Olimpiada de Ajedrez: Richard Rapport y Peter Leko volverán a formar parte del equipo húngaro

por Andre Schulz
31/05/2024 – La Federación Húngara de Ajedrez estará encantada: Richard Rapport ha vuelto al equipo nacional húngaro (había jugado bajo la bandera de Rumanía durante una temporada). Pero en la próxima Olimpiada de Ajedrez (del 10 al 23 de septiembre) representará a su país natal, Hungría. Asímismo, Peter Leko también ha sido reactivado. Hungría, país anfitrión de la Olimpiada con su larga historia ajedrecística aspira jugar en lo más alto.

ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024 ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024

It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.

Más...

Olimpiada de Ajedrez 2024

Rapport y Leko formarán parte del equipo nacional de Hungría

Del 10 al 23 de septiembre, la Federación Húngara de Ajedrez acogerá la 45ª Olimpiada de Ajedrez de la FIDE. El gran torneo nacional se celebrará en el Palacio de Deportes BOK de Budapest, con capacidad para 10.000 espectadores. No se esperan tantos aficionados al ajedrez, pero al ser el segundo acontecimiento deportivo más importante del mundo en cuanto a número de jugadores activos, la Olimpiada de Ajedrez atraerá sin duda mucha atención en Hungría. Tras anunciarse que la 45ª Olimpiada de Ajedrez había sido adjudicada a Hungría, la organización anfitriona sufrió un revés.

Richard Rapport | Foto: Mark Livshitz

El mejor jugador de ajedrez de Hungría, Richard Rapport, había seguido la llamada del dinero y aceptado la oferta de la Federación Rumana de Ajedrez de jugar bajo la bandera rumana, contando con el apoyo de un patrocinador rumano.

Naturalmente, la Federación Húngara de Ajedrez deseaba aprovechar los logros del pasado de Rapport, a la hora de competir por las medallas en la Olimpiada de Ajedrez 2024, que se disputará en Budapest. Es más, aparte de ofrecerle un puesto en el equipo nacional de Rumanía, el país también le había ofrecido la ciudadanía rumana, pero el gran maestro, nacido en Szombathely , en el oeste de Hungría, en 1996, prefirió no dar este paso.

Ahora, la federación, dirigida desde el año pasado por el filósofo, doctor en economía y vicesecretario de Estado Dr. Zoltan Polyanszky, ha conseguido que su mejor ajedrecista regrese a Hungría.

Al mismo tiempo, la Federación Húngara de Ajedrez también había hecho campaña para que el subcampeón del mundo de 2004, Peter Leko, regresara al tablero. Leko se lo pensó durante mucho tiempo y puso como condición que Rapport también volviera a jugar con Hungría.

Peter Leko | Foto: Simon Bohnenblust

Al final, ambos jugadores estaban de acuerdo. La última vez que ambos jugaron para el equipo nacional húngaro fue hace diez años, en la Olimpiada de Ajedrez en Tromsø (Noruega), donde ganaron la medalla de plata con el equipo de Hungría. Judit Polgar igualmente formó parte del equipo en aquel entonces. Pero, la mejor ajedrecista femenina de todos los tiempos se ha retirado definitivamente del ajedrez prefesional en los torneos de elite. En su lugar, hay otra jugadora de primera fila, Sanan Sjugurov, que se ha trasladado de Rusia a Hungría. Después de Sjugirov y Leko, aún quedan cinco jugadoras con una puntuación Elo superior a 2600 entre las que elegir para las demás plazas del equipo. Sin Rapport, Hungría ocupaba el undécimo puesto en la lista de países de la FIDE basada en la media de sus mejores jugadores. Con sus mejores jugadores de vuelta, la asociación mejorará aún más.

Esto plantea la cuestión de cómo manejar el hecho de que tantos jugadores se cambien de federación o de club con mucha frecuencia y si la FIDE lo debería tolerar o no.

Hungría tiene una gran tradición ajedrecística que se remonta al menos hasta su legendario jugador de talla mundial (1805 a 1857), Joszef Szen. En su época, Szen estaba considerado como uno de los mejores jugadores del mundo y fue uno de los participantes en el famoso torneo de Londres de 1851. Nacido en Pest, fundó el Club de Ajedrez de Budapest (Pesti Sakk-kör) en 1839. A finales del siglo antepasado, Geza Maroczy (1870-1951) tomó el relevo como mejor ajedrecista húngaro y gran maestro de talla mundial.

La lista de ajedrecistas húngaros de categoría mundial es larga e incluye nombres como Johan Löwenthal, Otto Blathy, Andor Lilienthal, Laszlo Szabo, Pal Benkö, el múltiple candidato al Campeonato del Mundo Lajos Portisch, Zoltan Almasi y las famosas hermanas Polgar. Los torneos First Saturday son muy populares para ganar nivel. Muchos jugadores de primera fila se ganaron allí las primeras espuelas.

La Federación Húngara igualmente tiene una larga historia. La primera Federación Húngara de Ajedrez fue fundada en 1911 por Daniel Huber y Geza Maroczy, pero se disolvió en 1913. Tras la Primera Guerra Mundial, se fundó una nueva asociación en 1921. Tras la Segunda Guerra Mundial, se restableció en 1945 como Federación Obrera de Ajedrez, pero a partir de 1956 pasó a llamarse Federación Húngara de Ajedrez (Magyar Sakkszövetseg).

A lo largo de su historia, Hungría ha ganado doce medallas con su equipo en olimpiadas de ajedrez. En Buenos Aires 1978, los húngaros incluso dejaron atrás al equipo de la URSS al ganar la medalla de oro.

Traducción al castellano: Nadja Wittmann (ChessBase)


Es el editor jefe de la web de ChessBase con noticias en alemán. Forma parte de ChessBase desde 1991 y lleva la web alemana desde 1997.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores