Magnus Carlsen campeón del torneo Norway Chess por sexta vez

por Carlos Alberto Colodro
10/06/2024 – Magnus Carlsen ha ganado el supertorneo Norway Chess por sexta vez en su carrera, tras vencer a Fabiano Caruana en su encuentro Armageddon de la última ronda. Hikaru Nakamura quedó subcampeón a pesar de perder en el duelo de desempate rápido contra Praggnanandhaa. Fue precisamente Pragg quien terminó tercero, dejando atrás a Alireza Firouzja, Fabiano Caruana y Ding Liren, en la mitad inferior de la clasificación del torneo. Crónica final por Carlos Colodro. | Foto: Stev Bonhage (Norway Chess 2024)

ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024 ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024

It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.

Más...

XII Norway Chess 2024

Del 27 de mayo al 7 de junio de 2024, en Stavanger (Noruega)

Carlsen triunfa de nuevo

Magnus Carlsen ha participado en todas y cada una de las doce ediciones del supertorneo de ajedrez en Stavanger, Norway Chess. Tras proclamarse vencedor absoluto el viernes, el héroe local ha ganado exactamente la mitad de las veces que se ha celebrado el torneo, ya que obtuvo su sexto triunfo al superar a Hikaru Nakamura y R Praggnanandhaa.

El año pasado, Carlsen participó en el desafío tras haber obtenido cuatro victorias consecutivas previamente, y tuvo una actuación decepcionante, ocupando sólo el sexto puesto (de 10). El ganador del torneo en 2023 fue Hikaru Nakamura en un torneo de liga a una vuelta. En esta ocasión, los organizadores decidieron organizar un torneo a doble vuelta, y el representante noruego volvió a la senda de la victoria.

Carlsen terminó con 2 puntos de ventaja por delante de Nakamura tras vencer a Fabiano Caruana con blancas en el duelo de desempate Armagedón de su enfrentamiento de la ronda final.

Nakamura se enfrentó a Praggnanandhaa en el último día de acción, y después de firmar  tablas con negras en la partida clásica, perdió el duelo de desempate rápido en 31 movimientos. La victoria de Pragg en el Armagedón no fue suficiente para adelantar a su colega estadounidense en la clasificación, por lo que el GM indio terminó en tercera posición.

Alireza Firouzja se impuso a Ding Liren en la partida Armagedón del viernes, terminó a un solo punto de Pragg, por lo que no debería estar tan decepcionado con su actuación como Caruana y, sobre todo, Ding. El campeón del mundo tendrá que seguir trabajando en sus problemas de salud de cara al duelo por el título mundial de finales de año. Sin duda esperamos que recupere su forma habitual antes de enfrentarse a un D Gukesh muy motivado.

Clasificación final

# Jugador Fed. Elo Puntos
1 Magnus Carlsen NOR 2830 17,5
2 Hikaru Nakamura USA 2794 15,5
3 R Praggnanandhaa IND 2747 14,5
4 Alireza Firouzja FRA 2737 13,5
5 Fabiano Caruana USA 2805 11,5
6 Ding Liren CHN 2762 7

Praggnanandhaa, Hikaru Nakamura

Praggnanandhaa Rameshbabu (tercero) derrotó a Hikaru Nakamura (subcampeón) en la partida Armagedón | Foto: Stev Bonhage

Carlsen 1 - 0 Caruana (Armageddon)

Análisis del final de la partida por 

GM Karsten Müller

Magnus Carlsen, Fabiano Caruana

Magnus Carlsen vs. Fabiano Caruana | Foto: Stev Bonhage


Análisis a cargo de GM Daniel King


Todas las partidas clásicas

Todas las partidas Armagedón


Master Class Vol.8 - Magnus Carlsen

Let our authors show you how Carlsen tailored his openings to be able to outplay his opponents strategically in the middlegame or to obtain an enduring advantage into the endgame.

Más...


Programa

Fecha Hora Actividad
27.05.2024 17:00 Ronda 1
28.05.2024 17:00 Ronda 2
29.05.2024 17:00 Ronda 3
30.05.2024 17:00 Ronda 4
31.05.2024 17:00 Día de descanso 1
01.06.2024 17:00 Ronda 5
02.06.2024 17:00 Ronda 6
03.06.2024 17:00 Ronda 7
04.06.2024 17:00 Ronda 8
05.06.2024 17:00 Día de descanso 2
06.06.2024 17:00 Ronda 9
07.06.2024 17:00 Ronda 10

Ritmo de juego: 2 horas por 40 movimientos, 10 segundos de incremento por movimiento, a partir del movimiento 41. 

Duelos de desempate finales

Fecha Hora Actividad
07.06.2024 22:15 Duelo 1 - Partida 1
Duelo 1 - Partida 2
22:30 Duelo 2 - Partida 2 (de ser necesario)
22:45 Duelo 2 - Partida 2 (de ser necesario)
23:00 Otro duelo (de ser necesario)

Partida "a todo o nada" (Armagedón) con control de tiempo: Para el Armagedón las blancas (el mismo jugador que tenía blancas en la partida clásica) disponen de 10 minutos frente a los 7 de las negras, con un incremento de 1 segundo a partir de la jugada 41. 

Sistema de desempate:

Victoria en la partida principal: 3 puntos

Derrota en la partida principal: 0 puntos

Tablas en la partida principal y victoria Armageddon: 1,5 puntos

Tablas en la partida principal y derrota la partida "a todo o nada": 1 punto

Si los jugadores firmasen tablas en la partida clásica, los jugadores disputarán la partida a todo o nada  en los 20 minutos siguientes tras haber firmado las tablas. Las piezas blancas continuarán con blancas en la partida Armagedón.

En caso de compartir el primer puesto, habrá un duelo de desempate en la modalidad de ajedrez relámpago para determinar al ganador. Si dos jugadores compartiesen el primer puesto, habrá un duelo a 2 partidas con 3 min. + 2 seg. de incremento por cada movimiento.

Si esta partida terminase en empate, se disputaría una partida Armagedón en la que las blancas dispondrán de 5 minutos y las negras 4 minutos en el reloj, con un incremento de 3 segundos por jugada, a partir de la jugada 61 con probabilidades de tablas. 

Si más de dos jugadores compartiesenn el primer puesto, se realizaría un torneo por sistema de liga a doble vuelta bajo el siguiente sistema de desempate: 

A: Puntos Sonneborn-Berger. B: Mayor número de victorias. C: Más victorias con las piezas negras. D: Sorteo.

Desempate para el torneo principal.

A: Puntos Sonneborn-Berger. B: Más victorias. C: Más victorias con las piezas negras.

Traducción al castellano: Nadja Wittmann (ChessBase)

Enlaces


Carlos Colodro estudió Filología Hispánica en Santa Cruz, Bolivia. Trabaja como traductor y escritor independiente desde 2012. Mucho de su trabajo se realiza en textos relacionados con el ajedrez, uno de sus más grandes intereses, junto con la literatura y la música.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores