
En el primer torneo del Grand Slam de Ajedrez Freestyle 2025 en Weissenhaus, Vincent Keymer logró arrebatarle la victoria del torneo a Magnus Carlsen. El noruego, quien es el ajedrecista más fuerte de esta era, tuvo que conformarse con el tercer lugar.
La historia fue diferente en París. Keymer no pudo superar a Hikaru Nakamura en las semifinales, lo que dio paso a una final entre Carlsen y Nakamura, el número uno contra el número dos del ranking mundial. Aunque se han enfrentado muchas veces, la mayoría de sus duelos han sido en torneos en línea últimamente. En los eventos de ajedrez freestyle, sin embargo, se juega en tableros reales.
Carlsen dejó a Nakamura en una situación de «todo o nada» tras imponerse en la primera partida de la final. Y quien va por delante en un duelo a dos partidas tiene una gran ventaja en matches del más alto nivel. De hecho, Carlsen, jugando con negras en el segundo enfrentamiento, no hizo más que simplificar e intercambiar piezas. Nakamura intentó mantener la lucha viva, pero no pudo evitar que la posición se convirtiera en un final de torres sin posibilidades de victoria.
El noruego se llevó a casa un atractivo trofeo y el primer premio de 200.000 dólares.
Hikaru Nakamura con blancas frente a Magnus Carlsen | Foto: Stev Bonhage
En los enfrentamientos por los puestos restantes, la situación inicial fue más o menos la misma. En este caso, sin embargo, los jugadores con piezas negras habían ganado sus partidas del primer día.
Así que la tarea de simplificar las posiciones fue aún más sencilla para los jugadores con blancas, aunque no tan fácil como en el ajedrez «normal», donde los jugadores de élite conocen muy bien las líneas de apertura que conducen a simplificaciones.
Keymer fue uno de los jugadores que intentó remontar. En la lucha por el tercer puesto contra Fabiano Caruana, las posibilidades de Keymer de igualar se esfumaron en la jugada ocho, cuando solo pudo defender su dama entregando una calidad.
Caruana se tomó su tiempo para capturar la calidad, y Keymer terminó entregando su dama por dos piezas menores. La partida fue algo surrealista por momentos, y terminó en tablas tras 34 jugadas, luego de que Caruana ofreciera las tablas cuando tenía una posición completamente ganadora.
Fabiano Caruana consiguió el tercer puesto tras obtener una victoria por 1½–½ frente a Vincent Keymer, el ganador del torneo inaugural de la serie | Foto: Stev Bonhage
En el duelo por el quinto puesto, Maxime Vachier-Lagrave obtuvo ventaja con negras frente a Arjun Erigaisi. Sin embargo, la ventaja del francés se desvaneció en el final tras una larga lucha. MVL tuvo que conformarse con las tablas y el sexto lugar.
Nodirbek Abdusattorov luchó durante 70 jugadas contra Ian Nepomniachtchi, buscando oportunidades para ganar la partida e igualar el duelo. En el final, la estrella uzbeka tenía una calidad de más, pero también un peón de menos. Nepomniachtchi aprovechó su ventaja de peón para acabar ganando el duelo por 2-0.
Maxime Vachier-Lagrave, Vincent Keymer y Nodirbek Abdusattorov analizando la posición con las piezas negras | Foto: Lennart Ootes