Mesa
redonda: cómo hacer más popular al ajedrez
Por Olena Boytsun
El tema del marketing y las relaciones públicas en el ajedrez es muy popular
hoy en día; a veces su popularidad puede ser tan grande que pueden olvidarse los
aspectos prácticos. Sin embargo, cuando gran cantidad de profesionales del
ajedrez se reúnen para discutir el tema de la popularización del ajedrez, el
resultado tiene que ser productivo. Después de todo, las personas son el recurso
más grande y más brillante del mundo del ajedrez.


Participantes en el debate: presidente de la Asociación de Profesionales del
Ajedrez (ACP) Vadim Morokhovsky; presidente de la FIDE Kirsan Iljumzhinov;
presidente de la Federación Turca de Ajedrez Ali Nihat Yazici; GM Mikhail
Gurevich; Olena Boytsun.
La mesa redonda “Popularización del juego del ajedrez: experiencia,
perspectivas, plan de acción” tuvo lugar en Odesa el 29 de mayo de 2010. Por vez
primera tanto ajedrecistas famosos como agentes de alto nivel del mundo del
ajedres fueron invitados a analizar juntos el tema junto con la prensa y los
representantes de la comunidad. Presidí el acontecimiento como Secretaria
General y jefa del proyecto “Marketing
y relaciones públicas para el ajedrez”
(en ruso).

El director del consejo de la ACP, el GM Pavel Tregubov debate con
Morokhovsky e Ilyumzhinov
Yazici y Gurevich consultan durante la reunión
Mi idea inicial del acontecimiento era escuchar la postura de los
ajedrecistas y hacer una tormenta de ideas sobre posibles nuevos caminos para
popularizar el ajedrez desde la perspectiva de los ajedrecistas. Al final, la
mesa redonda se convirtió en una plataforma para el intercambio de ideas: los
participantes también tenían la posibilidad de dirigir sus propuestas al
presidente de la FIDE Kirsan Iljumzhinov y al presidente de la ACP Vadim
Morokhovsky. Los representantes de la FIDE y la ACP, de la comunidad
ajedrecística y de la prensa y todos los participantes en la IV Copa del Mundo
ACP de partidas rápidas fueron invitados a tomar parte en los debates. El
candidato a la presidencia de la FIDE Anatoly Karpov iba a participar en la copa
mundial de la ACP de partidas rápidas, pero desgraciadamente tuvo que cancelar
su visita a Odesa.
El objetivo principal de la mesa redonda era evaluar las formas existentes de
promoción del ajedrez y desarrollar un plan de acciones tanto para Ucrania como
para la comunidad ajedrecística internacional. Se revisaron las cuestiones del
público de los proyectos de ajedrez, la construcción de una marca personal del
ajedrecista y las formas de mejorar la eficacia del las decisiones de marketing
puestas en práctica.

El presidente de la FIDE Kirsan Iljumzhinov señaló diversas
prioridades para desarrollar los proyectos de popularización del ajedrez. En
primer lugar es necesario dirigir la atención a proyectos que incrementen el
número de aficionados y la expansión del ajedrez entre los niños. Además, Iljumzhinov
enfatizó que está entre las tareas principales de la FIDE conseguir el
reconocimiento como deporte olímpico.

Vadim Morokhovsky, presidente de la ACP y consejero del
banco Pivdenny, observó que el objetivo principal de la ACP es proteger los
derechos de los profesionales del ajedrez. No obstante, al mismo tiempo la ACP presta
atención al desarrollo del ajedrez para las masas y organiza acontecimientos
especiales para los niños.
Los participantes definieron los siguientes factores como positivos para la
popularización del ajedrez:
-
Apoyo de un gobierno, programas estatales nacionales para el desarrollo
del ajedrez;
-
Inclusión del ajedrez en el programa de los Juegos Olímpicos,
trabajo con el Comité Olímpico Internacional (lo que es una de las
prioridades actuales de la FIDE);
-
Apoyo de un agente deportivo que pueda ayudar a los ajedrecistas a
concentrase en el juego y en otras actividades de promoción del ajedrez. Un
agente presta asistencia en cuestiones administrativas así como en temas
relacionados con negociaciones con patrocinadores y firmas de contratos; sin
embargo, actualmente hay falta de agentes ajedrecísticos profesionales en el
mundo del ajedrez;
-
Un calendario de competiciones estable y claridad en el ciclo del
Campeonato del Mundo, con una definición clara del comienzo y el final del
ciclo;
-
Acciones dirigidas al público (actualmente la mayor parte de las pruebas
para la popularización del ajedrez no están planificadas sino que se
organizan espontáneamente);
-
Materiales informativos sobre relaciones con los medios (Se puso de
manifiesto la ausencia de comunicación permanente y sistemática entre
prensa, federaciones y jugadores);
-
La percepción de la popularización del ajedrez como una actividad
orientada al proyecto,
con gestión de la reputación;
-
Responsabilidad social corporativa de la comunidad empresarial;
-
Ampliación de la base de la pirámide (aumento del número de aficionados);
Eficiencia en la gestión de proyectos

El GM Vasyl Ivanchuk, entre otras cosas, advirtió que el
sistema de eliminatorias o KO es una herramienta para popularizar el ajedrez,
porque tal sistema aporta elementos de entretenimiento y rivalidad. Ivanchuk
también sugirió que los acontecimientos especiales para la promoción del ajedrez
(como seminarios, conferencias, simultáneas, etc.)
deberían realizarse más activamente durante los torneos.


Ivanchuk y los GMs Sergey Movsesian y Pavel Eljanov
subrayaron lo razonable de desarrollar una clasificación Elo separada para el
ajedrez rápido, porque las competiciones de ajedrez rápido tienen un gran
potencial para las retransmisiones por televisión.
La claridad en el ciclo del Campeonato del Mundo también se apuntó como una de
las condiciones necesarias para una eficaz popularización del ajedrez, porque
las competiciones del ciclo atraen especialmente la atención de la prensa y de
un público más amplio.

El GM Vugar Gashimov elevó una pregunta sobre la formación
de un equipo de agentes profesionales, cuya tareán principal podría ser las
relaciones con los patrocinadores, la obtención de financiación y la
popularización del ajedrez.

El GM Ernesto Inarkiev apoyó la idea de organizar
acontecimientos adicionales de promoción en general y destacó la comunicación
con los niños como una prioridad. Entre las razones por las que puede ser
difícil para un ajedrecista trabajar con un agente, Inarkiev apuntó las
condiciones económicas de la cooperación.
El GM y periodista Mikhail Golubev indicó a los
participantes que no olvidasen los recursos y contactos ya existentes al crear
políticas de desarrollo del ajedrez (“planificar la expansión, pero no desechar
lo que ya se ha hecho”) Golubev mencionó la situación de un representante del
ajedrez en el servicio de Associated Press. Debido a las constantes
cancelaciones o retrasos de las principales competiciones ajedrecísticas, el
gestor de AP decidió que la planificación de la cobertura no era razonable y por
lo tanto anuló la plaza de corresponsal de ajedrez. Golubev también apuntó el
retraso en las competiciones principales en 2008-2009 y expresó la opinión de
que “el ajedrez no debe conseguir una imagen negativa debido a decisiones que no
era necesario tomar”.
El GM Pavel Tregubov hizo una proposición para desarrollar y
distribuir un manual para la prensa y las federaciones nacionales con
información útil para todos los destinatarios.
Los ajedrecistas también expresaron su interés en tomar parte en diversas
actividades para la promoción del ajedrez.
El resultado principal de la mesa redonda es que los participantes
desarrollaron propuestas de aplicación práctica. Se apoyaron las siguientes
propuestas:
-
Sugerir a los organizadores de torneos que incluyan en los contratos de
los jugadores un párrafo que establezca que esos jugadores podrían
participar en actos especiales de promoción (seminarios, simultáneas,
partidas a la ciega, comentario de partidas,
comunicación con el público, etc.) durante el torneo, en un horario
conveniente para ellos;
-
Desarrollar una descripción detallada de un paquete de actividades para
la promoción del ajedrez (simultáneas, partidas a la ciega, seminarios,
reuniones informales con un ajedrecista, etc.);
-
Desarrollar una clasificación Elo separada para el ajedrez rápido;
-
Organizar un equipo de agentes profesionales que no abordase la promoción
de determinados torneos, sino que promoviese el ajedrez en general. En caso
de que no sea posible crear una estructura de gestión internacional, emplear
las conexiones de los ajedrecistas con su entrenadores para organizar cursos
de gestión para entrenadores;
-
Desarrollar y publicar un manual de información que contenga información
sobre relaciones públicas para los profesionales del ajedrez, agentes,
federaciones nacionales, así como los medios generalistas, periodistas y
público en general interesados en el ajedrez. La publicación del manual
informativo debe hacerse anualmente, con constante actualización de la
información, incluyendo contactos de prensa en todos los países miembros de FIDE.
La ACP sugirió el desarrollo de un manual de medios para la FIDE.
Por invitación del presidente de la FIDE Kirsan Iljumzhinov, presentaré
los resultados de la mesa redonda en la reunión del Consejo Presidencial de la
FIDE que se celebrará en julio de 2010
en Noruega.
Lista de participantes en la mesa redonda
- Presidente de la FIDE Kirsan
Iljumzhinov
- Presidente de la ACP Vadim
Morokhovsky
- Presidente de la Federación Turca de Ajedrez Ali Nihat Yazici
- Ajedrecistas de nivel internacional:
- Director del Consejo de la ACP Pavel Tregubov
- Miembro del Consejo de la ACP Sergey Movsesian
- Vasyl Ivanchuk
- Vugar Gashimov
- Ernesto Inarkiev
- Pavel Eljanov
- Mikhail Gurevich
- Alexander Moiseenko
- Mikhail Golubev
- Yuriy Drozdovskiy
- Alexander Kovchan
- Entrenador principal del equipo olímpico de Ucrania Vladimir Tukmakov
- Director de marketing del banco Pivdenny Dmitriy Gaidukovich
- Ayudante del presidente de la FIDE Berik Balgabaev
- Directora del torneo Copa del Mundo ACP Maria Klinova
- Agregado de prensa de la Federación Ucraniana de Ajedrez Anatoliy Yavorskiy
- Entrenador principal del equipo olímpico vietnamita Mikhail Vasiliev
 |
Sobre la autora
Tras haber trabajado en su master en Economía Internacional en el
Centro de Estudios de Rusia y Eurasia, St. Antony's College, la
Universidad de Oxford, Olena Boytsun ha regresado a
Ucrania y vive en Kiev. En la actualidad es secretaria general de la ACP
y desde junio de 2010 es también directora de marketing de la Federación
Ucraniana de Ajedrezpara una empresa ucrania. Además es asesora
independiente de relaciones públicas, especializada en programas
particulares de promoción y proyectos de Internet.
Olena ha jugado al ajedrez desde su infancia. Su título actual es el
de maestra internacional femenina. Ya ha escrito varios reportajes para
las páginas web de ChessBase.
|