditorium del Complejo Casino.


Julio Grand Zuniga

Reynaldo Ortiz Suarez Isan, de Cuba


Haroldo Cunha dos Santos

Christian Toth

Análisis por Sergio Slipak

[Event "VII Continental Americano"]
[Site "Mar del Plata, ARG"]
[Date "2012.10.14"]
[Round "3.2"]
[White "Cori Tello, Deysi Estela"]
[Black "Granda Zuniga, Julio E"]
[Result "0-1"]
[ECO "D46"]
[WhiteElo "2411"]
[BlackElo "2647"]
[PlyCount "64"]
[EventDate "2012.??.??"]
{En esta tercera ronda veremos el duelo de dos talentosos jugadores peruanos
de distintas generaciones; El GM Julio Granda, que es el mejor jugador de
Sudamérica desde hace mas de veinte anos y la joven WGM Deysi Cori Tello, que
conduce las blancas, dos veces campeona mundial femenina en las categorías sub-16 y sub-20.} 1. d4 d5 2. Nf3 Nf6 3. c4 c6 4. Nc3 e6 5. e3 {Deysi plantea una
variante solida ante la Semieslava jugada por Julio, la otra opción principal
es entrar en los agudos caminos del sistema Botvinnik con:} (5. Bg5 dxc4) 5...
Nbd7 6. Qc2 Bd6 7. Bd3 O-O 8. O-O Qe7 9. c5 $5 {Este movimiento, acompañado
por la jugada e4 es una interesante forma de buscar la ventaja de la apertura.}
Bc7 10. e4 dxe4 11. Nxe4 {Ahora queda una típica formación de peones en la
cual las blancas tienen un punto fuerte en d6, mientras las negras lo tienen
en d5. Por supuesto d6 es mas importante por estar bien entrado el campo
enemigo, sin embargo d5 es mas fácil de utilizar, ya que el caballo se
trasladara allí inmediatamente, mientras las blancas deben hacer un largo
trabajo para ocupar el punto d6. Es de hacer notar que si en esta posición se
hubieran cambiado los alfiles de casillas negras, la ventaja blanca seria
clara.} h6 12. Re1 Rd8 ({Lo mas común es aquí:} 12... Nxe4 {Pero a Julio le
gusta buscar sus propios caminos.}) 13. Ng3 Nd5 14. Qe2 ({Mas natural era:} 14.
Bd2 {Controlando la casilla b4 y completando el desarrollo.}) 14... N7f6 15.
Ne5 $6 {Deysi calcula una combinación, pero posiblemente evalúa mal una de las
ramificaciones. A partir de aquí, las negras tienen alguna ventaja.} Nb4 $1 16.
Bc4 Rxd4 $1 {Sin temor a lo que sigue.} 17. Nf5 $1 Qxc5 $1 {Eludiendo las
tablas que se producían en caso de capturar el caballo:} (17... exf5 18. Bxf7+
{Ahora el rey negro no puede usar ni h8 ni f8, por Cg6+ ganando la dama.} Kh7
19. Bg6+ Kg8 20. Bf7+) 18. Nxd4 Qxd4 {Las blancas han ganado calidad, pero a
cambio de dos buenos peones y la ventaja, aunque pequeña, esta del lado de las
negras.} 19. Nf3 Qd6 20. Be3 $6 {Era necesario controlar el avance del peón e,
una vez que este se pone en marcha las negras coordinan mejor, obtienen mas
espacio y dominan por completo las acciones.} e5 21. Rac1 Nbd5 22. Bxd5 {No
parece muy agradable cambiar este alfil, pero el control de casillas que
realizaban los caballos negro era muy incomodo.} Qxd5 23. Rcd1 Qe6 24. Qc2 Nd5
25. Bc1 Bd7 26. Qb3 Rb8 27. Qc4 Re8 {Todas las piezas negras están listas para
avanzar sobre campo blanco.} 28. Qh4 e4 $1 29. Nd4 Qg6 30. a3 Re5 $1 31. h3 {
Si ahora las negras juegan Th5, la dama escapa comiendo en e4, entonces:} e3 $1
32. fxe3 Rh5 {No hay defensa, si la dama va a f2, sigue Ag3, luego come en e1
y en h3, ya que el peón de g2 esta clavado.} 0-1

Los premios
Hoy, miércoles desde las 16:00 hora local se disputará la séptima de los once rondas previstas que tiene el certamen, que reúne a 200 jugadores y repartirá el equivalente a 20 mil dólares en premios, con los atrayentes duelos entre los líderes.
Fotos: Albert Silver, ChessBase
Todas las partidas disponibles para reproducir
Clasificación tras 6 rondas
Puesto |
Título |
Jugador |
FED |
Elo |
Pts. |
Des1 |
Des2 |
Des3 |
1 |
GM |
Granda Zuniga Julio E |
PER |
2647 |
5.0 |
0.0 |
23.0 |
22.00 |
2 |
GM |
Iturrizaga Eduardo |
VEN |
2639 |
5.0 |
0.0 |
23.0 |
21.00 |
3 |
GM |
Bruzon Batista Lazaro |
CUB |
2717 |
5.0 |
0.0 |
22.5 |
20.00 |
4 |
GM |
Mekhitarian Krikor Sevag |
BRA |
2503 |
5.0 |
0.0 |
21.5 |
19.50 |
5 |
GM |
Valerga Diego |
ARG |
2485 |
5.0 |
0.0 |
21.5 |
18.50 |
6 |
IM |
Hungaski Robert Andrew |
USA |
2451 |
5.0 |
0.0 |
21.0 |
18.00 |
7 |
GM |
Leitao Rafael |
BRA |
2617 |
5.0 |
0.0 |
20.5 |
18.00 |
8 |
GM |
Ortiz Suarez Isan Reynaldo |
CUB |
2579 |
5.0 |
0.0 |
19.0 |
17.50 |
9 |
GM |
Bacallao Alonso Yusnel |
CUB |
2580 |
5.0 |
0.0 |
19.0 |
17.00 |
10 |
GM |
Cori Jorge |
PER |
2522 |
5.0 |
0.0 |
18.0 |
17.25 |
11 |
GM |
Felgaer Ruben |
ARG |
2579 |
5.0 |
0.0 |
17.5 |
16.00 |
12 |
GM |
Hernandez Guerrero Gilberto |
MEX |
2531 |
4.5 |
0.0 |
20.0 |
16.75 |
13 |
GM |
Mareco Sandro |
ARG |
2581 |
4.5 |
0.0 |
20.0 |
15.50 |
14 |
GM |
Ricardi Pablo |
ARG |
2505 |
4.5 |
0.0 |
19.5 |
16.75 |
15 |
GM |
Kaidanov Gregory S |
USA |
2587 |
4.5 |
0.0 |
19.5 |
15.25 |
16 |
GM |
Flores Diego |
ARG |
2598 |
4.5 |
0.0 |
19.0 |
16.25 |
17 |
FM |
Martinez Romero Martin |
COL |
2368 |
4.5 |
0.0 |
19.0 |
15.50 |
18 |
GM |
Perez Ponsa Federico |
ARG |
2489 |
4.5 |
0.0 |
19.0 |
14.50 |
19 |
GM |
Slipak Sergio |
ARG |
2447 |
4.5 |
0.0 |
18.5 |
15.75 |
20 |
IM |
Real De Azua Ernesto |
ARG |
2482 |
4.5 |
0.0 |
18.5 |
13.75 |
21 |
IM |
Soppe Guillermo |
ARG |
2417 |
4.5 |
0.0 |
18.0 |
14.25 |
|
WGM |
Cori T. Deysi |
PER |
2411 |
4.5 |
0.0 |
18.0 |
14.25 |
23 |
GM |
Shabalov Alexander |
USA |
2570 |
4.5 |
0.0 |
17.5 |
13.75 |
24 |
IM |
Molina Roberto Junio Brito |
BRA |
2400 |
4.5 |
0.0 |
17.5 |
12.75 |
25 |
IM |
Rosito Jorge |
ARG |
2387 |
4.5 |
0.0 |
17.0 |
14.25 |
26 |
IM |
Hansen Eric |
CAN |
2527 |
4.5 |
0.0 |
17.0 |
13.75 |
27 |
FM |
Julia Ernesto |
ARG |
2370 |
4.0 |
0.0 |
22.0 |
15.00 |
28 |
IM |
Tristan Leonardo |
ARG |
2442 |
4.0 |
0.0 |
22.0 |
14.50 |
29 |
IM |
Diaz Hollemaert Nahuel |
ARG |
2408 |
4.0 |
0.0 |
20.5 |
14.75 |
30 |
IM |
Roselli Mailhe Bernardo |
URU |
2430 |
4.0 |
0.0 |
20.5 |
14.25 |
Puede consultar la clasificación completa en
Chess-Results.com
Enlaces: