Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El domingo, 22 de octubre de 2006 se celebró el III Festival de Ajedrez de la ciudad de México. Miles de entusiastas aficionados se congregaron en la plaza del Zócalo para intentar romper el récord Guinness de mayor sesión de tableros en simultáneas. Unos 13.500 jugadores y 700 maestros, aproximadamente, jugaron con empeño sus partidas en un gigantesco tablero que podía verse desde el cielo , ¡lo cual dio un segundo récord Guinness al más grande logotipo humano de la historia! Un tercer registro Guinness lo obtuvo Kárpov, al firmar 1951 libros (¡año del nacimiento de Kárpov!) en una sesión de más de seis horas. El autor de dicho libro biográfico, el periodista español David Llada, pudo ver con satisfacción las filas enormes de gente que querían adquirir su libro (que se vendió en 20 pesos, algo así como 2 dólares), para después pasar a ser autografiado por el excampeón mundial.
Hubo de todo, presentaciones teatrales, ajedrez gigante, exposiciones populares de arte, todos en referencia al ajedrez, las simultáneas gigantes, conferencias magistrales, mimos, danza, etc. Una fiesta francamente maravillosa en donde el tablero escaqueado era la referencia obligada, empezando por la imagen que presentó el Zócalo capitalino desde temprana hora del domingo 22 de octubre.
El Zócalo en la madrugada del 22 de octubre de 2006
¡Aquel día fue una gran fiesta de ajedrez para México! El domingo, la mega ciudad vivió una espectacular y gigante exhibición simultánea de ajedrez nunca visto antes.
David Llada antes de subirse al helicóptero para capturar impresiones del acontecimiento desde el aire
El Zócalo "ajedrecístico" en el centro histórico de México D. F.
Un joven participante en el récord mundial Guinness de simultáneas de ajedrez
Colores nacionales...
Los diferentes sectores de la plaza fueron marcados en los colores negro, blanco, rojo y verde. La mayoría de los jugadores llevaba camisetas con el logo del acontecimiento. Muchos de los ajedrecístas que dieron una simultánea tenían un aviso "maestro" en el pecho. La marca del récord de simultáneas de hasta ahora había sido de 13.500 participantes y se estableció en primavera del año 2005 en Cuba. Anatoly Karpov, que entonces hizo de padrino se acordó: "Aquella simultánea se disputó en la Plaza de Che Guevara en la ciudad de Santa Maria. Jugaron unos 600 simultanistas contra 20 - 25 jugadores cada uno. Así fue como marcaron aquel récord. Todo fue muy bien organizado y el entusiasmo fue tremendo".
El Campeón Nacional de México, FM Guillermo Domínguez
MF Humberto Morales
MF Jason Alford
Pantallas gigantes...
...exposiciones de arte...
...conferencias (Manuel López Michelone, Arturo Xicotecatl,
Guil Russek y Enrique Legorreta (de izq. a derecha)
Se acercó al festival también el Gobernador de México D. F. que fue el padrino del acontecimiento. Tuvo que apretar muchísimas manos y estuvo contento que hubiesen acudido muchos jugadores juveniles. El organizador prinicipal, Hiquingari Carranza, había pedido al cielo que no mandase lluvia el domingo por la mañana y su petición fue atendida. Hizo un agradable sol y únicamente se asomaron algunas pocas nubecitas, lo mismo que durante los días anteriores.
El señor Gobernador de la Ciudad de México saludando a la gente
Arlequines
El récord de los autógrafos de Karpov
El ex Campeón del Mundo ruso también se apuntó esta vez, pero tenía otra misión que cumplir. El invitado de honor y leyenda de ajedrez intentó un récord particular, firmando libros en el Zócalo. Durante el trascurso del acontecimiento, Karpov dedicó unos 2000 libros (en concreto: 1951). Se trataba de una biografía de Karpov, escrita por el periodista español, David Llada, que incluye muchas fotos y las más espectaculares partidas del maestro. Después de 6 horas de duro trabajo, a Karpov le dolía la mano y David Llada tuvo que sustituirlo porque la demanda por el libro firmado era tan grande.
David Llada, Hiquíngari Carranza (el organizador principal de este impresionante y magnífico acontecimiento) y Anatoly Karpov
Karpov con Juan Fernández, el Alcalde de Linares (España)
Karpov con Stuart Claxton, el representante de los Récords Mundiales Guinness
El propio Karpov también alcanzó un nuevo récord mundial: firmó 1951 ejemplares del libro "Karpov, el camino de una voluntad" (escrito por David Llada). El anterior portador del récord a la hora de firmar libros había sido Bill Cullen, que, en abril del año 2005 firmó 1848 ejemplares de su libro "Golden Apples" ("Manzanas doradas"). Karpov quiso terminar cuando había llegado a 1951 libros, por un lado, porque estuvo muy cansado (y le dolía la mano) y por el otro, porque el 1951 fue el año de su nacimiento.
El autor del libro, David Llada sustuyendo a Karpov después de los 1951 libros para firmar 800 más
"Firmando libros durante 6 horas fue mucho más agotador que jugar una larga partida de ajedrez. Aquí tuve que estar sentado todo el rato y no pude ni andar ni relajarme", comentó Karpov después de haber batido el récord mundial.
Torneo Rápido de las 4 Estrellas
En el toldo de al lado, se puso en acción otra leyenda del ajedrez: Viktor Kortschnoi, el viejo rival de Karpov de los tiempos de los Torneos de Candidatos y duelos por el título mundial, disputó un torneo de ajedrez rápido contra las jóvenes estrellas Alexandra Kostenjuk (Rusia) y Sergey Karjakin (Ucrania) y contra el gran maestro mexicano, Gilberto Hernandez. Victor "el Terrible" volvió a demostrar su resistencia a pesar de sus 75 años de edad.
Korchnoi vs. Kosteniuk
Sergey Karjakin reconfirmó su papel de favorito y ganó el encuentro sin problema. Tras haber dejado fuera de juego a Alexandra en la quinta ronda con piezas blancas, el ucranio era matemáticamente vencedor y se pudo permitir una derrota contra el héroe local Hernandez en la última ronda, que, a pesar de eso, ocupó el último puesto.
Karjakin vs. Kosteniuk
Victor Korchnoi
Alexandra Kosteniuk
Clasificación final
1° | Sergey Karjakin |
2° - 3° | Viktor Korchnoi |
2° - 3° | Alexandra Kosteniuk |
4° | Gilberto Hernández |
El festival ha sido un gran éxito y una grandiosa publicidad para el ajedrez. En total participaron 13.446 jugadores batiendo de nuevo el récord mundial. Karpov, que conoce muy bien la situación del ajedrez en Latinoamérica gracias a sus diversas visitas, comentó que en muchos países del subcontinente, Argentina, Brasil, Cuba, México, el ajedrez tiene mucha importancia y cada vez entra más en los planes de estudios de los colegios. El ex Campeón del Mundo había llegado algunos días antes para personalmente hacerse una idea de los progresos del ajedrez en los colegios. Karpov fue el interlocutor más solicitado, prácticamente todas las cadenas de radio y televisión desearon hacerle una entrevista.
Excursión a Teotihuacán
Un día antes del gran día de la mega simultánea, las estrellas de ajedrez (excepto de Viktor Kortschnoi) visitaron la pirámide de Teotihuacán. Está situado a unos 50 kilómetros al nordeste de la ciudad de México. Alexandra Kosteniuk y Sergey Karjakin fueron los primeros que llegaron a la cima del Pirámide del Sol, aunque Karpov también se mostró en buena forma.
Subir a la pirámide de Teotihuacán no es ninguna tarea fácil...
... ni bajar tampoco.
El monumento fue construido unos 200 años antes de Cristo y tiene una altura de 70 metros. La Pirámide de la Luna es más pequeña. Desde el año 1987 el área completa ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Karpov, Kosteniuk y Karjakin delante de la pirámide, dedicada al Dios del agua y de la lluvia, "Tlaloc"
Anatoly Karpov y la madre de Sergey Karjakin
Fotos y textos: Dagobert Kohlmeyer, David Llada, Manuel López Michelone
Traducción: Nadja Woisin