Torneo NH 'Estrellas emergentes' - 'Grandes Maestros Experimentados'
A partir del miércoles, 22 de agosto, hasta el sábado, 1 de septiembre, el
legendario hotel Krasnapolsky en el mismísimo corazón de Amsterdam será la sede
de la segunda edición del torneo de ajedrez NH. Se trata de una competición por
equipos que emplea el sistema Scheveningen, en la cual los cinco seleccionados
del combinado de ‘Estrellas emergentes’ medirán sus fuerzas contra el de los
grandes maestros ‘Experimentados’. Los más jóvenes estarán encantados de jugar
en Amsterdam, donde disfrutarán de unas condiciones de primer nivel, aunque su
oculto (o no tan oculto) deseo es acudir a otro lugar... ¡No es de extrañar! El
torneo de ajedrez NH se organiza en estrecha colaboración con la Asociación Max
Euwe de Mónaco y el premio especial para el mejor de entre los más jóvenes es
una invitación para la edición de 2008 del espectáculo Amber de partidas rápidas
y a la ciega. Las partidas comienzan todos los días a las 13:30 CEST, excepto la
última ronda del 1 de septiembre, que empezará a mediodía.

La Venecia del norte
Domingo, 26 de agosto, ronda V
|
Beliavsky - Karjakin
|
1/2 - 1/2
|
Nikolic - Negi
|
1 - 0
|
Khalifman - Smeets
|
1/2 - 1/2
|
Jussupow - Stellwagen
|
1 - 0
|
Ljubojevic - Cheparinov
|
1/2 - 1/2
|
Los ‘Experimentados’ devuelven el golpe
En la quinta ronda del torneo de ajedrez NH el equipo de grandes
maestros experimentados demostró que la lucha por la victoria
está lejos de decidirse. La víspera de la jornada de
descanso, se anotaron una elegante victoria por 3½ a
1½. Al llegar a la mitad de la prueba, las estrellas emergentes
van por delante con el menor de los márgenes: 13-12. En la
clasificación individual, Artur Jussupow se ha hecho con el
liderato en solitario. Para el billete a Mónaco, son tres
quienes comandan el pelotón de juveniles: Sergey Karjakin,
Jan Smeets y Daniel Stellwagen. La ronda 6, en la que las estrellas
emergentes conducirán las piezas blancas, se jugará el
martes, 28 de agosto.

Preparados...
Artur Jussupow parece que está desarrollando una nueva
especialidad: cruzarse en los planes de las esperanzas holandesas.
Después de haber hecho aterrizar a Jan Smeets en la jornada
previa
(que en alquen instante era líder en solitario en la
clasificación individual y que jugó mal en una
posción ganadora), el gran maestro alemán hizo lo mismo
con el nuevo líder Daniel Stellwagen.
Jugaron una Merano muy aguda en la que Jussupow perdió un
tiempo, pero sabiendo que la licha seguía siendo extremadamente
complicada. Tras la partida alabó el juego de su rival en esa
fase (‘Jugó un ajedrez magnífico en algunos
momentos’), pero también resaltó que era
difícil decir quién estaba mejor y porqué. En la
sala de prensa, la sensación general era que Stellwagen estaba
tomando la iniciativa, pero Jussupow señaló que eso solo
era cierto en parte. Cuando su alfil fue a d3 se convirtió en
una pieza mortífera
(Quizás las negras debieron haberlo eliminado cuando aún
estaba en c4 a costa de la calidad) y cuando el holandés fue a
capturar peones al flanco de dama, sobrepasó el límite.
Tras la jugada 40.Dxh5 de las blancas, quedó claro que Jussupow
estaba ganando. Stellwagen intentó aguantar durante un par de
jugadas más, pero no consiguió nada.

El que apea de la burra a los líderes juveniles
La segunda victoria del equipo de los experimentados se la anotó Predrag Nikolic que consiguió lo mejor de Parimarjan Negi
en una tensa partida. El gran maestro bosnio también
dirigió palabras de elogio a su joven oponente:
‘Quedé ligeramente mejor tras la apertura, pero se
defendió de forma excelente’. No obstante, Negi
también cometió algunas imprecisiones,
la última de las cuales fue 38…Axf2, cuando
debería haber buscado sus ocpiones en un final de alfiles de
colores opuestos con 38…Te7. Ahora estaba perdido y Nikolic
aprovechó como es debido su ventaja para anotarse su primera
victoria.

Nikolic-Negi
El equipo de veteranos estuvo muy cerca de una tercera victoria en la partida entre Ljubomir Ljubojevic e Ivan Cheparinov.
Ansioso de luchar por su primera victoriam el búlgaro
tiró la cautela por la venta (‘Si se quiere ganar, hay que
afrontar riesgos’), pero fue demasiado lejos con su entusiasmo. O
quizás mejor deberiamos alabar el juego de Ljubojevic, como
hizo Cheparinov tras la partida: ‘Jugó muy bien la
apertura’. Aún así, sus opiniones difirieron sobre
la segunda parte de la partida, en la que el gran maestro serbio no
logró convertir su ventaja y tuvo que acomodarse a las tablas.
Ljubojevic sintió que había dejado pasar una victoria
segura, pero Cheparinov creyó que nunca estuvo perdido
realmente. Aún asi, estuvo de acuerdo en que fue un afeitado muy
apurado: ‘Está claro que otra vez estuve muy cerca de la
derrota’.

Es tan fiero el Ljubo como lo pintan...

Karjakin no podía perder el tren del billete a Mónaco
Sergey Karjakin se unió a los que iban en cabeza en la
competición de las estrellas emergentes por el billete para
Mónaco con unas tablas contra Alexander Beliavsky.
Durante mucho tiempo, pareció que incluso podía haber
logrado el liderato en solitario ya que logró una mejor
posición a pesar del inconveniente de las piezas negras. En el
análisis post-mortem Beliavsky le dijo que el momentó
crítico fue la jugada 41 de las negras, en la que que en vez de
realizar 41…a5, hubiera debido intentar 41…Cd2 y las
blancas habrían tenido que afrontar una difícil labor defensiva.
Así la partida terminó en tablas tras 59 movimientos
duramente peleados.

Es importante saber combinar el ocio con los negocios
Alexander Khalifman siguió en su línea pacífica con unas tablas contra Jan Smeets.
Al cabo de 22 jugadas (manteniendo la media de 22,8 movimientos
por partida) el gran maestro ruso ofreció tablas en una
posición en la que a penas se podía esperar que las
negras se jugasen el todo por el todo. Los planes más activos
estarían en manos del conductor de las blancas. Aún
así, Khalifman tampoco sintió quehubiera muchos motivos
para seguir jugando: ‘No es que sólo estuviera un poquito
mejor, sino que no creo que ni siquiera estuviese mejor’.
Esperemos que el día de descanso inspire al gran maestro ruso
para mostrar más de su lado creativo en la segunda mitad
del torneo.
Clasificación tras 5 rondas:

Reproducción y descarga de las partidas
|

|
Programa del torneo:
Miércoles, 22 de agosto, ronda I
|
Beliavsky - Negi |
1/2 - 1/2 |
Nikolic - Smeets |
0 - 1 |
Khalifman - Stellwagen |
1/2 - 1/2 |
Jussupow - Cheparinov |
1/2 - 1/2 |
Ljubojevic - Karjakin |
1/2 - 1/2 |
Jueves, 23 de agosto, ronda II |
Smeets - Beliavsky |
1/2 - 1/2 |
Stellwagen - Nikolic |
1/2 - 1/2 |
Cheparinov - Khalifman |
1/2 - 1/2 |
Karjakin - Jussupow |
1/2 - 1/2 |
Negi - Ljubojevic |
1/2 - 1/2 |
Viernes, 24 de agosto, ronda III |
Beliavsky - Stellwagen |
0 - 1 |
Nikolic - Cheparinov |
1/2 - 1/2 |
Khalifman - Karjakin |
1/2 - 1/2 |
Jussupow - Negi |
1 - 0 |
Ljubojevic - Smeets |
0 - 1 |
Sábado, 25 de agosto, ronda IV |
Cheparinov - Beliavsky |
1/2 - 1/2 |
Karjakin - Nikolic |
1 - 0 |
Negi - Khalifman |
1/2 - 1/2 |
Smeets - Jussupow |
0 - 1 |
Stellwagen - Ljubojevic |
1 - 0 |
Domingo, 26 de agosto, ronda V
|
Beliavsky - Karjakin
|
1/2 - 1/2
|
Nikolic - Negi
|
1 - 0
|
Khalifman - Smeets
|
1/2 - 1/2
|
Jussupow - Stellwagen
|
1 - 0
|
Ljubojevic - Cheparinov
|
1/2 - 1/2
|
Martes, 28 de agosto, ronda VI
|
Negi - Beliavsky
|
0 - 0
|
Smeets - Nikolic
|
0 - 0
|
Stellwagen - Khalifman
|
0 - 0
|
Cheparinov - Jussupow
|
0 - 0
|
Karjakin - Ljubojevic
|
0 - 0
|
Miércoles, 29 de agosto, ronda VII
|
Beliavsky - Smeets
|
0 - 0
|
Nikolic - Stellwagen
|
0 - 0
|
Khalifman - Cheparinov
|
0 - 0
|
Jussupow - Karjakin
|
0 - 0
|
Ljubojevic - Negi
|
0 - 0
|
Jueves, 30 de agosto, ronda VIII
|
Stellwagen - Beliavsky
|
0 - 0
|
Cheparinov - Nikolic
|
0 - 0
|
Karjakin - Khalifman
|
0 - 0
|
Negi - Jussupow
|
0 - 0
|
Smeets - Ljubojevic
|
0 - 0
|
Viernes, 31de agosto, ronda IX
|
Beliavsky - Cheparinov
|
0 - 0
|
Nikolic - Karjakin
|
0 - 0
|
Khalifman - Negi
|
0 - 0
|
Jussupow - Smeets
|
0 - 0
|
Ljubojevic - Stellwagen
|
0 - 0
|
Sábado, 1 de septiembre, ronda X
|
Karjakin - Beliavsky
|
0 - 0
|
Negi - Nikolic
|
0 - 0
|
Smeets - Khalifman
|
0 - 0
|
Stellwagen - Jussupow
|
0 - 0
|
Cheparinov - Ljubojevic
|
0 - 0 |
Información y fotografías cortesía de la Asociación Max Euwe
Enlaces: