Torneo NH 'Estrellas emergentes' - 'Grandes Maestros Experimentados'
A partir del miércoles, 22 de agosto, hasta el sábado, 1 de septiembre, el
legendario hotel Krasnapolsky en el mismísimo corazón de Amsterdam será la sede
de la segunda edición del torneo de ajedrez NH. Se trata de una competición por
equipos que emplea el sistema Scheveningen, en la cual los cinco seleccionados
del combinado de ‘Estrellas emergentes’ medirán sus fuerzas contra el de los
grandes maestros ‘Experimentados’. Los más jóvenes estarán encantados de jugar
en Amsterdam, donde disfrutarán de unas condiciones de primer nivel, aunque su
oculto (o no tan oculto) deseo es acudir a otro lugar... ¡No es de extrañar! El
torneo de ajedrez NH se organiza en estrecha colaboración con la Asociación Max
Euwe de Mónaco y el premio especial para el mejor de entre los más jóvenes es
una invitación para la edición de 2008 del espectáculo Amber de partidas rápidas
y a la ciega. Las partidas comienzan todos los días a las 13:30 CEST, excepto la
última ronda del 1 de septiembre, que empezará a mediodía.

Mercado al aire libre
Miércoles, 29 de agosto, ronda VII
|
Beliavsky - Smeets
|
1/2 - 1/2
|
Nikolic - Stellwagen
|
1 - 0
|
Khalifman - Cheparinov
|
0 - 1
|
Jussupow - Karjakin
|
0 - 1
|
Ljubojevic - Negi
|
1/2 - 1/2
|

Las partidas desde la sala de máquinas
Las estrellas emergentes aumentan su ventaja a dos puntos
Gracias a la victoria por 3 a 2 en la ronda siete, las
estrellas emergentes han aumentado a dos puntos su ventaja sobre el
equipo de los experimentados.
A falta de tres rondas, el marcador total es de 18½-16½ a
favor de los más jóvenes. La lucha por el codiciado pase
para Mónaco parece que se ha reducido a un duelo directo entre
Sergey Karjakin e Ivan
Cheparinov (aunque todavía no puede descartarse completamente a
Jan Smeets) Ambos impresionaron con sus victorias con negras sobre Artur
Jussupow y Alexander
Khalifman respectivamente.

Artur Jussupow dejó claro que no buscaba una lucha acérrima con Sergey Karjakin
cuando avanzó su peón a c3 en la jugada 4. Tres
movimientos después jugó su caballo a h4, una novedad
según su oponente, pero sin duda no le reportó ninguna
ventaja en la apertura. La partida siguió un rumbo tranquilo,
con ambos bandos ejecutando movimientos naturales, pero con 26.Tc1!
Jussupow
se metió en líos. Karjakin respondió con la
potente 26…e5!
y consiguió la iniciativa. Probablemente a Jussupow se le
pasó que tras 26…e5!
las blancas no pueden jugar 27.Dxd5 debido a 27…e4! y el caballo
en d3 se queda sin casillas. Con 29…g4 las negras cimentaron su
ventaja y con su caballo de camino a f3 no había duda de que
estaban dominando. Quizás las blancas deberían haber
intentado 31.Cf5 para complicar el juego. En cualquier caso cuando
perdieron su última opción 37.Cc1, las negras ya no
soltaron la presa (por supuesto, las blancas no pueden jugar 38.Cxd4
debido a 38…Td5) y tras 43 jugadas Jussupow tuvo que rendirse.

Tras la victoria de Karjakin, todas las miradas fueron para su principal rival de cara al billete para Mónaco. Ivan Cheparinov intentó atraer a Alexander Khalifman
hacia una lucha complicada jugando la India de Rey. En la jugada
15 introdujo una novedad, 15…Ah6 cuando anteriormente se
había jugado 15…fxe4, y obtuvo contrajuego tras
18…Cf5. Después Cheparinov afirmó que las blancas
deberían haber jugado 19.dxc7. Ahora las negras
tenían la opción de avanzar 22…e3! tras lo cual la
posición de las blancas se volvió muy difícil.
Dijo
Cheparinov: ‘Quizás hubieran [las blancas] podido aguantar
en algún lado, pero no se donde.
La iniciativa de las negras es bastante fuerte’. Khalifman
decidió buscar sus oportunidades en un final sin damas, pero con
peón de menos (no podía jugar 36.Tb1, una jugada que se
discutió en la sala de prensa, debido a 36…Da7).
Luchó como un león el resto de la partida, pero tras 74
jugadas tuvo que reconocer que no había escapatoria y se
rindió.

Alexander Beliavsky parecía tener buenas opciones de vencer a Jan Smeets,
que se defendió en la aguda Variante Botvinnik, pero al
final el gran maestro esloveno tuvo que simplificar en tablas. Smeets
explicó que le sorprendió la jugada de las blancas
19.Dg4: ‘Sabía que en algún momento la había
mirado, pero se me olvidó por completo como seguir. Ni me
acordaba de la jugada siguiente de las negras, aunque estaba bastante
seguro de que no era la que yo jugué’. Smeets no supo si
terminó en una posición perdedora
(‘Tendré que comprobarlo con el ordenador’), pero
estaba seguro de que lo peor había quedado atrás cuando
alcanzó el final. Beliavsky tenía dos peones de ventaja,
pero probablemente fue su mejor elección forzar tablas por
repetición de jugadas.

Predrag Nikolic se anotó su segunda victoria en el torneo a costa del desafortunado Daniel Stellwagen,
que sufrió su tercera derrota consecutiva. El gran maestro
bosnio no estaba muy orgulloso de su logro. Explicó que
había repetido una formación de apertura (8.Cd2) que
solía jugar en los años ochenta, pero en esta
ocasión siguió con la dudosa 9.a3?!. ‘En aquel
momento la gente descubrió que esta jugada tiene graves
inconvenientes, pero quizás no cabía esperar que Daniel
lo supiera, ya que no había nacido aún’, dijo
Nikolic. Criticó 10…Cb6 que deja a las negras con el
constante problema del caballo en a5, peor aún así
sentía que había perdido la mayor parte de la ventaja
después de la sorprendente maniobra de Stellwagen
18…Ah6. Sin embargo, la siguiente jugada del holandés,
19…Dg5, fue demasiado ambiciosa (era mejor 19…Dc7) y con
20.b4!
las blancas obtuvieron una ventaja considerable ya que la
simplificación subsiguiente condujo a la pérdida de un
peón. No hubiera sido mejor para las negras 23…Axa3
24.Aa4 o 23…b6 24.Cb7 Axa3 25.Cxd6 seguido
de …Cb5.El déficit de un peón pronto se
demostró que era demasiado y tras 41 movimientos las negras se
rindieron.

Ljubomir Ljubojevic hizo tablas con Parimarjan Negi,
que estuvo contento por añadir medio punto a su total tras dos
derrotas. En una Apertura Inglesa, el joven indio buscó
contrajuego con 16…f4. Después creyó que el mejor
consejo para las blancas hubiera sido jugar 18.Cxf4 en vez de capturar
con el alfil. La simplificación subsiguiente dejó a las
blancas con nada y tras 34 movimientos los jugadores firmaron la paz.
Clasificación tras
7 rondas:

Reproducción y descarga de las partidas
|

|
Programa del torneo:
Miércoles, 22 de agosto, ronda I
|
Beliavsky - Negi |
1/2 - 1/2 |
Nikolic - Smeets |
0 - 1 |
Khalifman - Stellwagen |
1/2 - 1/2 |
Jussupow - Cheparinov |
1/2 - 1/2 |
Ljubojevic - Karjakin |
1/2 - 1/2 |
Jueves, 23 de agosto, ronda II |
Smeets - Beliavsky |
1/2 - 1/2 |
Stellwagen - Nikolic |
1/2 - 1/2 |
Cheparinov - Khalifman |
1/2 - 1/2 |
Karjakin - Jussupow |
1/2 - 1/2 |
Negi - Ljubojevic |
1/2 - 1/2 |
Viernes, 24 de agosto, ronda III |
Beliavsky - Stellwagen |
0 - 1 |
Nikolic - Cheparinov |
1/2 - 1/2 |
Khalifman - Karjakin |
1/2 - 1/2 |
Jussupow - Negi |
1 - 0 |
Ljubojevic - Smeets |
0 - 1 |
Sábado, 25 de agosto, ronda IV |
Cheparinov - Beliavsky |
1/2 - 1/2 |
Karjakin - Nikolic |
1 - 0 |
Negi - Khalifman |
1/2 - 1/2 |
Smeets - Jussupow |
0 - 1 |
Stellwagen - Ljubojevic |
1 - 0 |
Domingo, 26 de agosto, ronda V
|
Beliavsky - Karjakin
|
1/2 - 1/2
|
Nikolic - Negi
|
1 - 0
|
Khalifman - Smeets
|
1/2 - 1/2
|
Jussupow - Stellwagen
|
1 - 0
|
Ljubojevic - Cheparinov
|
1/2 - 1/2
|
Martes, 28 de agosto, ronda VI
|
Negi - Beliavsky
|
0 - 1
|
Smeets - Nikolic
|
1/2 - 1/2 |
Stellwagen - Khalifman
|
0 - 1
|
Cheparinov - Jussupow
|
1 - 0
|
Karjakin - Ljubojevic
|
1 - 0
|
Miércoles, 29 de agosto, ronda VII
|
Beliavsky - Smeets
|
1/2 - 1/2
|
Nikolic - Stellwagen
|
1 - 0
|
Khalifman - Cheparinov
|
0 - 1 |
Jussupow - Karjakin
|
0 - 1
|
Ljubojevic - Negi
|
1/2 - 1/2 |
Jueves, 30 de agosto, ronda VIII
|
Stellwagen - Beliavsky
|
0 - 0
|
Cheparinov - Nikolic
|
0 - 0
|
Karjakin - Khalifman
|
0 - 0
|
Negi - Jussupow
|
0 - 0
|
Smeets - Ljubojevic
|
0 - 0
|
Viernes, 31de agosto, ronda IX
|
Beliavsky - Cheparinov
|
0 - 0
|
Nikolic - Karjakin
|
0 - 0
|
Khalifman - Negi
|
0 - 0
|
Jussupow - Smeets
|
0 - 0
|
Ljubojevic - Stellwagen
|
0 - 0
|
Sábado, 1 de septiembre, ronda X
|
Karjakin - Beliavsky
|
0 - 0
|
Negi - Nikolic
|
0 - 0
|
Smeets - Khalifman
|
0 - 0
|
Stellwagen - Jussupow
|
0 - 0
|
Cheparinov - Ljubojevic
|
0 - 0 |
Información y fotografías cortesía de la Asociación Max Euwe
Enlaces: